EL MISTERIO DE LOS SUEÑOS COMPARTIDOS

En el año 2011, el director christopher nolan introdujo el concepto de compartir los sueños en su pelicula Origen. Dentro de su mundo era posible que un grupo de Hackers entraran conscientemente en la mente subconsciente de un individuo, y así poder extraer cierta información, como hemos podido comprobar compartir los sueños es un fenómeno que es muy recurrente en el mundo de las películas, pero ¿y en el mundo real?, los expertos no se ponen de acuerdo, dando pasos de acalorados debates, sobre todo porque realmente nadíe sabe lo que nuestras mentes son capaces o si realmente tenemos acceso a otras dimensiones. Segun mundooculto.es lo que está claro que el sueño compartido, también conocido como sueños mutuos, describe un fenómeno en que dos personas experimentan el mismo sueño al mismo tiempo.
Las dos etapas del sueño compartido:
Según las experiencias reportadas por gran cantidad de personas en todo el mundo, dentro de los sueños compartidos o mutuos, las personas pueden experimentar etapas distintas.
Los sueño no lúcidos:
Este tipo de sueños son típicamente coherentes en que cada persona en el sueño manifiesta eventos revelados, aunque las personas que comparten el sueño son conscientes de la presencia del uno y del otro, no llegan a comunicarse en el sueño y ni siquiera saben el momento en el que están experimentando el sueño compartido
Sueños lúcidos:
En este tipo de sueños compartidos ambos soñadores son conscientes de la presencia de la otra persona, pueden interactuar, y son conscientes de que están en un estado de sueño. En un sueño lúcido, los soñadores tienen la capacidad lógica y funcional, que opera en un nivel consciente en oposición a un nivel subsconciente.
La evidencia cientifica de los sueños compartidos:
Aunque se han realizado estudios para invertigar el fenómeno de los sueños compartidos, la ciencia se ha mostrado siempre muy esceptica en su existencia, según algunos cientificos la mejor explicación para los sueños mútuos es que se debe a las conversaciones, reuniones u otras actividades compartidas de las dos personas, y que simplemente son procesadas en sus sueños a la siguiente noche, pero esta teoría no acabaría de explicar como personas que no han compartido experiencias, ni tampoco la experiencias diarias como comparten sueños y mucho menos recordarlos o interactuar con ellos.
Sueños compartidos y almas gemelas:
Esta es una cuestión que creo que todos nos hemos preguntado alguna vez. Muchos expertos suguieren que los sueños compartidos unicamente se pueden realizar por almas gemelas, ya que tienen una conexión muy profunda, incluso cuando no están juntos fisicamente. También cabe destacar que esta conexión de los sueños con nuestra alma gemela podrá incluso efectuarse aunque no la conozcamos, estaríamos compartiendo el sueño desde muy pequeños, toda una realidad.