Buno: el demonio mudo (pero elocuente) Buno: el demonio mudo (pero elocuente) Pocos grimorios y libros prohibidos de la Edad Media rep
Buno: el demonio mudo (pero elocuente)
Buno: el demonio mudo (pero elocuente)
Pocos grimorios y libros prohibidos de la Edad Media reparan en él.
Buno, así se llama nuestro demonio de hoy, fue asimilado a los cultos tártaros mongoles que Europa conoció, y padeció, a través de su paso por Turquía.

Algunos tratados demonológicos prefieren ver en Buno a un desconcertante enviado del Tártaro: el sótano del infierno de la mitología griega, donde, según Homero, habitaban los héroes y los dioses vencidos, y que para Virgilio era la casa de las Furias, Erinias y Euménides.
Una confirmación de las funciones de intermediario o mensajero de Buno aparece en un artículo de la Enciclopedia Británica, donde se nos informa que la palabra Tártaro, en la Estambul de los siglos XVII y XVIII, aludía coloquialmente a los carteros.
Para completar la ambigüedad que rodea al pobre Buno podemos añadir que es mudo y que se comunica utilizando un lenguaje de por señas.
Paradójicamente, su afasia no le impidió convertirse en protector de leguleyos, rapsodas, y oradores, ya que se caracteriza por otorgar a sus devotos el don de la elocuencia.

COMMENTS