Uno de las deidades más conocidos por los sumerios es Ninurta, además denominado Ningirsu o Nimrod, según varios. Estaba encargado de defender la metrópoli de Girsu, parte de la zona de Lagash. Ninurta fue el resultado de la combinación de dos dioses distintas, la deidad de la agricultura y la deidad de la guerra. Actualmente bien, ¿qué hazañas hizo esta figura para conseguir tanto reconocimiento? Veamos algunas.
Genealogía y origen de Ninurta
se comenta que era el hijo de Enlil y Ninlil y que su mujer fue Nin Karrak. El culto y veneración a esta deidad se remonta a una de las regiones más antiguas de la Tierra: Sumeria. En Lagash una de las metrópolis más relevantes, se halla una inscripción donde se puede leer «El señor de Girsu».
En el ámbito agrícola, Ninurta era conocido como la deidad del trueno y las tormentas, en el tiempo primaveral. igualmente, fue considerado como la deidad de las inundaciones y el arado en diferentes instantes del año. Por otra parte, su figura es reconocida debido a la heroica hazaña de recuperar la tablilla de los destinos de las manos del ave Anzú.
Hazañas y propiedades
(Wikimedia Commons)
Ninurta se transformó en la inspiración de cuantiosos poetas de la zona sumeria debido a su intrépida y valiente actitud. En este sentido, las hazañas realizadas en contra de los pueblos de las montañas del este y oeste forjaron su particular personalidad y determinación.
Es por eso que la imagen que lo simboliza muestra a esta deidad sosteniendo un arco de oro con una lanza mágica conocida como Sharur. Según relata la leyenda, esta lanza poseía la capacidad de hablar y convertirse en un león con alas. en cambio, hay más detalles que caracterizan la imagen de esta deidad.
En las alabanzas que se dedicaban en su honor se hacía mención a él como dios granjero y benefactor de los enfermos. asimismo, además se le veneraba por ahuyentar a los demonios, haciendo honor a su posición como el hijo de Enlil, dios del aire y los vientos. Debido a esto, pudo ganarse el respeto y admiración por parte de los demás dioses.
La leyenda de Anzú
Una vez que Anzú roba la tablilla de los destinos, la asamblea de dioses se reunió para deliberar quién sería el responsable de recuperarla. Al final, se tomó la decisión de que fuera Ninurta el que enfrentaría a esta enorme criatura divina. De modo que, en seguida empezó con la búsqueda de su reciente rival.
Como hemos observado, Ninurta poseía una actitud impresionante y desafiante. Así que, según cuenta la leyenda, al conseguirse con Anzú empezó a lanzarle flechas, pero debido a que este último poseía en su poder la tablilla de los destinos, las flechas no le causaban daño alguno. Es por eso que Ninurta tuvo que optar por un arma más potente, ¿Cuál fue?
Esta deidad resuelve proyectar el «til-dum» o rayo relámpago en forma de lanza y clamar al viento del sur, logrando quitarle las alas a Anzú, haciendolo debil ante las flechas. Una vez derribado, Ninurta le corta la garganta a Anzú y devuelve las Tablillas del Destino a Enlil su padre, quien debía tenerlas bajo su control.
Ninurta y su papel en el imperio Neoasirio
La fama y gloria de esta deidad se logró mas tarde de bastantes años cuando los grandes soberanos del imperio asirio lo honraron invocando su nombre en la batalla. Cuando resultaban ganadores, atribuían a Ninurta sus victorias y el éxito de su reinado. Tigleth Pileser y Adad Nirari II le mostraron loable honor a esta deidad.
Aun así, el autentico reconocimiento vino de parte del soberano Ashurnasirpal II al edificar la metrópoli de Kalhu con el enorme santuario de Ninurta. En el santuario, se puede ver cómo este soberano ordenó decorar las paredes con relieves que hacían mención a las victorias del dios.
Una de las figuras mesopotámicas más celebres localizadas en el santuario, es la de Ninurta al lado a Anzú el ave. Este relieve ha sido utilizado en el transcurso de los años en portadas de revistas o libros que hablan encima del Próximo Oriente. Sin duda, el santuario empleado a Ninurta fue conocido mucho más allá de los límites de su zona.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS