El historiador Łukasz Kazek se adentra en un complejo construido a tan solo diez minutos de Berlín. Las grandes agujas de hormigón y las casas medio destruidas alrededor esconden grandes secretos. Maybach I fue construido entre 1937 y 1939 cuando se avecinaba la guerra. En diciembre de 1939, Maybach I estaba completamente terminado y en funcionamiento4. El complejo consistía en doce edificios de tres pisos sobre el suelo diseñados para que cuando fuesen observados desde el aire parecieran viviendas locales5 y dos pisos de búnkeres interconectados con muros de 70 centímetros de espesor debajo. En lo más profundo en los niveles subterráneos de Maybach I, había pozos para agua potable y alcantarillado, sistemas de filtro de aire para protección contra ataques de gas y motores diesel para mantener el complejo operativo6. Más tarde, durante Segunda Guerra Mundial, el sitio fue camuflado con redes.
Una de las entradas al búnker Zeppelin, construida para parecer una de las casas típicas de la zona.
Maybach II
Maybach II, terminado en 1940, era del mismo diseño, con once edificios de superficie. Las pruebas incriminatorias dejadas por los conspiradores de la trama del 20 de julio contra Hitler fueron descubiertas en Maybach II en una caja fuerte en Zossen. Entre los documentos supuestamente descubiertos había extractos del diario de Wilhelm Canaris, correspondencia conspirativa entre agentes de Abwehr, información sobre las negociaciones secretas entre el Vaticano y miembros del golpe de estado originalmente planeado (1938), datos sobre las actividades de resistencia del ministro luterano Dietrich Bonhoeffer y otros archivos incriminatorios sobre los conspiradores militares.
💾
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS