Descubren una red oculta de viejos pueblos construidos en forma de reloj en la Amazonía

Descubren una red oculta de viejos pueblos construidos en forma de reloj en la Amazonía

Las esferas de roca gigantes de Kazajstán que desconciertan a los investigadores
Desaparece el hombre que edificó plataforma de aterrizaje OVNI
Multimillonario construye una réplica exacta del Arca de Noé

Arqueólogos hallaron en la Amazonia brasileña bocetos arquitectónicos de antiguas aldeas en forma de círculo, con una disposición parecido a la de un reloj.

El hallazgo hecho por un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Exeter (Reino Unido), se hizo en el estado de Acre y según los investigadores, habrían sido construidos entre los años 1300 y 1700 d. C.

Como lo desvelaron

El descubrimiento fue factible debido a tecnología de escaneo LiDAR (‘Light Detection and Ranging’), que a través de rayos láser penetra la flora y revela cualquier tipo de edificación bajo la tierra. Los expertos utilizaron un sensor RIEGL VUX-1 UAV, montado en un helicóptero, que dejó documentar un paisaje demasiado más complejo y organizado de lo que se pensaba, oculto debajo del dosel arbóreo.

VUX-1 integrado en el helicóptero Bell 500M.

Fueron documentadas más de 35 aldeas y decenas de carreteras, pero se estima que múltiples más siguen ocultas en la selva inexplorada. Las villas estaban compuestos por entre 3 y 32 montículos dispuestos en círculo, cuyo circunferencia variaba entre 40 y 153 metros con una plaza en medio.

LiDAR además reveló carreteras secundarias y principales hundidas, largas y con grandes orillas, que ‘irradiaban’ desde los pueblos de los montículos como rayos de sol o las manecillas de un reloj. un gran numero de los pueblos mostraban dos caminos que partían hacia el norte y dos hacia el sur.

Ejemplos de aldeas de montículos circulares donde destacan las carreteras principales y el área de la plazaEjemplos de aldeas de montículos circulares donde sobresalen las carreteras principales y el área de la plaza. Crédito: Iriarte et al, Journal of Computer Applications in Archaeology, 2020 Red oculta de antiguos pueblos construidos en forma de relojImagen escaneada de una aldea circular. Crédito: CC BY 4.0 Journal of Computer Applications / Archaeology, 2020

Los escaneos mostraron cómo los pueblos se organizaron para representar modelos sociales muy concretos, para la figura en la que establecían sus comunidades.

Si bien estas llamadas aldeas de montículos se habían detectado anteriormente, la tecnología punta de topografía ha revelado exactamente cómo se organizaron a escala. Esta tecnología dejó que los datos se recopilaran sin la necesidad de un trabajo laborioso ni excavación en el suelo.

https://t.co/6FdvFg5r4s

— Jürgen Braungardt (@JBraungardt) December 10, 2020

Esta sería una evidencia más de que la selva tropical ha sido ocupada durante demasiado tiempo por comunidades cuyas sociedades surgieron, sucumbieron, se transformaron y volvieron a surgir, demasiado anteriormente de que los europeos tuviesen un impacto en las Américas, destaca el ensayo.

Una estudio más detallada en el futuro debería poder desvelar exactamente para qué se usaron estos montículos, desde viviendas hasta cementerios.

El ensayo ha sido propalado en la revista Journal of Computer Applications in Archaeology.

Fuente

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS