Desde hace meses hemos sido bombardeados incesantemente con propaganda en los medios de comunicación y por parte de los dirigentes políticos occiden


(EL MUNDO) El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha expresado sus condolencias tras la muerte del rey Abdalá , de cuyo legado destacó su “firme y apasionado convencimiento” en la importancia de la colaboración entre las dos naciones para la estabilidad en Oriente Medio. “Nuestros países han trabajado juntos para hacer frente a muchos desafíos. Siempre valoré su punto de vista y nuestra sincera y cálida amistad. Como líder, siempre fue franco y valiente para defender sus convicciones”, dijo Obama, según un comunicado de la Casa Blanca. “Su vida abarcó desde antes del nacimiento de la Arabia Saudí moderna hasta su papel actual como fuerza clave en la economía global y como uno de los países líderes del mundo árabe”
Sí, el mismo presidente Obama que condena y bombardea al Estado Islámico, se deshace en elogios hacia el rey de un país que impone las mismas leyes criminales que los terroristas…¡merece un Premio Nobel a la hipocresía! Y qué decir de las banderas a media asta en los edificios oficiales y en los palacios reales en el Reino Unido, en condolencia por la muerte del Rey de Arabia Saudita.
Un hecho que ha provocado reacciones de indignación en las redes del Reino Unido…

¿Hay alguna posibilidad de mostrar una señal de respeto por las pobres almas que su gobierno decapita y azota cada año?

Felicidades! nos habeis hecho a todos cómplices de un tirano que aplica latigazos a los liberales, encarcela a los activistas por los derechos humanos y mata de hambre a sus propias hermanas
¿Por qué? ¿Debe el establishment postrarse y humillarse ante CADA déspota asesino fallecido o solo a aquellos que compran armamento?
Y como no, vamos a culminar con la hipocresía mostrada por los mandatarios de España. Así es como ha reaccionado el gobierno de España a la muerte de tan “admirable” monarca:
(EUROPA PRESS)España recuerda al Rey Abdalá como un “estadista” y promotor de reformas
El Gobierno de España ha recibido con “profundo pesar” la noticia del fallecimiento del Rey Abdalá de Arabia Saudí, al que recuerda como un “estadista” que promovió “reformas paulatinas” en su país. En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ejecutivo español subraya que el monarca saudí fue una figura “respetada” en toda la región de Oriente Próximo por su “voluntad de contribuir a superar los conflictos”
Y esta es la relación de la “campechana” familia real española con esa familia real que promueve los mismos derechos humanos que “el peor monstruo terrorista de la tierra”:
(LAREPÚBLICA.COM) Hasta la muerte del rey Fahd en 2005, las relaciones entre las monarquías de España y Arabia Saudí estuvieron marcadas por la estrecha amistad personal de don Juan Carlos con el monarca del país árabe, reflejada en múltiples encuentros entre los propios soberanos o sus familias tanto en Madrid y Riad como en Marbella. En todo caso, las relaciones políticas y comerciales entre ambos países se incrementaron notablemente -como muestra un elevado número de intercambios de viajes- desde la llegada al trono del rey Abdalá y la visita oficial que los Reyes realizaron en abril de 2006 a Riad, durante la que se firmó un acuerdo para institucionalizar los contactos políticos entre ambas naciones. Durante al reinado de Abdalá, don Juan Carlos revalidó su condición de principal activo de las tradicionales relaciones de simpatía y amistad entre los dos países, como demostró el trato preferente dado al jefe del Estado español durante sus visitas oficiales a Arabia Saudí en 2006 y 2008.
Suponemos que en sus numerosas visitas a Arabia Saudita, el rey de España no asistió a ninguna lapidación, ninguna amputación, ni ninguna sesión de latigazos… Lo que queda claro es que las prácticas dictatoriales y criminales de la familia real saudita no incomodan en lo más absoluto a nuestros mandatarios ni a la “super democrática” familia real española, pues asistirán a las exequias de tan fantástico y admirable ser humano, junto con una amplia y nutrida cohorte de mandatarios tan hipócritas como ellos.
Cada vez queda más claro que la diferencia entre un terrorista criminal y un “mandatario respetable”, depende solamente de una simple etiqueta…y del dinero del que disponga, claro.
Recordémoslo la próxima vez que escuchemos a alguno de estos gobernantes y mandatarios brindándonos alguno de su discursos cargados de “mensajes de paz y convivencia”, “condena a la violencia” y “valores democráticos”…
Www.mundooculto.es

COMMENTS