
Un equipo de investigadores de la NASA ha realizado un experimento de detección de rayos cósmicos, obteniendo resultados gran cantidad buenos: hallaron partículas que podrían venir de fuera de nuestro cosmos.
Aparte de este gran hallazgo, los expertos han comunicado que podría existir evidencia de la existencia de un cosmos paralelo, al lado al nuestro, pero donde las leyes de la física son completamente diferentes.
La investigación fue realizada por el físico experimental Peter Gorham, de la Universidad de Hawaii. En su trabajo Gorhan especifica la importancia que ha tenido la Antena Transitoria Impulsiva Antártica de la NASA (o ANITA) que transporta antenas electrónicas sobre la Antártida, el sitio ideal para los experimentos debido al poco ruido. El informe investigador fue publicado por la Universidad de Cornell.
ANITA, antena que realizó la detección de una fuente de partículas de alta energía emergiendo del hielo y que se asemeja a una lluvia de rayos cósmicos al revés. Crédito: University of Hawaii
Las partículas de alta energía detectadas por las herramientas, normalmente proceden del cosmos exterior, y algunas de ellas se caracterizan por ser un millón de veces más poderosas que cualquier otra que se pueda generar en nuestro cosmos.
Específicamente, los neutrinos de baja energía pasan a través de la Tierra sin inconvenientes, en cambio los objetos con mayor energía no pueden atravesar la materia sólida de nuestro mundo.
Debido a eso, cuando las partículas de alta energía llegan a la Tierra, solo pueden ser detectadas si proceden del cosmos exterior. Pero, cuando una partícula demasiado más pesada es detectada, eso quiere decir que están viajando atrás en el tiempo.
Para esta investigación, los investigadores utilizaron un globo estratosférico gigante para transportar el mecanismo por encima de la Antártida, donde hay aire frío y seco, lo que proporciona la excelente condición para usarlo, ya que hay poco o ningún ruido de radio que pueda distorsionar sus descubrimientos.
Cabe aclarar que este fenómeno incluso continúa en investigación, y a la fecha hay distintas opiniones científicas sobre ello. Una de las explicaciones factible que la NASA ha concluido tras hacer este ensayo, es que durante el Big Bang se generaron dos universos alternativos, pero que funcionan de figura inversa entre sí.
Se trataría de un cosmos espejo, donde las leyes de la física funcionarían al revés, es decir, lo positivo sería negativo, la izquierda sería la derecha y el tiempo correría hacia atrás.
No cabe duda que se trata de un hallazgo completamente revelador y asombroso, pero se necesita mayor investigación. Podríamos estar ante el mayor descubrimiento investigador de toda la cronica de la sociedad.
Los investigadores admiten que durante el Big Bang se generaron dos universos, pero inversos entre sí.
Fuente
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS