Morgana

Morgana

¿Pudieron existir telescopios antes de Cristo?
Investigador de ovnis afirma haber ‘resuelto’ el mayor misterio de Expediente X del Reino Unido en Escocia
Petroglifos "hablan" de un evento solar que cambiaría la civilización humana

Morgana
El rey  Arturo y Morgana guardaban entre sí cierto parentesco. No se sabe a ciencia cierta si fueran hermanos o hermanastros. Este hecho en apariencia sin importancia, puede ser fundamental ante la sospecha de que pudieron tener un hijo juntos ya Morgana fue madre de un niño, Sir Mordered,y que tampoco queda claro quién era su padre. Hay quienes apuntan que ese niño fue nacido de la relación incestuosa de los dos “hermanos”, por eso al saberse conocedora de que haría padre  al rey Arturo,  abandonó la corte y fue a refugiarse a  la Isla de Avalon.
Sir Mordered sentía un odio profundo  hacia el rey Arturo, lo  que le llevó a protagonizar una rebelión contra él siendo  artífice de su muerte. Este odio tan atroz nos hace pensar que realmente Arturo era su padre , que seguramente se habría originado al criarse solo junto a Morgana. Otros avalan la teoría de que  Sir Mordered no era hijo del rey, sino su sobrino, y que no reclamaba lo le pertenecía como hijo , sino que su ambición lo llevo hasta tales extremos.
No se sabe si es verdad o no, ya que a la hora de ofender a una mujer siempren utilizan el tema de promiscuidad, pero se dice que Morgana tuvo varios amantes, entre ellos Sir Guindomar, otro posible candidato para la paternidad de su hijo. Dicen que éste fue el verdadero motivo de que Morgana abandonara la corte y se refugiara en la isla, donde fue a parar el rey para morir.
En los primeros poemas en verso el papel del hada Morgana era muy menor: una hermosa y morena hada que ayudó al rey cuando éste llego en barco a las aguas de la isla de Avalon, herido de muerte en la batalla contra Sir Mordered. Pero la  personalidad del hada Morgana se complica. Odiaba a la reina Ginebra y fue contandole al rey que su mujer le era infiel.
Nadie sabe si eso era real o no pero si la intención con la que la hizo Morgana…Como primera intención desacreditar a la reina , sembrar dudas en Arturo y hacerle daño, y ponía en entredicho a todos los caballeros de la corte.
Morgana
La relación con el sabio Merlín también es muy confusa,  en algunos relatos el mago y ella mantuvieron relaciones y le enseña  necromancia, de ahi que  Morgana supiera hacer brujería, pero en otros momentos el sabio Merlín  conocía las astucias de Morgana y la odiaba. Entre las múltiples acusaciones que recibió Morgana se llegó a decir que le robó al rey su espada y que la embrujó, aunque no le sirvió de nada porque fue descubierta.
Pero entre tantas sospechas, calumnias y rumores, lo único que sabemos de verdad es que cuando el rey fue llevado herido a la Isla de Avalon, tres hadas llorosas y encapuchadas de negro lo recibieron con todo mimo: Morgana o Morgan le Fay, como se le conocía; Nínive, el hada encargada de educar a Lanzarote y que sedujo a Merlín para arrebatarle sus conocimientos; y Elaine de Corbenic, que engañó a Lanzarote para llevarlo a su cama y con quien tuvo a Galahad, el único caballero que alcanzó la posesión del Grial.
Es posible que el lector conozca muchísimas versiones sobre Morgana y piense que mi interpretación es errónea, pero no, hay tantas historias que cualquiera puede ser verdadera. Son sólo teorías. Cuando empecé la historia de Morgana no pensaba contarles la verdad sobre su vida, porque nadie la sabe, sólo me planteaba que conocieran otras posibles “verdades”. En cine no faltan las versiones sobre la vida del rey Arturo, y nunca falta Morgana. En Los Caballeros del Rey Arturo, aunque Ginebra era rubia y Morgana morena, encontramos a una bella y morena Ginebra, y a una rubia y astuta Morgana. La historia entre Ginebra y Lancelot es totalmente platónica, de un amor puro y una fiel Ginebra como protagonista, aunque Morgana intenta hacer creer al rey lo contrario, insinuándole al rey que hay mucho más que amistad y respeto entre Ginebra y Lancelot. Merlín desconfía siempre de Morgana, y sabe que su verdadera intención es desacreditar a los caballeros de la corte ante los ojos del rey.
Ésta es una interpretación, ahora les propongo otra.
No olvidemos otros muchos rumores que pueden dar luz a la historia. Tal vez fue Morgana la verdadera víctima de las murmuraciones, seguramente por odio. Cuentan por ahí que Ginebra la odiaba y que, cuando Morgana vivió en la corte, Ginebra le hizo la vida imposible y se opuso siempre a ella, otro de los motivos que se apuntan para que Morgana abandonara la corte. Tal vez Ginebra sí le fue infiel al rey Arturo y Morgana sólo fue quien la descubrió. Puede ser que de ahí viniera el odio entre las dos mujeres. Puede ser que todo fueran falsas acusaciones para manchar el nombre de alguien que odiamos. A esto se le llama venganza. Tal vez no fuera ella la conspiradora, sino la víctima, y más dulce y terrible fue la venganza de Ginebra, cuyos rumores cambiaron la historia.
El hada Morgana, la leyenda
InfoMorganita
Personaje controvertido si los hubo en la mitologia medieval, para que se sepa un poco màs de ella… saludos y feliz año nuevo para todos!!! 
Morgana
Morgana Le Fay, también conocida como Morgian, Morgaine, La Fata Morgana, o simplemente Morgana es un personaje enigmático en torno al cual historiadores y estudiosos de los mitos no acaban de ponerse de acuerdo. 
Los historiadores dudan de su existencia, pero la literatura la ha dotado de tal entidad, que se han creado corrientes históricas que tratan de probar su verosimilitud. 
Según estas corrientes, Morgana sería la hija de Ygerne y el Duque de Gorlois. Tras la partida de este a la guerra, Ygerne fue violada por Uther Pendragón, engendrando en ella al mítico Rey Arturo de Bretaña. Arturo y Morgana serían entonces hermanastros y habrían tenido un hijo, llamado Gydwion, pero más conocido como Mordred (que en gaélico significa “consejero del Mal” ) y que habría acabado con la vida de su padre. 
Morgana
Los que estudian el mito de Morgana, también sitúan sus raíces en la leyenda celta. Su nombre provendría de Morrigan, la diosa irlandesa de la oscuridad y los muertos, que siempre era representada con la forma de un cuervo. Parece ser que el nombre de la diosa derivó y la Morgana que aparece en los textos artúricos, no es más que una representación del mal contra el que debe de luchar el monarca. 
Si seguimos este hilo mitológico, nos encontramos además con la isla de Avalón (etimológicamente, “Isla de las Manzanas” ), lugar de estudio y reposo de los Druidas, pero invisible a ojos ajenos o profanos. Morgana habría sido entonces una de las sacerdotisas de esta isla. 
La necesidad de Morgana de conservar este legado druídico habría constituido el principal motivo de separación con su hermanastro y su cuñada, Ginebra, partidaria de la fe católica en detrimento de los viejos mitos que nadie parecía ya seguir. 
Los primeros historiadores medievalistas la nombran de pasada o la ignoran, todavía escépticos por considerar que se enfrentan a una leyenda. El primer historiador que compiló la historia de Arturo por encargo, fue Mallory, un monje a quien se le asignó esta tarea dado que en España existía el Cid y en Francia Rolando, mientras que Inglerra no poseía en su haber ningún hérore nacional. Mallory buceó en las leyendas célticas, encontrándose con un caudillo llamado Arturo a quien se le atribuía el mérito de haber sacado una espada llamada Caliburnus (Excalibur) de la piedra en la que estaba clavada. Cogiendo a este héroe, el monje creó la leyenda, adornándola y ensalzando al caudillo, por lo que no es raro que se le representase en oposición a la Oscuridad (Morrigan). 
Hay que decir, que efectivamente, existió un caudillo celta llamado Arturo, aunque sus orígenes son confusos. Unos dicen que no fue irlandés, sino un general romano que tomó como suyo el territorio de Bretaña y que en realidad se llamaba Artorius.
En la catedral de Glanstonbury encontramos la tumba de Arturo, aunque no su cuerpo. La leyenda afirma que Morgana lo llevó a Avalon tras su prematura muerte, y que allí espera el momento para reinar sobre todos los hombres. Mike Oldfield, conocedor de esta profecía, le dedica un tema en su disco “Island”. 
Parece que leyenda y realidad se han mezclado alrededor de este personaje creando más y más confusión, porque pasaría además a la historia cristiana como el organizador de la Primera Cruzada y la persona que mandó recuperar el Grial. 
La literatura cristiana convirtió a Morgana de Diosa Soberana en bruja malvada. Zimmer Bradley la rescata como sacerdotisa, mujer sagrada, consagrada a la Diosa. En estas historias, está muy lejos de ser dueña de su destino –aunque lo intuye y lo acepta-, ya que continuamente es golpeada por la fatalidad. 
Primero Viviane y Merlín, luego Morgause y más tarde, Gwengwyfar, su cuñada toman las decisiones más importantes de su vida: el matrimonio sagrado, la crianza de su hijo y un posterior casamiento con el hombre equivocado. 
Sin embargo, ella se repone a todo ello con fortaleza y en algún momento de su vida llega a ser feliz, con lo que le ha tocado en suerte. 
Actualmente, se utiliza “morgana” para definir un efecto visual llamado “Fata Morgana” debido a que historicamente fue un personaje cambiante, dicho efecto es un espejismo o ilusión óptica que se debe a una inversión de temperatura. Objetos que se encuentran en el horizonte como, por ejemplo, islas, acantilados, barcos o témpanos de hielo, adquieren una apariencia alargada y elevada, similar a “castillos de cuentos de hadas”. 
Morgana
La fatamorgana más célebre es la que se produce en la costa meridional de Sicilia, en el Estrecho de Messina, entre Calabria y Sicilia. 
Con el tiempo en calma, la separación regular entre el aire caliente y el aire frío (más denso) cerca de la superficie terrestre puede actuar como una lente refractante, produciendo una imagen invertida, sobre la que la imagen distante parece flotar. Los efectos Fata Morgana suelen ser visibles por la mañana, después de una noche fría. Es un efecto habitual en valles de alta montaña, donde el efecto se ve acentuado por la curvatura del suelo del valle, que cancela la curvatura de la Tierra. También se suele ver por la mañana en mares árticos, con el mar muy en calma, y es habitual en superficies heladas de la Antártida. 
Los efectos Fata Morgana son espejismos superiores, diferentes de los espejismos inferiores, que son más habituales y crean la ilusión de lagos de agua distantes en el desierto o en carreteras con el asfalto muy caliente. 

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS