Indiscutiblemente, la existencia de leyendas en pueblos pequeños como los que forman parte de Bolivia o Perú, es extensa. De tal manera que es frecuente preguntarse, ¿qué fue el pishtaco? ¿De qué trata esta leyenda o historia? Básicamente, la palabra pishtaco proviene una lengua antigua llamada quechua, en donde pishtay, significa degollar o decapitar. Este, proviene de los andes peruanos y de esos lugares recónditos como Cuzco o la sierra de Lima, en Perú.
¿De qué se trata el pishtaco?
Según los habitantes peruanos, el pishtaco se trata básicamente, de un asesino a suelo que se aprovechaba de las épocas de explotación de la minería para cometer sus fechorías. La ocupación de él, se basaba en asaltar a las personas (sean mujeres u hombres) solitarios, para luego matarlos. Se encarga de degollar a sus víctimas para luego hacer con sus cuerpos, cosas absurdas como enterrarlos para fertilizar las tierras o ya bien, sacarle la grasa que posean y posteriormente, venderla.
Extraer grasa corporal, creencia andina
Indiscutiblemente, se conoce que el pishtaco sacaba la grasa del cuerpo de sus víctimas y procedía a venderla. ¿Por qué hacía esta atrocidad? ¿Qué sentido podría tener esto?
Básicamente, se trata de una tradición andina en la que algunas personas le rendían culto a un ‘’Dios’’ que se denominada mar de grasa. Por otro lado, algunos campesinos asociaban el exceso de grasa o gordura como una señal del buen vivir, es decir, buena alimentación o quizás, lujos. Por otro lado, la grasa humana se podría utilizar para la elaboración de jabones, cremas embellecedoras, combustibles para aviones y también para lubricantes para máquinas.
De esta manera se puede entender claramente que la grasa humana podría resultar bastante lucrativa y así se entiende mejor el hecho de que el pishtaco mate a sus víctimas con el objetivo de extraerles su grasa.
El pishtaco y sus asesinatos
Se dice que la apariencia del pishtaco se trata de un hombre solitario que carece de compañía siempre. Posee una barba grande y un cuerpo musculoso. Básicamente los habitantes de la localidad donde opera creen que es mandado por el gobierno y los policías de la región.
En realidad, se encarga de atacar a personas que estén viajando solas y se encuentren distraídas. Normalmente se encuentra por caminos que atraviesen pueblos, espera el momento indicado para atacar y procede. De esta manera saca un cuchillo grande y afilado que esconde entre su ropa y se encarga de degollarlas de inmediatamente de manera que la víctima no tenga tiempo para defenderse.
arma homicida
Tradición Quechua
Desde la antigüedad, ha estado viva la leyenda del pishtaco, en realidad se conoce que en las épocas prehispánicas una cantidad de sicarios fueron enviados para eliminar a las etnias rivales. De esta manera, se eliminaban personajes que resultaban relevantes para la sociedad. Por otro lado, también se hacía esto para disminuir la sobrepoblación. Además, se conoce que el pishtaco podría haber sido una creación policial que logró matar a una cantidad de 60 personas y prosiguió a extraerle su grasa corporal para fines desconocidos.
Source: Mundooculto.es
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS