Las esferas de roca gigantes de Kazajstán que desconciertan a los investigadores

Un valle lleno de rocas de distintos tamaños, algunas tan grandes como un automóvil y diferentes de escasamente unos escasos centímetros de circunferencia. Este es el escenario que encontramos en el Valle de Torysh, Kazajstán, en territorio ruso. Para geólogos y investigadores de todo el mundo ha sido un autentico desafío aclarar el origen de estas misteriosas rocas.
Rocas que parecen caídas del firmamento
La primera impresión que podemos llevarnos al ver este misterioso paisaje es la de centenares de rocas esféricas que parecen caídas del firmamento, como después de una lluvia que cayó en el pasado remoto.
Un mito de los habitantes de la zona cuenta que en una vez fueron invadidos por hordas enemigas. Los habitantes invocaron la auxilio de las deidades y los cielos se abrieron con un fuerte aguacero, truenos y relámpagos; y eventualmente la lluvia se transformó en estas rocas.
Ubicadas en la zona de Mangystau al suroeste de Kazajstán, es factible divisar todo un valle lleno de estas colosales rocas esféricas semejantes huevos gigantes. ¿Pero, qué dicen los investigadores sobre su procedencia?
Pues bien, geólogos y diferentes investigadores del asunto concluyen que estas formaciones rocosas son una autentica maravilla de la geología. Se estima que estas piedras formar parte de este paraje desde el Jurásico medio al Cretácico pronto, es decir, hace unos 180 millones de años.
Rocas en el Valle de Torysh, Kazajstán. Crédito: Wikimedia Commons
En una era tan temprana, diferentes fenómenos naturales pudieron converger para dar origen a estas extraños rocas. Hasta el día de hoy se estima que están hechas de silicato o cemento de carbonato. Claro está, diferentes pensadores confirman que viejos entes con tecnología avanzada fueron sus creadores y que estas enigmaticas esferas de roca pudieron ser parte de algún residuo de un medio de transporte de una civilización altamente desarrollada.
Lo que opinan los investigadores
un gran numero de los investigadores que han examinado las rocas del Valle de Torysh han mencionado que son concreciones gigantes. En geología, se llama concreción a la acumulación de elementos transportadas en disolución por el agua sobre una roca porosa. Esta roca sirve de núcleo, y sobre ella se van reuniendo capas superpuesta de diferentes elementos naturales.
El fluir constante de agua cargada de minerales sobre la roca permite que los elementos transportados vayan quedando adheridos a la misma. asimismo, es el responsable de darle a la nueva formación rocosa su particular forma redondeada, que además puede llegar a ser sub-esférica o elipsoidal.
Formaciones ‘naturales’ que no dejan de sorprender
Una de las rocas rota. Crédito:
El proceso de concreción que le dio forma a estas asombrosas rocas tuvo que llevarse a cabo durante miles de años. El resultado fueron gigantescas piedras esféricas que suelen confundirse con huesos fosilizados, caparazones de tortugas y hasta construcciones artificiales de origen extraterrestre.
Su insolita forma ha llevado a varios a pensar que estas colosales rocas son en verdad artilugios de antiguas culturas avanzadas. ¿Podrían ser artificiales, o más bien el fruto de la interacción de elementos naturales y el paso del tiempo? Un dilema muy complicado de aclarar.
Lo que sí se conoce es que estas rocas esféricas están formadas principalmente de roca caliza y arenisca. Ambos componentes son depósitos de gas natural y petróleo, muy habituales en esta area occidental de Kazajstán. Fueron depositadas en un ambiente marítimo de poca profundidad durante la era del Mesozoico.
¿Por qué algunas son tan grandes y diferentes diminutas?
Una de las cuestiones más enigmaticos con relación a las rocas esféricas del Valle de Torysh es la diversidad de tamaños, algunas muy grandes y diferentes diminutas. Incluso no está muy claro el porqué de las variaciones, pero se conoce que las rocas grandes suelen formarse bajo el suelo.
En realidad, aun pueden observarse algunas rocas incrustadas en la superficie, a la espera de que la erosión termine de liberarlas. En el suceso de las rocas pequeñas, es de suponer que se formaron en niveles superiores.
Rocas esféricas en diferentes partes del mundo
La presencia de concreciones no es exclusiva de esta parte del globo terráqueo. En diferentes zonas del mundo además es factible localizar formaciones rocosas con propiedades semejantes. Tal es el suceso de algunas partes de Siberia y las playas y desiertos de California.
Las concreciones en Siberia fueron localizadas por unos mineros mientras hacían su trabajo en las minas de carbón. Los obreros sacaban las rocas esféricas y las ponían a un lado para que los individuos las vieran. asimismo, como son muy duras y grandes, no perdían su tiempo tratando romperlas.
En Estados Unidos, concretamente se hallan en Bowling Ball Beach y el desierto de Colorado, cerca del Parque del Estado Desértico de Anza Borrego. Procesos naturales semejantes actuaron sobre núcleos de roca porosa y les dieron esta forma tan particular.
Dado se han hallado miles esferas de roca idénticas en todo el planeta, se han tejido varias historias enigmáticas respecto a sus orígenes. Inclusive, llegando a pensar que la sociedad que las creó debe ser habitual. Sin importar cuán atractiva sea la teoría de su origen artificial, además debemos tener en cuenta que la naturaleza es capaz de los fenómenos más extraños y, a primera vista, fantásticos cuya esencia no se nos revela en seguida. Misterios como estos además hacen parte de la ciencia, pero a medida que averiguamos qué hipotesis son incorrectas, además obtendremos una comprensión cada vez más precisa del planeta.