MISION A TRITON: EL NUEVO Y EMOCIONANTE DESTINO DE LA NASA

MISION A TRITON: EL NUEVO Y EMOCIONANTE DESTINO DE LA NASA

Científicos descubren componente de ARN enterrado en el polvo de un asteroide
Más pruebas de que la Luna surgió de un impacto gigante
Astrónomos detectan un agujero negro supermasivo «fuera de control».

 

 


Los científicos creen que Tritón, la luna más grande de Neptuno, podría ser un “mundo acuático” con agua líquida, y quizás con vida extraterrestre.

Se acercan tiempos emocionantes en lo que concierne a la astronomía y al conocimiento del universo. Pronto podremos disfrutar de nuevas y reveladoras imágenes de Triton.

 
El Jet Propulsion Laboratory de la NASA propuso el martes en una conferencia en Texas enviar una nave espacial llamada Trident a Triton, para investigar si alberga un hábitat dócil u hostil.

En lugar de gastar mil millones de dólares, Tridente pretende reducir los costos para el contribuyente estadounidense, de modo que llevar a cabo esta misión implica un gasto similar a lo que sería una misión de rutina a la Luna.

“Ahora es el momento de hacerlo a bajo costo”, dijo la directora del Instituto Planetario y Lunar de Houston y líder de la misión, Louise Prockter, durante la Conferencia de Ciencia Planetaria y Lunar que tuvo lugar en Texas. “Investigaremos y descubriremos si Tritón es un mundo habitable, lo cual es de gran importancia.”

Además de la órbita de Tritón, Trident también viajará a la luna IO que orbita al gigante Júpiter y es una de las lunas más interesantes de nuestro sistema solar debido a las condiciones adversas que sufre al estar tan cerca del planeta.

Durante su viaje por el espacio, Trident también pasará por nuestro vecino Venus. Este planeta no ha sido visitado desde que la nave espacial Cassini fue literalmente exprimida por su atmósfera. Aunque Cassini fue destruida en unos pocos segundos, pudo enviar a la NASA datos muy relevantes sobre las condiciones que ocurren allí.

La última buena imagen que obtuvimos de Neptuno fue durante un sobrevuelo en 1989 de la Voyager 2 de la NASA, y también fue la primera vez que una nave espacial dirigida por humanos visitó este planeta.

Gracias a Voyager 2, descubrimos una gran cantidad de datos sobre nuestro sistema solar y los cuerpos que lo orbitan.

Tritón está a 4500 millones de kilómetros del sol. Es una de las estrellas más frías del sistema solar (-235 ° C). y fue descubierto por William Lassell el 10 de octubre de 1846, solo 17 días después del descubrimiento de Neptuno.

Debe su nombre al dios Tritón de la antigua mitología griega y tiene un diámetro de 2.707 kilómetros. Triton es el satélite más grande de Neptuno y el séptimo del sistema solar.

Además, es la única luna grande que tiene una órbita retrógrada, es decir, una órbita cuya dirección es contraria a la rotación del planeta (algo excepcional en un cuerpo de tal tamaño).

Debido a esta órbita retrógrada y su composición similar a la de Plutón, se considera que Triton fue capturado del cinturón de Kuiper por la fuerza gravitacional de Neptuno.

“Estamos comparando esta misión con la misión de Voyager en 1989, que se llevó a cabo con tecnología de principios de la década de 1970, con una cámara de televisión conectada a una máquina de fax”, agregó Karl Mitchell, científico del proyecto. La misión propuesta.

Mitchell augura descubrimientos fascinantes y hechos sorprendentes que revelarán nuevos secretos y misterios que aún esperan en los confines del universo. 

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS