Bael: el demonio invisible de los grimorios

Bael: el demonio invisible de los grimorios.
Bael integra una corte de demonios muy prestigiosos entre los magos y las brujas de la Edad Media.
Esta popularidad se debe a una razón muy sencilla. Bael le otorgaba a sus devotos un don muy preciado durante la Inquisición: la impasibilidad ante el tormento, es decir, cierta insensibilidad ante los rigurosos interrogatorios oficiados por la fe.
Nicolás Aymerich, en su libro maldito: Directorium Inquisitorum (Manual del inquisidores) denuncia esta estratagema.
Según los grimorios y libros prohibidos de la Edad Media, entre ellas, las crónicas inquisitoriales, Baelfue el enemigo principal de los exorcistas.
De hecho, los exorcistas eran entrenados para superar las astucias y las duras pruebas impuestas por Bael. Su arma más poderosa era el sigilo y la cautela. Nunca anunciaba sus actos salvo cuando la sagacidad del exorcista lo obligaba a manifestarse abiertamente.
Algunos tratados demonológicos incluso afirman que Bael poseía el desconcertante don de la invisibilidad, y que a menudo volvía invisiblesa las víctimas de su posesión diabólica.
Bael significa literalmente «Señor», y la etimología de su nombre lo vincula directamente con Baal, el demonio de la fecundidad que desafió a Yahvé, Baalcefón, Baalberith, el demonio de los abogados, Belfegor, Belial y Belcebú, el señor de las moscas.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS