
EE.UU, país que inició la carrera de armas hipersónicas, ahora afirma que los límites presupuestarios en defensa reducen su capacidad en esta carrera, mientras que estos desarrollos se llevan a cabo activamente en China y Rusia.
‘The Washington Free Beacon’, un periódico digital sin fines de lucro estadounidense. De acuerdo con este concepto, en el caso de un conflicto armado, los sistemas balísticos en silos y los móviles de algunos Estados deberían ser eliminados con misiles hipersónicos con ojivas de carga convencional.
Según los autores de este proyecto, el futuro misil del PGS debería alcanzar cualquier lugar del Planeta en un máximo de 30 minutos.
Por otra parte, el informe del Congreso estadounidense proporciona nuevos detalles sobre los programas de armas hipersónicas de China y Rusia y sugiere que el Pentágono parece estar gastando demasiado poco en los suyos, a juzgar por la primera prueba de un misil hipersónico chino efectuada en enero de este año.
La prueba del vehículo hipersónico chino marcó un salto importante en el programa de armas avanzadas de Pekín. Funcionarios estadounidenses dijeron que durante la prueba el vehículo chino realizó maniobras a velocidades de hasta Mach 10.
La prueba hipersónica china del pasado mes de enero parece haber desatado una carrera armamentista hipersónica, al menos en Rusia y China, mientras que la grave crisis presupuestaria del Pentágono parece estar restringiendo la inversión en tecnología de armas hipersónicas, sostienen analistas estadounidenses.
Borís Obnósov, el director de la Corporación de Misiles Tácticos rusa que también lleva a cabo el desarrollo de misiles de crucero hipersónicos, dijo hace una semana a un grupo de periodistas en el Salón de Armas de Astaná, la capital de Kazajstán, que “docenas” de institutos y fábricas rusas están implicados en su proyecto. “Esperamos que esto dé sus frutos en el año 2020”, dijo Obnósov en respuesta a la pregunta sobre cuándo estaría listo el primer prototipo de misil hipersónico ruso.
“En este mismo sentido se están desarrollando la India, China y Francia y, si les damos espacio, nos quedaremos rezagados. Después será difícil alcanzarlos. Se necesita un trabajo diario, sistemático y con propósito”, recalcó Obnósov anteriormente.
View the original article here
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS