El bosque y los zonas naturales en general, continuamente se han considerado que tienen algo mágico, por ello, han sido un recurso literario ideal para las cuentos de invención; haciendo parte de las antiguas creencias, como la de los elementales, seres protectores de la naturaleza.
En la naturaleza, podemos localizar entes mitológicos vinculados directamente con elementos esenciales de ella, de la que se les considera formadores y protectores: Los elementales.
Las creencias famosos señalan que los elementales se localizan en una dimensión distinta a la material en la que los humanos nos movemos comúnmente, por ello solo los infantes y los animales pueden llegar a verlos.
Los elementales ¿Qué son en verdad?
Continuamente ha existido la creencia de entes elementales que cuidan la naturaleza.
conforme a la leyenda de distintas culturas antiguas, los elementales serían presencias no humanas que se localizan en la naturaleza desde continuamente.
Su origen se remonta al inicio de los tiempos y su presencia no se localiza en el mismo plano que el nuestro. Son entes interdimensionales y atemporales.
Se estima que la humanidad supo de su existencia en una era única de la Tierra, donde los individuos estaban ligadas a su entorno. Los bosques, al igual que los lagos, la selva y todo lo que nos rodea era respetado como un ente viva.
Se velaba por el atencion de las plantas, los árboles, los animales y toda la energía que los envolvía, se impregnó en nosotros.
Es por ese motivo que desde la antigüedad podemos leer relatos vinculados con estos entes míticos, los cuales actualmente tomamos como cuentos o leyendas.
igualmente han sido conocidos de distintas maneras a lo largo de los años. Como ejemplo, se estima que los elementales son los mismos ángeles mencionados en el cristianismo o los devas en el hinduismo.
Propiedades de estos entes
Cuadro que simboliza a una hada. Crédito: Sophie Gengembre Anderson/Wikimedia Commons/Public Domain
Los elementales sirven a los cuatro elementos, y hacen un vasto trabajo para mantener el equilibrio de estos. Son esenciales para la perpetuación del ciclo de la vida vegetal y, en última instancia, de la vida animal y humana. Se estima que su labor disminuye nuestros continuos ataques a la naturaleza.
conforme a la experta alemana, Jeanne Ruland, los elementales son criaturas con conciencia individual que tienen diferentes específicas en el interior del ambiente natural que viven.
Viven en el quinto elemento, el Éter, el cual es el encargado de dar vida a todo. Para la experta, los elementales solo son capaces de desplazarse en el interior de este elemento y el suyo propio.
Ese elemento, o plano en el que viven los elementales y que es ajeno para el humano se le ha denominado de distintas maneras a lo largo de los años. Como ejemplo, en el siglo XVIII y XIX se le conocía como «Reino de las Hadas» y «Reino de los Espíritus».
Hoy en dia se le conoce como «Plano Astral» y se piensa que está separado del planeta físico por la propia conciencia humana.
De la misma forma, a los elementales además se les ha conocido de distintas maneras; desde espíritus de los bosques, espíritus naturales, ayudantes de las deidades y más.
Suelen estar presentes en las celebraciones ajenas al cristianismo como deidades a para adorar.
Los elementales más conocidos
Demasiados elementales se han convertido en parte de la sociedad popular de nuestra era. Varios de los más conocidos son los próximos:
Los elfos, elementales de Aire o de Tierra según algunas versiones. Son entes que podemos localizar en la mitología germánica, nórdica y de Gran Bretaña. En los bosques escandinavos se les conoce como casta de Huldre.Se estima que hay al menos dos tipos de elfos; los oscuros y los claros. En las islas británicas son descritos de un tamaño tan diminuto que los confunden con las hadas, pero en diferentes zonas de Europa son tan altos como niños.
Los dragones, elementales de fuego. Suelen habitar las cavernas, volcanes o en túneles subterráneos, donde están cerca del fuego y la lava. En ciertas culturas, los dragones no solo son elementales de fuego, sino que simbolizan la fuerza más energica de todos los elementos. resumiendo, podría haber dragones de Tierra, Fuego, Aire, Agua y Éter.Los Duendes, elementales de Tierra. Estos entes están extremadamente vinculados con los humanos ya que suelen encontrarse en las viviendas debido a su curiosidad. Sobre todo por su forma de vivir. Por ese motivo, suelen imitar múltiples costumbres de los humanos, sobretodo la figura en la que visten. Los duendes suelen ser muy traviesos, en algunas culturas se les atribuye la pérdida de calcetines o los enredos en el cabello.
Gnomos, elementales de Tierra. Son propios de los naciones escandinavos y germánicos, aunque tienen diferencias como todos los elementales. Estos entes se encuentran en todo el planeta y comúnmente se asocian con los enanos. En los cuentos suelen hacer trabajos como minería, forja y la acumulación de tesoros. Son los entes elementales más esquivos para los humanos ya que suelen tener un carácter malhumorado, por lo que suelen vivir en cavernas o bajo los árboles más longevos.
Las Hadas, elementales de Tierra. Seguramente son los elementales más famosos de todos. En Irlanda se afirmaba que vivían bajo la tierra, pero en el resto de Europa suelen ser representadas entre las flores y plantas. Hay la creencia de que hay distintas razas de hadas, algunas benévolas y diferentes malignas. Las creencias tradicionales afirman que los niños menores a 7 años y los animales pueden verlas. Los adultos, por otro lado, son capaces solo si tienen un corazón puro.
Elementales de América
América no ha sido ajena a las leyendas sobre estos entes mitológicos. Varios de los más conocidos son:
Aluxes: Presentes en las narraciones mayas del sureste de México y ciertas zonas de Belice y Guatemala, los Aluxes son los equivalentes a los elfos o a los duendes europeos. Normalmente se dedican a robar niños, extraviar el ganado y realizar travesuras.
Apus: Son elementales de Tierra conocidos en Perú, Bolivia y parte de Chile. Los Apus son dueños de las montañas o las montañas en sí mismas como entes vivientes. Se les ha tenido por divinidades y por santuarios naturales desde épocas preincaicas.
El Ausangate es la quinta montaña más elevada del Perú. Los Incas consideraban a los Apus como seres divinas y protectoras. Crédito: Andina
Los Chaneques: Son criaturas de la leyenda mexica. Sus funciones los hacen equivalentes a los gnomos germánicos y escandinavos, pues se dedican a cuidar los montes y los animales silvestres. Se estima que pueden tomar cualquier forma, incluyendo la humana, y que son muy embusteros y traviesos.
Cherufe: Elemental de Fuego que para los mapuches de Chile es una criatura colosal de roca ardiente o roca fundida que come gente. El Cherufe vive en los volcanes y lanza bolas de fuego para atacar y para defenderse.
Dueño del Monte o Viejo del Monte: Conocidos en Costa Rica y diferentes naciones de Centroamérica, donde son descritos como un gigante fantasmal que vaga por los bosques y las montañas lanzando alaridos aterradores. Posee un solo ojo, puede llamar y dominar a los animales y realizar que llueva o sople el viento con gran fuerza.
Muqui o Anchanchos: En la leyenda de los Andes del Perú, los Muqui son criaturas mineras muy semejantes a los gnomos o a los enanos. Se les explica como entes de unos 50 cm de altura, poderosos y huraños, de voz ronca y orejas puntiagudas, que pueden conceder riquezas si se hace un pacto con ellos.
Los entes elementales han estado presentes en nuestras comunidades desde hace siglos y en el presente siguen siendo parte de nuestra sociedad. Un recordatorio de que la naturaleza además tienen sus protectores y cada cosa que hagamos tendrá sus consecuencias…
Fuente
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS