El misterio de las #Wunderwaffe de Adolf #Hitler

El misterio de las #Wunderwaffe de Adolf #Hitler

Científicos estadounidenses anuncian el descubrimiento de la quinta fuerza de la naturaleza
​SAINT-GERMAIN. EL CONDE INMORTAL
Niña que FALLECIÓ hace 300 años abre los ¡OJOS! delante de TODOS

El misterio de las Wunderwaffe de Adolfo Hitler

Mucho se ha hablado y escrito sobre la supuesta vinculación de Hitler con los extraterrestres y todo el fenómeno ovni que se desarrollo a principios de la década del 40 del siglo pasado. Pero que de veracidad puede tener todo esto, ¿existe al menos una pizca de verdad o es solo fantasía al mas puro invento de ficción?

Durante décadas, una mitología rica ha desarrollado en torno a la afirmación de que los ingenieros de la Alemania nazi desarrollado en secreto una aeronaves en forma de platillo más sofisticada y super-misiles no tripulados como el disco, y que esta tecnología se apropiaron los EE.UU. o la Unión Soviética en el período posterior a la guerra.Los nombres de Schriever, Miethe, Habermohl, Belluzzo se asocian a algunas de estas historias, y la localización de las plantas secreto donde se construyeron estas naves supuestamente van desde Praga a Stettin a oscuras fábricas subterráneas en el legendario “reducto sur nazi.”

Cabe destacar que la Alemania de los años 1932 a 1945 no fue uno de los mayores focos, sino el mayor, de investigación tecnológica y científica del mundo. Durante ese periodo los ingenieros alemanes crearon más de 300,000 patentes, que los vencedores aprovecharon y desarrollaron.

Wunderwaffen significa en alemán ‘armas maravillosas’ o ‘milagrosas’, y fue un término asignado durante la Segunda Guerra Mundialpor el Ministerio de propaganda de la Alemania nazi a unas superarmasrevolucionarias usadas por los alemanes.

Este post no es ningún tipo de apoyo ni identificación con la ideología nacionalsocialista ni con el régimen de Hitler. Sólo trata de mostrar los avances tecnológicos que se produjeron bajo este contexto.

Avances bélicos

Teniendo en cuenta el objetivo de Hitler, existió un fuerte apoyo financiero a la investigación orientada a la guerra. Sin embargo, muchos de los avances armamentísticos alcanzados se echaron a perder a causa de enfrentamientos de facciones dentro del ejército y a la planificación inestable de Hitler. Se despilfarraron muchos recursos en proyectos políticamente efectistas pero poco factibles, mientras que se dedicaron pocos esfuerzos a hacer prácticos los nuevos inventos. Aun así, los alemanes contaron con una ventaja tecnológica en la guerra, al utilizar por ejemplo el primer rifle automático y los primeros cañones de tipo “railgun“.

Los nazis acumularon una impactante colección de armamento. Algunas de esas armas entraron en combate, mientras que otras fueron desarrolladas pero nunca se desplegaron. Otras eran tan descabelladas, que hoy en día es difícil creer en que Alemania invirtiera tiempo y dinero investigando cómo construirlas.

Arma solar

Según los planes de los nazis un enorme espejo se orientaría hacia el sol concentrando toda su energía sobre un punto de tierra, chamuscándolo por completo.

Bomba voladora V-1 Reichenberg

La bomba voladora V-1 constaba de un piloto automático rudimentario y se convertía en una bomba al concluir el tiempo en un temporizador. El Reichenberg, sin embargo, era un V-1 con un piloto mucho más sofisticado: un ser humano que tuvo que firmar un documento para reconocer que formaba parte de una misión suicida. Algunos pilotos murieron, a pesar de que esta bomba no se utilizó realmente en los combates.

Lanzacohetes Fliegerfaust

Un lanzacohetes múltiple antiaéreo portátil alemán diseñado para derribar aviones enemigos. No tuvo mucho éxito debido a su corto alcance (no se lograron 500 metros teóricos), pero se implicó en una decena de combates.

Cohete A9 / A10 Amerika

Esta arma fue desarrollada para atacar ciudades estadounidenses desde puntos de lanzamiento europeos. Conceptualmente, consistía de un cohete tripulado con una ojiva (A9) y un cohete acelerador (A10), pero nunca llegó a entrar en fase de producción.

Cañón sónico

Esta arma constaba de dos reflectores parabólicos conectados por varios tubos que formaban una cámara de disparo. Las ondas de sonido producidas por las explosiones de una mezcla de oxígeno y metano generaban una onda de choque de gran intensidad y un fuerte rayo sónico. Medio minuto de exposición podría matar a cualquier persona que se encontrara cerca. El arma no fue nunca empleada en un campo de batalla.

Bombardero Henschel Hs 132

El diseño del bombardero en picado incorporaba un motor de propulsión a chorro que obligaba al piloto a padecer el chorro a pocos centímetros de su espalda e inaceptables cargas gravitatorias. El avión nunca entró en servicio.

Cañón K (E) Gustav Gerät

El cañón K (E) Gustav Gerät, la pieza de artillería más grande jamás construida, sólo podía ser transportado en tren. El cañón de largo alcance y de calibre de 800 milímetros fue diseñado para destruir los búnkeres soviéticos.

Portaaviones Graf Zeppelin

El único portaaviones alemán durante la Segunda Guerra Mundial, el Graf Zeppelin, fue botado el 8 de diciembre de 1938, pero nunca fue completado ni entró en servicio.

Acorazados de clase H

La clase H de acorazados de 1939 fue una de las más grandes que los alemanes proyectaron en la Segunda Guerra Mundial. Si hubieran entrado en servicio habrían sido capaces de abatir cualquier nave debido a su alcance de cerca de 20.000 millas (unos 32.000 kilómetros) y a sus 8 cañones de 406 milímetros.

Tanque Panzer VIII Maus

Este vehículo eléctrico híbrido con motores eléctricos fue diseñado por Ferdinand Porsche. Sin embargo, sus 188 toneladas lo hacían demasiado pesado para los puentes. Es uno de los numerosos proyectos fallidos de la Alemania nazi.

Tanque Landkreuzer P1000 Ratte

Se trata de un tanque superpesado alemán diseñado durante la Segunda Guerra Mundial que nunca vio la luz. Se suponía que debía pesar 1.000 toneladas, cinco veces más que el Maus.

Rifle de periscopio Krummlauf

Un rifle con un cañón doblado que podía girar en un ángulo de hasta 90 grados permitía al tirador permanecer a cubierto usando un dispositivo de observación periscópico.

Cazabombardero Horten Ho 229

El Horten Ho 229 fue la primera ‘ala volante’ de propulsión a chorro. Fue diseñado como bombardero para atacar objetivos a más de 600 millas (unos 965 kilómetros) de distancia. Su forma le facilitaba estar más cerca de las costas inglesas antes de que fuera detectado por los radares. Se hicieron tres prototipos que se incoporaron tarde al curso de la guerra y no tuvieron un impacto significativo.

Carro de combate Goliath

Estaba previsto que el Goliath, guiado por cable, atacara un carro de combate o fortaleza y se destruyera junto con su objetivo. Con un peso de 400 kilos, disponía de una carga explosiva de entre 60 y 100 kilos. Fue usado durante la guerra pero no resultó muy útil.

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS