Según revela un reciente artículo en The National Interest, los militares estadounidenses proponen crear un arma secreta que posiblemente podría paralizar las ciudades del enemigo con proyectiles de artillería cargados con un pulso electromagnético.
Dichos proyectiles de artillería emitirían fuertes pulsos electromagnéticos o utilizarían otra tecnología no cinética, con tal de causar un apagón en las redes enemigas, incluso civiles.
El nuevo programa buscaría afectar las computadoras, comunicaciones de radio, internet y otras tecnologías que forman parte integral de la sociedad moderna, y todo esto sin causar daño físico.
Según el proyecto presentado al pentágono:
“El uso extenso de la interconexión inalámbrica de frecuencias de radio para comunicaciones fundamentales presenta un vector de ataque adicional para neutralizar las infraestructuras civiles e industriales de un adversario sin destruir el hardware utilizado en dichos sistemas”.
Se agrega que los avances en microelectrónica basada en municiones y las tecnologías energéticas “hacen posible la implementación de los ataques no cinéticos y electromagnéticos” que pueden ser realizadas con municiones de artillería.
Además, el proyecto supone que la entrega precisa de este tipo de cargas “permitirá limitar el alcance geográfico” de los sistemas afectados por el ataque.
Se espera que el arma encaje en un proyectil de artillería del calibre 155mm. La meta final es disminuir el tamaño del arma así que cada proyectil puede traer submuniciones, cada una de las cuales sería capaz de provocar un caos eléctrico.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS