Uno de los libros religiosos más viejos de la India habla de una magnífica metrópoli llamada Dwarka, creada y gobernada por la deidad Krishna.
se comenta que la metrópoli estaba formada de oro y metales preciosos, y que sus residentes vivían en completa paz y prosperidad. en cambio, esta maravillosa metrópoli terminó fatídicamente bajo el agua. ¿Se trata de únicamente una historia, o hay evidencias de su presencia?
Dwarka, la metrópoli sumergida
La antigua metrópoli de Dwarka fue, durante milenios, sencillamente un mito procedente de los escritos sagrados hindúes. Actualmente bien, con el hallazgo de unas ruinas submarinas en el Golfo de Khambhat (Golfo de Cambay), la leyenda comenzó a transformarse en verdad. ¿Es factible que se trate de la Dwarka de Krishna?
Las ruinas de Dwarka se localizan en una de las entradas del Mar Arábico en el transcurso de la costa oeste de la India, concretamente en el estado de Gujarat. Los cálculos indican que la metrópoli sumergida tiene unas 80 millas de longitud y divide la península de Kathiawar al oeste de la parte oriental de Gujarat, al este.
Remanentes de la legendaria Dwarka, hundida en el golfo de Cambay, India.
Se suponía que esta antigua metrópoli era solo un mito pero las ruinas localizadas parecen realizar dar crédito a la antigua historia. Crédito: Message to Eagle
Este sitio fue desvelado por incidente, cuando se hacían investigaciones rutinarios de medición de la contaminación. Se encuentra a 20 kilómetros de la costa de Gujarat extendiéndose por 9 metros a una profundidad de 30-40 metros. Las descripciones hechas apuntan a que hay todo un asentamiento urbano, con viviendas, graneros, servicios y hasta un sistema de drenaje.
La metrópoli más antigua del subcontinente
Los investigaciones que se han hecho hasta actualmente señalan que las ruinan datan de entre 4000 y 12000 años de antigüedad. De ser así, se trataría de la metrópoli más antigua del subcontinente, armonizando con la antigüedad de la metrópoli de Dwarka. asimismo, comprobaría que dicha metrópoli y mucho de lo que se conoce de ella podría estar más cerca de la realidad de lo que creíamos.
La gloriosa metrópoli de Dwarka
Todo lo que podemos conocer sobre la gloriosa metrópoli de Dwarka está escrito en las Vedas, escritos sagrados que sirven de base para la religión hindú. Según puede leerse, esta metrópoli fue construida por la deidad Krishna, para lo que fue necesario recuperar una buena porción de la tierra del mar.
Según el escrito épico mitológico Majábharata del siglo III a. C., Dwarka era una gran y riquísima metrópoli construida sobre una isla.
La metrópoli serviría como protección para el resto del país frente a los repetidos ataques del soberano Jarasandh de Magadha. En los Vedas puede leerse las palabras de Krishna al inicio de su plan de edificación, donde asevera que su reino se extendería a través de Saurashtra, Kathiavad y Sindh. asimismo, señala que su adversario, Jarasandh, jamás podría atacar a Dwarka con éxito.
Construida en un único día
Los textos Vedas añaden que la metrópoli de Dwarka fue edificada por orden de Krishna en un único día. Las labores fueron ejecutadas por el Divino Arquitecto Vishwakarma. La metrópoli poseía un total de 900 palacios brillantes decorados con joyas y oro, además de jardines llenos de plantas y aves.
Vishnu en el centro, montado encima del hombre pájaro Garuda. Flanqueado a la izquierda por un Brahma de cuatro cabezas y a la derecha por Vishvakarman, dios de la arquitectura. Crédito: CC By 3.0 Joe Mabel/Wikimedia Commons.
Dwarka estaba bien fortificada y solo se podía acceder a ella a través del mar. En poco tiempo se transformó en una metrópoli próspera y muy influyente en lo referente a la política y los negocios.
Por desgracia, la region que ocupaba al final fue recuperado por el mar, sumergiéndose bajo el agua cuando Krishna tomó la decisión de desalojar la metrópoli. Todo parece indicar que el hundimiento de la metrópoli fue por causa de un repentino cambio en el nivel del mar ocurrido entre los años 3100-1500 a.C.
La leyenda se hace realidad
Todos los misterios de la gloriosa metrópoli de Dwarka quedaron cubiertos por una gigantesca cantidad de agua marina y pasaron de ser una realidad a transformarse en un mito. Actualmente bien, con el hallazgo de un reino sumergido frente a la costa del estado de Guyarat, la expectativa por la legendaria metrópoli pérdida ha vuelto a cobrar vida.
Son varias las semejanzas entre el reino sumergido y la antigua metrópoli de Dwarka. En primer lugar, ambas metrópolis estaban fortificadas y solo se podía acceder a ellas desde el mar.
asimismo, el trazado del reino sumergido sigue el mismo patrón que el descrito por los Vedas para el boceto de Dwarka. Y, por último, los cimientos del descubrimiento arqueológico demuestran que la metrópoli además fue recuperada del mar.
originalmente, hubo un vasto interés en cavar el lugar que fue respaldado por la UNESCO. Pero posteriormente, el interés por cavar Dwarka ha disminuido con los años.
Se precisan más investigaciones e investigaciones para revelar todos los misterios del reino sumergido, dado que todo parece indicar que, realmente, se trata de la legendaria metrópoli de Dwarka. en cambio, varios enfrentamientos de intereses han frenado la exploración y comprensión de esta legendaria metrópoli. Quizás hace parte de un vasto incognito que incluso no quiere ser revelado.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS