Bienvenidos a mundooculto.es.

Los antiguos círculos megalíticos siguen siendo una de las construcciones humanas más enigmáticas para los investigadores y investigadores de el presente. En el transcurso y ancho de todo el planeta, es factible localizar esta clase de arte. Antiguos círculos megalíticos: Un incomprensible fenómeno mundial arcaico. Para varios, no son más que un sitio para honrar a los fallecidos; para diferentes, un lugar de conexión entre la Tierra y el firmamento.
Los círculos megalíticos
Los círculos megalíticos conforman una de las edificios humanas más antiguas que pueden hallarse sobre la Tierra. Se denominan de esa forma porque están compuestos por grandes rocas situadas en torno de un eje central, dibujando un tipo de círculo. Las rocas empleadas son grandes, llegando a pesar varios miles de kilos en varios de los sucesos.
Stonehenge, en Wiltshire (Inglaterra) es el círculo megalítico prehistórico más conocido del planeta. Fue erigido en el Neolítico tardío, mas o menos en el año 2500 anteriormente de la Era Habitual.
Investigaciones recientes han comprobado que bastantes diferentes círculos no solamente usan alineaciones del firmamento y el paisaje para marcar acontecimientos astronómicos, sino que además comparten formas geométricas y equipos de medición. Sin ninguna duda, quien hizo estas magníficas construcciones poseía un hondo conocimiento de ingeniería, topografía, geometría, metrología, acústica y astronomía.
igualmente, más de mil de estos círculos megalíticos han sido localizados en las Islas Británicas, y fechan de las fechas 3500 a.C. y 1500 a.C. Dos de los círculos de piedras más antiguos son Stenness y Callanish, ubicados en las islas Orkney y Lewis, respectivamente, con más de 5000 años de edad. Las piedras de Stenness son muy llamativas por la figura alisada y bien trabajada que poseen sus colosales rocas.
El círculo megalítico de Callanish es uno de los más antiguos en Reino Unido.
Otro de los círculos megalíticos más antiguos de los que se tiene constancia es el encontrado en Göbekli Tepe, al sureste de Turquía. Los investigadores afirman que las ruinas situadas en este sitio alcanzan los 12.000 años de antigüedad. Algo más que sorprende es la gran destreza artística y técnica de los constructores.
Uno de las causas que más llama la atención de este antiguo santuario es que fue tapado a objetivo, cubierto con tierra y ocultado en forma deliberada hace unos 8.000 años.
Sigue habiendo un vasto desacuerdo entre los investigadores sobre las razones que explican estas curiosas formaciones.
Círculos megalíticos Sudamericanos
Uno de los más conocidos es el Crómlech de Calçoene, denominado el ‘Stonehenge del Amazonas’, se localiza en la cuspide de una colina en las proximidades de Calçoene, en el estado brasileño de Amapa. Aquí, 127 bloques de granito, de hasta 3 metros de altura, están espaciados a intervalos regulares en torno de la colina, como una corona. Se cree que este círculo de 30 metros fue erigido por las personas de Amapán entre los siglos I y X d.C. El sitio tiene una alineación a la salida del sol del solsticio de invierno.
El Crómlech de Calçoene ha sido denominado el Stonehenge brasileño o Stonehenge amazónico.
Si bien la función de este lugar megalítico aun es desconocida, los investigadores admiten que este lugar fue erigido por las villas indígenas con fines astronómicos, ceremoniales o de entierro. El fechado por carbono de los artilugios de cerámica encontrados en las cercanias sitio, han colocado el lugar entre 500 y 2.000 años de antigüedad.
Por otra parte, en Perú encontramos Sillustani, en las proximidades del lago Titicaca, un lugar conocido por sus colosales torres funerarias en la cuspide de una colina llamadas ‘Chulpas’. En las llanuras de abajo hay diversos círculos de roca alineados astronómicamente construidos por los Kolla (una sociedad preincaica) entre el 100 d.C. y el 1.600 d.C.
El más grande, de 10 metros, es el Intiwatana, que se traduce como «amarrar el sol». Se han hallado aquí señales de copa, al igual que patrones en espiral en las rocas.
Con qué objetivo fueron construidos estas construcciones antiguos
Se han encontrado círculos megalíticos compuestos por rocas que pesan más de 10 toneladas. No entra duda de que sus edificadores debieron realizar grandes esfuerzos físicos e invertir mucho tiempo para concluir las obras. ¿Qué causó a estos hombres de la antigüedad a llevar a cabo semejante hazaña?
Para bastantes investigadores en la materia, detrás de estas formaciones circulares de roca se oculta un hondo concepto. Afirman que sus constructores ostentaban un gran conocimiento encima del universo y la posición de los astros en el cosmos. Las zonas seleccionados para estas construcciones y la posición de las rocas no son mera azar.
Los defensores de esta hipotesis mantienen que hay clara evidencia de que lo círculos de roca fueron erigidos con influencias cósmicas. Esto significa que fueron colocados concretamente para ver mejor el Sol, la Luna y los astros. Uno de los principales defensores de esta hipotesis fue el académico escocés Alexander Thom.
Observaciones fascinantes
Para la década de 1930, Alexander Thom empezó su ensayo de las rocas verticales localizadas en Gran Bretaña, examen que duró diversos años. En sus investigaciones vió la gran precisión geométrica presente en cada edificación, y eso a pesar de que las rocas poseen diferentes formas.
Vista aérea del Círculo de Maughanby. Crédito: CC BY 2.0 Wikimedia Commons/Simon Ledingham
Determinó que cada uno de los monumentos megalíticos pudo haber servido como observatorio: un lugar para ver mejor los astros. Todos sus exámenes han sido la base para modernos investigaciones llevados a cabo por expertos desde agosto de 2016. Hasta el instante, parece señalar que las confirmaciones de Thom eran correctas.
Una amplia comprensión del cosmos
Una de las primeras observaciones realizadas por el reciente equipo de expertos de la Universidad de Adelaida confirmaron que las rocas verticales están alineadas a acontecimientos astronómicos. Dicha información fue comparada con datos como la figura del paisaje y la elevación del suelo donde está situado el círculo megalítico.
El ensayo divulgó que solo había dos horizontes de formas distintas rodeando estas construcciones, detalle que es impresionante en sí mismo. asimismo, el Sol y la Luna fueron colocados en patrones muy concretos en mencionado paisaje. Cuando se analizaron diferentes monumentos, todos presentaban un patrón idéntico o muy parecido.
por lo visto, las zonas seleccionados para colocar las piedras sirven para enseñar los puntos más extremos de la salida y la puesta del Sol y la Luna. Sus constructores comprendían el Cosmos como un fenómeno cíclico y conformado por elementos opuestos, como noche, día, luz y oscuridad.
Un lugar de vista debatido
Para diferentes investigadores, una aclaración astronómica de los círculos megalíticos utilizando ciencia moderna está fuera de sitio para comprender estas construcciones. Para ellos, no son más que símbolos de ritual y poder, un sitio donde darles culto y veneración a sus ancestros fallecidos.
Las zonas usados para erigir estos círculos poseían un concepto especial para los constructores. Desde este punto de vista, las personas no se veía en el firmamento, sino que intentaban atrapar la Tierra. Sea como sea, estas construcciones antiguas siguen siendo objeto de discusiones y suposiciones.
La entrada Antiguos círculos megalíticos: Un incomprensible fenómeno mundial se mostró primero en Mundooculto.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS