En 1928 fue hallado en la costa sur del Perú un cementerio que albergaba 300 restos de individuos con el cráneo alargado.
El descubrimiento fue dirigido por el arqueólogo peruano Julio Tello, y se cree que los cráneos pueden datar de hace unos 3.000 años. Éstos son conocidos en la acualidad como “Cráneos Paracas”.
Ahora el experto Brien Foerster ha llevado a cabo un exhaustivo análisis del ADN de dichos cráneos que nos ha brindado nueva información respecto al tema.
Se ha determinado que la mayoría de los cráneos de este tipo son
alargados como consecuencia de una deformación intencionada. Se aplicó en ellos una fuerza constante y durante un largo periodo de tiempo, provocando así dicha deformación. Pero esta práctica no implicaba la alteración de su volumen ni su peso.
Sin embargo, el volumen craneal de los “Cráneos Paracas” es hasta un 25% más grande y un 60% más pesado que los cráneos humanos convencionales. Pero la cosa no acaba aquí:
El cráneo humano está formado por dos huesos parietales situados entre el frontal y el occipital, que forman los lados de la bóveda craneal. Los “Cráneos Paracas” solo tienen uno. Estas diferencias nos demuestran que la deformación de los cráneos no es intencionada, y convierte su origen en un verdadero misterio que la ciencia no alcanza a resolver.
El análisis que llevó a cabo Brien Foerster sobre el ADN mitocondrial dió resultados sorprendentes. Resulta que los “Cráneos Paracas” presentan mutaciones desconocidas para cualquier ser humano y cualquier animal conocido hasta el momento.
“Sospecho que estos homínidos no tienen cabida en nuestro árbol evolutivo conocido. De manera que si los habitantes de Paracas fueron tan diferentes en el terreno biológico, no habrían sido capaces de cruzarse con humanos.”
Declaró el mismo Foerster al ver los sorprendentes resultados.
Se trataría de una nueva criatura humana, muy distante del Homo Sapiens, los Neandertales y los homínidos de Denisova.
A partir de aquí las investigaciones no han hecho más que empezar. Las próximas pruebas se repetirán en otros cráneos para determinar características específicas de este supesto nuevo homínido hallado en Paracas.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS