¡Alarma!: Súpercomputadora supera por primera vez la prueba de Turing conocida

Xi humillado’: la teoría de la fuga en el laboratorio de Wuhan gana terreno mientras los expertos señalan la evidencia en el libro
¿Expuso El Río Éufrates Seco La Prisión De Los Ángeles Llamados A Matar A Un Tercio De La Gente En La Tierra?
Un Nuevo Virus Extremadamente Mortal Se Está Propagando Por Todo El Planeta Y Ya Existe Un Paralelismo Con La Propagación Similar Al Covid

¡Alarma!: Súpercomputadora supera por primera vez la prueba de Turing conocida

 

Recuerden: Alan Turing entonces señaló que de confirmarse su prueba especial, sería la tajante evidencia de que las computadoras además podrían “pensar”. Ahora “Eugene Goostman”, una súpercomputadora totalmente programada para parecer un actual adolescente de 13 años, se convirtió finalmente en la máquina que aprobó el test.Y como no podía ser de otra forma, la noticia de las supercomputadoras inteligentes como amenaza hacia los humanos no han tardado en llegar de forma masiva.La Universidad de Reading fue la encargada de dar a conocer en el día de ayer que superó la forma para medir la inteligencia artificial.Hay que recordar en este punto que la prueba fue concebida en 1950 por el matemático y pionero de la informática Alan Turing.Este test establece que si una máquina lograba engañar al ser humano y éste la consideraba otro ser humano se podría decir que el PC puede pensar.En este punto, es necesario que el 30% de sus interlocutores humanos crean que están hablando con otra persona y no una computadora en periodos de cinco minutos.El experimento desarrollado en la Royal Society puso en funcionamiento cinco computadoras para engañar a los interlocutores humanos.Los resultados dieron de forma comprobada que por primera vez al 33% de sus interlocutores humanos creyeron que hablan con una persona. Ahí es nada.Vladimir Veselov fue quien diseñó esa máquina. Es obra de este especialista en informática de origen ruso que trabaja en Estados Unidos.

Que también lo ha diseñado junto al ucraniano Eugene Demchenko, que vive en Rusia. Colaboración a distancia.Cabe recordar que la Universidad de Reading realiza este test cada años desde 1950 con un observador externoEn ese momento, si ese observador interpreta que más del 30 por ciento de las respuestas que le da la máquina son de un humano, se aprueba su inteligencia.El sábado pasado sucedió esto y logró convencer al 33 % de sus interlocutores que era un humano.Así lo expresó el profesor Kevin Warwick, de la Universidad de Reading: “Estamos orgullosos de declarar que el test de Alan Turing fue superado por primera vez”.El docente agregó que esto puede suponer sin duda alguna “una llamada de atención ante el cibercrimen”.El ruso Vladimir Veselov añadió que “se trata de un logro destacado para nosotros y esperamos que fomente el interés en la inteligencia artificial y los ‘chatbots’”.Según se ha podido saver anteriores experimentos supuestamente habían logrado demostrar que otras máquinas podían “pensar”.Sin embargo, no fueron dados por válidos como ha sucedido en esta ocasión: “Nuestro experimento se realizó con más pruebas simultáneas comparativas que nunca” dicen sus creadores, que defienden además que fue convenientemente validado.Sin duda alguna, un hecho más que destacable y noticiable, habida cuenta de que las supercomputadoras siempre generan una gran cantidad de informaciones.
View the original article here

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS