Ébola: Las farmacéuticas ocultan el suero efectivo y venden su imitación transgénica

La Organización Mundial de Salud (OMS) se niega a aplicar contra el ébola un método de tratamiento conocido por más de 100 años, mientras se está promocionando su imitación genéticamente modificada, de la que hay una escasa oferta. El suero de convaleciente representa el Plasma Con Anticuerpos derivado de la sangre de personas que se recuperaron tras contraer la enfermedad. Dicho método fue desarrollado en los años 80 del siglo XIX, y en 1901 le supuso el Premio Nobel al investigador alemán Emil von Behring por sus éxitos en el tratamiento de la difteria y el tétano. Se aplicó exitosamente el siglo pasado para prevenir y tratar enfermedades como el sarampión y la hepatitis. Últimamente un científico en Hong Kong utilizó el suero de convaleciente para combatir el brote de SARS, alcanzando el 100% de recuperación sin efectos secundarios para los 70 pacientes que trataba. Respecto al ébola, el portal ‘infowars‘ cita un estudio sobre el uso del suero de convaleciente que se realizó en ocho pacientes durante en 1995, cuando estalló un brote de ébola que afectó a 316 personas y tenía una mortalidad del 80%. En aquel experimento siete de los ochos pacientes tratados con el suero sobrevivieron. El que falleció ya no tenía fiebre, pero había sufrido un ataque epiléptico y fue hallado sin vida bajo su cama con una lesión en la cabeza. El estudio fue publicado en 1999, pero no ha recibido mucha atención desde entonces. Durante el actuales niveles de infección en África. Dentro de dos meses el ébola podría afectar al 15% de la población de los actuales países donde existe el brote, recordando que ahora es del 5%.