
Fertilidad reducida
El equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, basó su estudio en datos demográficos registrados por la iglesia sobre 8.600 individuos de dos poblaciones noruegas pertenecientes a diferentes estratos sociales, pobres y acaudalados. Esto fue emparejado con mapas históricos de ciclos solares. Los resultados arrojaron que haber sido traído al mundo durante el período máximo «redujo significativamente» la fertilidad de las mujeres de la categoría pobre, pero no afectó tanto a las mujeres u hombres acaudalados. «Demostramos por primera vez que no se trata solo de la supervivencia de los infantes y la expectativa de vida, sino también que la fertilidad está estadísticamente asociada con la actividad solar al momento del nacimiento» «Una de las explicaciones podría ser que la luz ultravioleta indujo la degradación de la vitamina B y el ácido fólico, cuya carencia se relaciona con mayores probabilidades de enfermedad o muerte», teoriza el equipo de científicos. «Nuestros hallazgos sugieren que la exposición materna a la actividad solar durante la gestación puede afectar la salud de los bebes». «La conexión entre el estado socio-económico, la actividad solar y la fertilidad, indicaría que las embarazadas con más recursos tuvieron la posibilidad de evitar los efectos adversos del máximo solar» —probablemente debido a que se mantuvieron más tiempo lejos del Sol o porque una mejor dieta mitigó el daño. Una de las limitaciones del estudio fue que no se obtuvieron los datos sobre en qué parte específica del máximo solar los niños fueron dados a luz. Tampoco se pudo distinguir por completo entre exposición pre- o post-natal a la luz ultravioleta. El equipo de científicos piensa que la investigación debe continuar adelante para repetirla en gente con diferente color de piel, y en diferentes latitudes. «Este estudio es el primero en enfatizar la importancia de la radiación ultravioleta (RUV) en las primeras etapas de la vida», concluyen los autores. «La RUV es un estresante global con potencial de impacto ecológico, y se espera que aumenten los niveles debido al cambio climático y la variación del ozono atmosférico».
Www.mundooculto.es
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS