Científicos crean líquido que almacena energía solar por 18 años –
Científicos de la Universidad Tecnológica Chalmers, en Suecia, crearon un innovador líquido químico que puede almacenar la energía solar por casi veinte años.
La técnica ha sido denominada ‘Sistema Solar Térmico Molecular’ y sus creadores aseguran que será mucho más eficiente que los paneles utilizados en la actualidad.
“La combinación del almacenamiento de energía química con paneles solares de calentamiento de agua permite una conversión de más del 80% de la luz solar entrante”.
Explicó Kasper Moth-Poulsen, profesor e investigador líder del proyecto iniciado en 2017.
La experimentación química
Hace un año estos científicos pudieron demostrar que la energía solar se transforma directamente en energía almacenada siempre que esté dentro de un medio líquido.
Esto permite que ella sea transportada y después liberada, por lo que los especialistas exponen:
“…estamos demostrando el funcionamiento de un sistema robusto que puede soportar más de 140 ciclos de almacenamiento y liberación de energía con una degradación insignificante”.
Dos años después de que el desarrollo de esta energía comenzara, Kasper y su equipo han logrado que el sistema almacene 1.1% de luz solar, una mejoría del brutal que sobrepasa al 0.01% alcanzado en 2018.
Por ahora, las pruebas sobre con estas baterías seguirán su curso, pero se espera que el tiempo pase pronto y puedan ser una alternativa de consumo.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS