¿Cuánto tiempo llevamos creyendo en los vampiros?

Los vampiros tienen una historia controvertida. Algunos afirman que estas criaturas son “tan antiguas como el mundo”, pero los argumentos más recientes  sugieren que nuestra creencia en los vampiros y los no-muertos nació en el siglo XVIII, cuando aparecen los primeros testimonios europeos sobre estos seres.

Sabemos de hecho que 1732 fue el annus mirabilis de los vampiros. En este año se publicaron 12 libros y cuatro disertaciones sobre el tema, además de aparecer por primera vez este término en el idioma inglés según el experto gótico Roger Luckhurst . Pero los descubrimientos arqueológicos de enterramientos anómalos en Europa en los últimos años han desenterrado la posibilidad de una creencia en el vampirismo anterior al año 1500, mucho antes de lo que creían hasta ahora los eruditos literarios.

El cuerpo de un “vampiro” de hace 500 años, por ejemplo, está actualmente expuesto en un antiguo cementerio de la ciudad polaca de Kamien Pomorski. El cadáver del vampiro, descubierto hace dos años, se ha divulgado ampliamente en la prensa mundial . Los arqueólogos han confirmado que tiene una estaca clavada en su pierna (presumiblemente para evitar que saliera de su ataúd) y una roca en su boca (para detener cualquier eventual succión de sangre inacabada). Se han descubierto entierros anómalos aún más antiguos en aldeas de Bulgaria.

Este esqueleto de hace 800 años descubierto en Bulgaria fue apuñalado en el pecho con una barra de hierro. Bin im Garten, CC BY-SA

Este esqueleto de hace 800 años descubierto en Bulgaria fue apuñalado en el pecho con una barra de hierro. Bin im Garten CC BY-SA

Mientras tanto, los restos medievales de los primeros vampiros ingleses fueron al parecer descubiertos en la población de Wharram Percy, Yorkshire . Los habitantes que huyeron de la aldea en el año 1500 demostraron su creencia generalizada en que los muertos vivientes regresaban como aparecidos o cadáveres reanimados . Plantaron cara al peligro de ser atacados por vampiros y demostraron la creencia medieval en un ‘apocalipsis zombi’ inglés, un episodio que no estaría fuera de lugar en una escena de The Walking Dead .

Así que evidentemente se creía en cierta forma de vampiro en gran parte de Europa a lo largo de la época medieval. Pero el seductor vampiro romántico no dejó su tarjeta de visita en la refinada sociedad londinense hasta 1819, cuando el primer vampiro de ficción, el satánico Lord Ruthven nace de un relato de John Polidori. Así pues, ¿cómo fue la transición de nuestra idea de los vampiros para pasar de los desgreñados campesinos medievales a los atractivos aristócratas byronianos? Debemos volver a los inicios de la criatura en la antigua creencia popular para entender su historia.

Vampiros, vrykolakoi, velku

En los primeros testimonios escritos de vampiros europeos, las criaturas son consideradas aparecidos o seres que han vuelto de la muerte, tomando a menudo la forma de un familiar enfermo que reaparece bajo la desgraciada apariencia de un vampiro. En dichos relatos, los “asuntos pendientes”, en ocasiones algo tan trivial como el deseo de ropa o zapatos, eran suficientes para hacer que los muertos volvieran al mundo de los vivos.

La cantidad de palabras para “vampiro” puede frustrar a los estudiosos: Krvoijac, vukodlak, wilkolak, varcolac, vurvolak, liderc nadaly, liougat, kullkutha, moroii, strigoi, murony, streghoi, vrykolakoi, upir, dschuma, velku, dlaka, nachzehrer, zaloznye, nosferatu … y la lista sigue.

El Oxford English Dictionary se extiende a lo largo de siete páginas para definir a un vampiro, pero la entrada más antigua, de 1734, es aquí la más interesante:

Se supone que estos vampiros son los cuerpos de personas fallecidas, animados por espíritus malignos, que salen de sus tumbas durante la noche, chupan la sangre de muchos de los vivos y de esta forma los destruyen.

“Le Vampire”, litografía de R. de Moraine, ‘Les Tribunaux secrets’ (1864) Wikimedia Commons

“Le Vampire”, litografía de R. de Moraine, ‘Les Tribunaux secrets’ (1864)  Wikimedia Commons

Evidentemente, las figuras de aquellos primeros vampiros tenían poco de atractivo o encantador. A diferencia del vampiro aristocrático inglés, basado en la figura de Lord Byron, estos primeros vampiros folklóricos eran campesinos y tendían a aparecer en masa, como los zombis de hoy en día.

Agnes Murgoci exploró  en mayor profundidad esta creencia popular. Sostuvo en 1926 que el viaje de la muerte a la vida en el más allá es peligroso –según la creencia tradicional rumana el alma de los difuntos tardaba 40 días en entrar al paraíso. En algunos casos, se pensaba que permanecía en el mundo durante años, y durante este tiempo había una gran variedad de formas en las que los difuntos miembros de la familia podían sucumbir al vampirismo.

Let’s block ads! (Why?)

Los vampiros tienen una historia controvertida. Algunos afirman que estas criaturas son “tan antiguas como el mundo”, pero los argumentos más recientes  sugieren que nuestra creencia en los vampiros y los no-muertos nació en el siglo XVIII, cuando aparecen los primeros testimonios europeos sobre estos seres.

Sabemos de hecho que 1732 fue el annus mirabilis de los vampiros. En este año se publicaron 12 libros y cuatro disertaciones sobre el tema, además de aparecer por primera vez este término en el idioma inglés según el experto gótico Roger Luckhurst . Pero los descubrimientos arqueológicos de enterramientos anómalos en Europa en los últimos años han desenterrado la posibilidad de una creencia en el vampirismo anterior al año 1500, mucho antes de lo que creían hasta ahora los eruditos literarios.

El cuerpo de un “vampiro” de hace 500 años, por ejemplo, está actualmente expuesto en un antiguo cementerio de la ciudad polaca de Kamien Pomorski. El cadáver del vampiro, descubierto hace dos años, se ha divulgado ampliamente en la prensa mundial . Los arqueólogos han confirmado que tiene una estaca clavada en su pierna (presumiblemente para evitar que saliera de su ataúd) y una roca en su boca (para detener cualquier eventual succión de sangre inacabada). Se han descubierto entierros anómalos aún más antiguos en aldeas de Bulgaria.

Este esqueleto de hace 800 años descubierto en Bulgaria fue apuñalado en el pecho con una barra de hierro. Bin im Garten, CC BY-SA

Este esqueleto de hace 800 años descubierto en Bulgaria fue apuñalado en el pecho con una barra de hierro. Bin im Garten CC BY-SA

Mientras tanto, los restos medievales de los primeros vampiros ingleses fueron al parecer descubiertos en la población de Wharram Percy, Yorkshire . Los habitantes que huyeron de la aldea en el año 1500 demostraron su creencia generalizada en que los muertos vivientes regresaban como aparecidos o cadáveres reanimados . Plantaron cara al peligro de ser atacados por vampiros y demostraron la creencia medieval en un ‘apocalipsis zombi’ inglés, un episodio que no estaría fuera de lugar en una escena de The Walking Dead .

Así que evidentemente se creía en cierta forma de vampiro en gran parte de Europa a lo largo de la época medieval. Pero el seductor vampiro romántico no dejó su tarjeta de visita en la refinada sociedad londinense hasta 1819, cuando el primer vampiro de ficción, el satánico Lord Ruthven nace de un relato de John Polidori. Así pues, ¿cómo fue la transición de nuestra idea de los vampiros para pasar de los desgreñados campesinos medievales a los atractivos aristócratas byronianos? Debemos volver a los inicios de la criatura en la antigua creencia popular para entender su historia.

Vampiros, vrykolakoi, velku

En los primeros testimonios escritos de vampiros europeos, las criaturas son consideradas aparecidos o seres que han vuelto de la muerte, tomando a menudo la forma de un familiar enfermo que reaparece bajo la desgraciada apariencia de un vampiro. En dichos relatos, los “asuntos pendientes”, en ocasiones algo tan trivial como el deseo de ropa o zapatos, eran suficientes para hacer que los muertos volvieran al mundo de los vivos.

La cantidad de palabras para “vampiro” puede frustrar a los estudiosos: Krvoijac, vukodlak, wilkolak, varcolac, vurvolak, liderc nadaly, liougat, kullkutha, moroii, strigoi, murony, streghoi, vrykolakoi, upir, dschuma, velku, dlaka, nachzehrer, zaloznye, nosferatu … y la lista sigue.

El Oxford English Dictionary se extiende a lo largo de siete páginas para definir a un vampiro, pero la entrada más antigua, de 1734, es aquí la más interesante:

Se supone que estos vampiros son los cuerpos de personas fallecidas, animados por espíritus malignos, que salen de sus tumbas durante la noche, chupan la sangre de muchos de los vivos y de esta forma los destruyen.

“Le Vampire”, litografía de R. de Moraine, ‘Les Tribunaux secrets’ (1864) Wikimedia Commons

“Le Vampire”, litografía de R. de Moraine, ‘Les Tribunaux secrets’ (1864)  Wikimedia Commons

Evidentemente, las figuras de aquellos primeros vampiros tenían poco de atractivo o encantador. A diferencia del vampiro aristocrático inglés, basado en la figura de Lord Byron, estos primeros vampiros folklóricos eran campesinos y tendían a aparecer en masa, como los zombis de hoy en día.

Agnes Murgoci exploró  en mayor profundidad esta creencia popular. Sostuvo en 1926 que el viaje de la muerte a la vida en el más allá es peligroso –según la creencia tradicional rumana el alma de los difuntos tardaba 40 días en entrar al paraíso. En algunos casos, se pensaba que permanecía en el mundo durante años, y durante este tiempo había una gran variedad de formas en las que los difuntos miembros de la familia podían sucumbir al vampirisMo.

http://www.ancient-origins.es/noticias-mitos-leyendas-europa/%C2%BFcu%C3%A1nto-tiempo-llevamos-creyendo-los-vampiros-004573