
Expertos suecos recuperaron ADN de los remanentes dentales de mamuts desenterrados del permafrost de Siberia, logrando secuenciar el ADN más antiguo encontrado hasta actualmente.
Los molares de tres mamuts, -dos de los cuales vivieron hace más de un millón de años-, fueron desenterrados en la década de 1970 de permafrost del noreste de Siberia por el paleontólogo ruso Andrei Sher, en cambio, se necesitaron modernos procedimientos investigadores para extraer el ADN.
Se trata del ADN más antiguo nunca secuenciado, superando el récord anterior en casi 900.000 años: el de un caballo de entre 560.000 y 780.000 años de antigüedad encontrado en el Yukón (Canadá) en 2013.
El descubrimiento, prueba lo lejos en el tiempo que pueden viajar las nuevas técnicas de secuenciación del genoma. asimismo, revela algunas sorpresas en la historia evolutiva de estos animales, incluido un estirpe genético desconocido hasta el día de hoy.
The world’s oldest DNA ever recovered has been extracted from mammoth remains that are up to 1.2 million years old, scientists believe https://t.co/70voksEmib
— Sky News (@SkyNews) February 17, 2021
El estudio
La extracción del ADN fue factible debido a los avances en las tecnologías de secuenciación y de bioinformática, dado que los molares de estos animales prehistóricos contenían poco ADN.
Love Dalén, del Centro de Paleogenética de Suecia, líder de el estudio y diferentes 21 investigadores observaron el otro extremo de la línea de tiempo del mamut lanudo: su origen.
En cuestión de la datación de las muestras, los investigadores determinaron que el más antiguo de los animales, desvelado cerca del río Krestovka, poseía 1,65 millones de años, mientras que diferentes dos ejemplares, encontrados cerca de los ríos Adycha y Chukochya, vivieron hace 1,3 millones y 600.000 años, respectivamente.
Un tipo de mamut migró a Norteamérica
Tras hacer el examen de los genomas, los investigadores determinaron que la muestra más antigua (la de Krestovka) pertenece a un estirpe no reconocido con anterioridad.
«Esto nos asombró totalmente. Todos los investigaciones previos apuntaban que en ese instante solo había un tipo de mamut en Siberia llamada mamut estepario», subrayó el experto Tom van der Valk.
los investigadores suponen que el mamut de Krestovka y el de Adycha habrían sido dos razas distintas, y que el primero de ellos migró de Siberia a América del Norte, donde se apareó hace unos 420.000 años con el mamut lanudo, dando origen a a un híbrido, conocido hoy como mamut colombino, que vivió durante la última glaciación.
Esta investigación de ADN antiguo abre una puerta alucinante a la evolución biológica de la Tierra, y puede usarse para investigar los cambios genéticos a medida que las razas extintas divergen entre ellos.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS