Hombres alados o «ángeles» en distintas culturas antiguas y religiones.

Hombres alados o «ángeles» en distintas culturas antiguas y religiones.

El Maná: ¿Fue un alimento natural provisto por Dios o, algo más?.
¿Es este un “dedo humano” fosilizado de 100 millones de años?
«Extraterrestres conocen que existimos, pero evitan comunicarse», dice un astrobiólogo
hombres alados o angeles en diferentes culturas antiguas y religiones
hombres alados o angeles en diferentes culturas antiguas y religiones

Hombres alados, además llamados «ángeles»: figuras clave en relatos viejos de diferentes culturas del planeta, como la sumeria, egipcia, judeocristiana e hinduista.

Hombre alados tipo ángeles, mestizos o semidioses poderosos que volaban en el firmamento y que tenían capacidades excepcionales. Se localizan en relatos en una gran diversidad de culturas y religiones diferentes, como la de Sumeria, el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia o en el budismo, además de la judía y cristiana.

Hombres alados en el Zoroastrismo

Hombres alados o «ángeles» en diferentes culturas antiguas y religiones

Ahura Mazda. Crédito: A.Davey / Flickr

En la antiquísima religión del Zoroastrismo se notan los primeros avistamientos de ángeles u hombres alados. En sus textos viejos se explican 7 entes benévolos que realizan tareas en nombre de Ahura Mazda, una deidad con alas.

igualmente están 7 entes malévolos que son similares a los ángeles caídos. En adición, se cuenta un concepto de 20 emanaciones de un enigmatico «Alma», parecido a los arcángeles judeocristianos.

En Sumeria y el Antiguo Egipto

Hombres alados o «ángeles» en diferentes culturas antiguas y religiones

Izquierda: un Anunnaki. Derecha: deidad Isis. Crédito: Tricia McCannon Speaks (triciamccannonspeaks.com) / Wikimedia commons.

En el arte antiguo sumerio, los Anunnaki casi continuamente eran representados como hombres alados o mestizos humanoides con cabeza de pájaro. Si los Anunnaki fueron entes alienigenas tecnológicamente avanzados, los sumerios le pudieron haber otorgado alas para graficar su capacidad para volar.

igualmente, los sumerios decían que cada ser humano era protegido por un alma particular, parecido al ángel de la guarda. Lammasu era otro ser mitológico alado, un híbrido hombre-toro con alas.

En el Antiguo Egipto, diosas como Nut e Isis eran mujeres aladas. Nut fue como el mero Ángel de la Muerte, ya que se invocaba para defender las almas de los fallecidos, mientras que Isis utilizó sus alas para volver a la vida a Osiris. Diferentes divinidades egipcios como Horus y Tot fueron observados como hombres voladores con cabeza de halcón.

Divinidades alados en la leyenda griega y romana

Izquierda: Recipiente griego con imagen de Nike. Derecha: estatua de Eros (Public domain).

Los griegos hablaron de los divinidades alados Nike y Eros. Nike se alió con Zeus en la «Guerra de los Titanes», mientras que Eros volaba y lanzaba flechas con puntas de oro.

Eros es el mismo Cupido romano, y poseía un poder esotérico para incitar sensaciones eróticas en el ser humano. Eros se vió como el prototipo para las ilustraciones de ángeles, ya para el arte cristiano.

Ángeles en el hinduismo y budismo

El budismo habla de los bodhisattvas, unos «entes iluminados» que lograron una sabiduría superior. Son semejantes a los ángeles y pueden aparecer durante el yoga y la meditación.

Otro ser mitológico alado hinduista/budista es el Garuda, un semidios observado como un águila gigante antropomórfica que batalló contra seres reptiloides. igualmente se localizan relatos sobre los gandharvas, criaturas aviares humanoides musicales y los devas, entes celestiales semejantes a los Elohim de los judíos.

En la leyenda celta

Hombres alados o «ángeles» en diferentes culturas antiguas y religiones

Ángeles en la pintura Santa Brígida, de John Duncan, ilustrativa de un sincretismo cristiano y celta (Public domain)

Los anamchara se han descrito como ángeles míticos del norte de Europa, anteriormente de la era romana. Son como ángeles guardianes.

Pueden localizarse en lo más alto de los cielos, más cerca de una deidad universal, y de una figura más terrenal, como entes elementales en cuevas, ríos y bosques. En el presente son figuras significativas en el neo-paganismo contemporáneo.

En la leyenda judía, cristiana e islámica

Hombres alados o «ángeles» en diferentes culturas antiguas y religiones

Ángel en el arte cristiano (Public domain)

Los ángeles en estas tres religiones son casi lo mismo: mensajeros y soldados del dios Yahvé, Jehová o Alá. Se observan como hombres alados pero además más abstractos, como seres de fuego con alas.

En la Biblia se aluden gran cantidad interacciones entre ángeles y humanos y en la leyenda judía se localizan jerarquías como la de los Serafines, Querubines y los Elohim. En adición, el Islam además le da importancia a estos seres. Jibra’il o Gabriel fue quien le declaró el Corán a Mahoma.

Conclusión

Estos relatos de hombres alados poderosos son cruciales en diferentes mitologías del planeta. Hay que tener en cuenta que los textos viejos no eran considerados legendarios sino históricos por estos pueblos, así que tal vez pudieron haber sido observados físicamente por ellos.

Related posts:

Fuente

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS