La mítica metrópoli que fue destruida con un Vimana

Bienvenidos a MundoOculto.es

Diversos de los escritos sagrados más antiguos de la Tierra Cuentan la historia de una metrópoli que fue edificada por una deidad y destruida por naves espaciales. El mito había quedado en el olvido hasta que, en años recientes, se localizaron rastros de aquel mítico sitio. Dwarka, la metrópoli perdida, ha provocado claras señales de su presencia.
La metrópoli construida por una deidad
La actual metrópoli de Dwarka, situada al oeste del estado indio de Gujarat, debe su reputación a la antigua y perdida población con el mismo nombre.
Según cuentan las vedas, o escrituras sagradas hindúes, la deidad Krishna en persona ordenó la edificación de Dwarka. No es azar que mencionado nombre signifique «Puerta al Firmamento».
Anteriormente de edificar la metrópoli, Krishna, el octavo Avatar del dios Vishnu, habitaba en la metrópoli de Mathura. Este reino fue atacado unas diecisiete veces por Yarasandha, soberano tirano y soberano de Magadha. En cada uno de estos enfrentamientos, Krishna logró preservar su posición defendiendo su metrópoli y derrotando a los invasores.
Pero Yarasandha no se rindió, y tomó la decisión de atacar la metrópoli una vez más. Fue por lo tanto cuando Krishna, a fin de no arriesgar más a su pueblo, tomó la decisión de edificar una metrópoli portuaria como primera línea de defensa. Escogió la costa occidental de la India para edificar una de las metrópolis mitológicas más hermosas y avanzadas de todos los tiempos.Imagen ilustrativa de Krisna en la metrópoli de Dwarka.
La edificación de la metrópoli
Una de las versiones de la historia propone que Krishna pidió la auxilio de Vishwakarma, el constructor celestial, para llevar a cabo la edificación de su metrópoli. La deidad de la edificación accedió a su petición, pero localizó un grave inconveniente que impedía comenzar: la carencia de tierra.
Por lo tanto le anunció a Krishna que la obra únicamente podía iniciar si el señor del mar, Samudradeva, le proporcionaba algo de tierra. Por suerte, Krishna llevaba mucho tiempo adorando al dios del mar, y este, complacido, le cedió 12 jojanas de tierra. Con todo el cosmos disponible, estos entes celestiales acabaron la labor en poco tiempo.
La gran metrópoli de Dwarka
Velozmente, la recién construida metrópoli se llenó de vida, transformándose en uno de los asentamientos humanos más famosos y prósperos del planeta. se comenta que la metrópoli albergaba a miles de personas y que poseía centenares de palacios. Todas las comodidades y elementos tecnológicos que nunca se hallan observado en una metrópoli antigua.
Según cuentan los textos sagradas hindúes, la deidad Krishna ordenó la edificación de la metrópoli de Dwarka.
Igualmente, Dwarka se encontraba muy bien protegida y equipada para defender cualquier ataque adversario. A ella solo se podía llegar por el mar, lo que dificultaba enormemente cualquier intento de asedio. asimismo, su infraestructura se encontraba muy bien planificada y distribuida, dividida en seis sectores que a su vez se dividían en zonas comerciales y residenciales.
Las descripciones actuales en los escritos sagrados hindúes sobre la metrópoli de Dwarka nos hacen soñar una metrópoli futurista y paradisiaca. Poseía grandes y hermosas carreteras, jardines y lagos artificiales, plazas bellamente decoradas y más de 800 palacios hechos de oro y piedras preciosas.
La destrucción de Dwarka por un Vimana
Pero el esplendor de Dwarka no duró mucho, puesto que un soberano denominado Salwa emprendió un ataque fulminante contra Krishna y su inverosimil metrópoli. Las descripciones que se recogen en los antiguos escritos sagrados hindúes insinúan que el encuentro se intentó una batalla aérea. Vehículos voladores de guerra invadieron el firmamento sobre la metrópoli, y el instante de la verdad llegó.
Uno de los registros señala que Lord Krishna golpeó con dieciséis flechas de luz a Salwa y su carruaje volador. Como contrataque, Salwa disparó a la metrópoli de Dwarka desde sus poderosas armas que se asemejaban a rayos. Estos guerreros poseían vehículos voladores, llamados Vimana, que eran usados para viajar y para realizar la guerra.Batalla entre Salwa y Krishna.

Una narración asombroso
Hoy en dia, la representación de Vimana de Salwa King puede ser interpretado como un OVNI, dado que voló a una velocidad inigualable y estuvo en distintas zonas en escasos segundos. igualmente, las armas utilizadas durante esta guerra parecían ser misiles, que crearon abundante destrucción.
Grandes partes de la metrópoli de Dwarka fueron destruidas, quedando sumergidas en el mar. Una batalla épica que parece sacada de una película de ciencia ficción de el presente. Para los defensores de la hipotesis de los antiguos cosmonautas, este relato es una evidencia más de que no estamos solos en el cosmos.
asimismo, hace poco, los arqueólogos submarinos han desvelado los remanentes de una metrópoli hundida costas próximas a la actual metrópoli de Dwarka. por lo visto, el mito de la metrópoli construida por una deidad no es del todo falsa.
La entrada La mítica metrópoli que fue destruida con un Vimana se mostró primero en Mundooculto.