Existen una gran cantidad de teorías de la realidad que resultan muy impactantes, estas nos llevan a ver el mundo que nos rodea de una manera distinta. Este es el caso de la Teoría del Multiverso, que ha sido estudiada por muchos científicos en todo el mundo, pero lo que mas ha impresionado de esta teoría es cuando se piensa las cosas que pudieran ser posibles en otros universos paralelos diferentes al nuestro, cosas impensables que están sucediendo en este mismo instante que son tan increíbles como surrealistas y que para otros seres de un universo alterno pudieran ser una realidad.
Vamos entonces a conocer una proposición que tiene que ver con los Multiversos, en esta se habla de que todos los personajes que hemos conocido en series de TV y Películas de Cine pudieran ser reales en uno de estosuniversos paralelos, esta teoría se le conoce como Realismo Ficticio.
El realismo ficticio y la hipótesis del Multiverso
Según lo que reza la teoría del multiverso hay la posibilidad de que existan otros universos diferentes al nuestro, esto ha dado pie a que científicos aseguren que son 6 específicamente los que estarían alternando con el universo donde nosotros estamos. Sin embargo algunos científicos van mucho mas allá indicando que hay un numero infinito de universos con un numero infinito de posibilidades y es allí donde se centra el realismo ficticio. En un numero infinito de universos cualquier cosa es posible incluyendo que los personajes que hoy para nosotros son ciencia ficción en algún otro universo sean tan reales como el policía que pasa por el frente de tu casa todos los días.
Por ejemplo en uno de estos universos pudiera haber una ciudad llamada “gotica” que tenga entre sus ciudadanos a un hombre que la cuida y hace justicia llamado “Batman” o algún nombre similar, así como también es posible que en algún universo la clonación de dinosaurios es una realidad y crearon un parque jurásico que derivo en un desastre natural, también pudiera ser posible que en alguno de estos universos la humanidad estuviera esclavizada por una inteligencia artificial creada por ellos mismos y que luego se salio de control como sucedió en el mundo de Terminator la película. Es decir ante una cantidad infinita de universos casi cualquier cosa imaginable es posible.
Los problemas que representa el Realismo Ficticio
Así como suena interesante imaginar a nuestros supere héroes favoritos existiendo en realidades alternas de otros universos, también debemos tener claro que no todo puede ser tan agradable pues también pueden existir en universos distintos al nuestro personas que han logrado comunicarse o moverse a través de estos universos y que pudieran estar viajando en este instante entre ellos destruyendo todo lo que encuentra a su paso, tal como si fuera una película de ciencia ficción. Entonces nuestro universo no seria tan seguro ni estaría tan protegido de ser cierta esta hipótesis.
Es conocido que el mundo actualmente se rige por gobierno y ejércitos que defienden sus territorios de otros gobiernos, si hacemos contacto con seres extraterrestres entonces existiría la necesidad de un gobierno que defienda al mundo de estos seres.
Pero de ser cierta la teoría del multiverso y la hipótesis del realismo ficticio fuese aplicada entonces también podríamos ser invadidos por seres de otros universos lo que nos hace aun mas vulnerables como especie humana, pues esto implicaría que ya habría guerras entre universos y algunos estarían mas preparados que otros para resistir un ataque con entidades y fuerzas superiores a las nuestras que hoy solo conocemos en películas y lo llamamos ciencia ficción pero que en sus universos son una realidad.
Nuestra Realidad y los universos paralelos
Estas teorías se complican aun mas cuando lo llevamos a nuestra realidad, la tuya que eres la persona que hoy esta leyendo este reporte y la mía que desde “el mundo del misterio” estoy escribiéndola. En caso de existir infinitas posibilidades de universos entonces tu pudieras ser en uno de ellos una persona que logro viajar entre estos universos y estarías causando múltiples guerras, también pudieras ser el que esta escribiendo este articulo y yo el que lo estuviera leyendo.
Paradojas de la teoría de universos paralelos
Esta tesis plantea una paradoja muy importante, ¿como es que existiendo múltiples universos infinitos con tanta posibilidades aun no hemos sido contactados por seres de estos mundos alternos?, hasta el momento no se sabe oficialmente de algún contacto, lo que ha llevado a muchos científicos a pensar en que el numero de universos que contienen el multiverso es muy limitado.
Científicos respetados hablan de universos paralelos
En el mundo de la ciencia existen personalidades mure respetadas comoNima Arkani, el es uno de los físicos teóricos mas respetados del mundo que nos dijo recientemente que el proyecto del colisionador de partículas nos había aportado mucha información valiosa sobre la existencia de múltiples universos. Por ahora aunque esto sigue siendo una hipótesis es muy respetada por los científicos que lo ven como algo que esta bien plasmado en el papel pero que deja muchas preguntas en el plano de la realidad.
Sin duda es una hipótesis interesante que nos hace pensar en lo fantástico, misterioso y desconocido del universo que nos rodea. Resulta inquietante imaginar todas las posibilidades que pudieran existir de ser cierta esta toeoria y aunque la ciencia trabaja a toda maquina para descubrir aun mas sobre este tema, tal vez no nos alcance la vida para conocer la verdad con toda sus majestuosos y enigmáticos detalles, o tal vez si?. Compártelo en tus redes si te pareció interesante y no olvides que esta realidad tal vez no sea la única
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS