La Agencia Central de Inteligencia (CIA, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos, decidió publicar en su página web algunos expedientes clasificados sobre objetos voladores no identificados como un “regalo” para la gente que se ha quedado en cuarentena a propósito del Coronavirus.
La noticia tomó por sorpresa a muchos, pues la CIA no es un organismo que se caracterice precisamente por dar a conocer continuamente sus investigaciones, aun cuando hayan pasado varias décadas, por lo que los seguidores de los ovnis han valorado este gesto que se da en medio la creciente ola de contagios en el país del Norte, que actualmente está liderando las cifras de fallecimientos y contagios por Covid-19 a escala global.
Los archivos, que habían permanecido ocultos hasta ahora, corresponden a una decena de casos que ellos mismos investigaron en diversas partes del mundo durante los años 40′ y 50′ del siglo XX.
De todas formas, y considerando que el tema OVNI siempre ha generado un intenso debate entre creyentes y escépticos, los documentos liberados fueron divididos en dos grupos para dejar a ambas tendencias contentas.
Foto: Publicación de la Cuenta Twitter de la CIACabe destacar que no es la primera vez que la CIA da a conocer sus investigaciones sobre este tema, pues en 2014 publicó un informe que hablaba de los ovnis avistados durante los años 50.
Acá dejamos el enlace a la página del principal organismo de inteligencia estadounidense, pero advertimos que los archivos están en inglés:
https://www.cia.gov/news-information/blog/2020/ufos-fact-or-fiction.html
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS