Un tipo de estructura cristalina de la familia de la perovskita, mineral relativamente raro, fue reconocida como capaz de transformar luz solar, calor y energía cinética en energía eléctrica al mismo tiempo.
El material, llamado KBNNO, puede tornarse una nueva fuente de energía renovable gracias al descubrimiento de científicos de la Universidad de Oulu, en Finlandia. El estudio fue publicado en Applied Physics Letters, del Instituto Americano de Física.
Lo que ellos constataron es que, dentro de las condiciones que fueron proporcionadas en la investigación, el KBNNO convierte las tres fuentes en energía eléctrica simultáneamente.
¿Cómo funciona?
VVOE/SHUTTERSTOCK(Imagen de una Perovskita)
El KBNNO, de acuerdo con el estudio, es un material ferroeléctrico que tiene polarización espontánea en determinada franja de temperatura. Las moléculas polares, entonces, se desalinean y pueden tener la aplicación de un campo eléctrico externo.
Esta propiedad se asocia a la conversión de energía cinética y solar también en electricidad, «lo que proporciona una oportunidad única para desarrollar una nueva fuente de energía múltiple o un sensor multifuncional con base en un único material», concluyen los investigadores.
La perovskita ya es usada como alternativa potencialmente más barata y eficiente que el silicio, generalmente usado en sistemas fotovoltaicos, o sea, provocados por la luz. La novedad puede aumentar, entonces, el nivel de eficiencia del material para su uso como fuente de energía, incluso si no se tiene la luz del Sol.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS