Nostradamus: la vida oculta del “El Profeta de Dios”

Nostradamus es conocido como uno de los videntes más notable de su era, y si bien mucho se escribe encima del místico francés, su biografía se halla atravesada por diversos misterios incluso no develados.
Y si bien son bastantes los investigaciones llevados a cabo sobre su vida, en su gran mayoría estos trabajos son incapaces de penetrar en todos los enigmas que continuamente rodearon a Nostradamus, como si un velo invisible buscara protegerlo.
Teniendo en cuenta estas dificultades, invito al lector me acompañe en una investigación única, intentando de conocer al personaje tras la máscara.
Ajusten sus cinturones, se avecina un viaje movido.
Michel de Nôtre-Dame. Biografía del Maestro de las Artes
“El planeta era violento y duro; la tiranía y las injusticias sociales se mezclaban con el surgimiento de grandes pensadores y personajes que antepusieron sus hallazgos e ideales con su propia vida. La inquisición comenzaba a alargar su sombra cuando en Saint-Rémy de Provence en el sur de Francia, surgiría una Luz que seguiría brillando pasados quinientos años de su nacimiento. Fue en una humilde casa colocada en el Nº 6 de la calle Hoche; sería en esta población, donde fue alumbrado uno de los mayores profetas de la historia, Michel de Nostradame”. Cesarem Nostradamus. Biografía del Profeta y sabio Michel de Nostradamus.
Quién iba a transformar en el adivino más conocido de todos los tiempos, Michel de Nôtre-Dame (más tarde Nostradamus), vino al mundo por 1503 en un pueblito francés de la Provence, Saint-Rémy, distrito de Arlés, siendo el noveno hijo, (cifra en permanente disputa por porción de los historiadores, dado que varios especulan sobre la presencia de once hijos, y diferentes elevan la cifra hasta dieciocho), del notario de Jacques de Nôtre-Dame, y de Reynière, nieta de Pierre de Saint-Rémy, que trabajó como doctor en Saint-Rémy. Según se recoge en algunas biografías, la familia del Nostradamus supo gozar de un buen pasar económico, situación que después le valdría acceso a una educación privilegiada.
No hay demasiados detalles sobre su infancia, si bien varios autores aluden cierta introspección tras su personalidad en permanente búsqueda de erudición, gracias al desarrollo de una inteligencia en ciernes. Y aquí debemos hablar de un primer enigma, pues al adolescente Michel se le revela pertenencia familiar con los antiguos judíos conversos al cristianismo, con el fin de eludir la persecución inquisitoria.

Michel de Nostradamus el primer vidente moderno que revolucionó su era. Cortesía: cadenadial.com
Hay algo más. Tras estos orígenes especiales surge el nombre de la tribu bíblica Isakkar o Isajar, que en hebreo alude al pueblo de los recompensados, y desde donde además se dice emanaran relevantes profetas. La ascendencia de Isakkar remontaría hacia la línea del Jacob bíblico, citado en el antiguo Génesis, que se entiende fundador de la villa de Israel. por lo visto, los Isakkar eran investigadores cabalistas, especializados en el ensayo de la ciencia astronómica.
Según revela el historiador español Juan Eslava Galván el bisabuelo de Nostradamus por parte paterna Pierre de Nôtre-Dame, antes de transformarse al cristianismo portaba el nombre de Abraham Salomón, y que se realizara conocido como fabricante de pomadas blanqueadoras para sanar enfermos. Era, además, un devoto de la astronomía y farmacopea.

Nostradamus y uno de los iniciados más relevantes de la historia, cuya vida incluso espera ser narrada. Cortesía: univision.com
Por porción de mamá destacaría su abuelo, Jean de Saint-Rémy-Remy, un descendiente de la nobleza de Provence, y vinculado a los Caballeros de Saint-Rémy, siendo en vida notable doctor y consejero de la corte de su era. Para varios investigadores, Jean de Saint-Rémy-Remy fue quién verdaderamente educó a Michel Nostradamus en los denominados enigmas, compartiendo con él conocimientos de la llamada ciencia celeste, que en su seno combinara no solamente astronomía, sino además astrología, y demás saberes ocultos.
Tras cumplir dieciséis años en 1519, Nostradamus resuelve comenzar sus investigaciones formales en Aviñón, que además de medicina, incluye, nociones de filosofía, lengua, y doctrinas místicas. Ya para por lo tanto el adolescente Nostradamus se revela como un investigador en la preparación de pócimas curativas, conocer aprendido tras sus investigaciones en herbología. a lo largo de un año la vida de Nostradamus transcurre sin sobresaltos, pero la irrupción de la peste negra determinará su salida de Aviñón con el anhelo de dedicarse a sanar los enfermos, aplicando para su curación formulas personales. Fue en aquella era oscura que Nostradamus empezó a ejercer como boticario, obteniendo en 1520 su primer título académico, consagrado como Maestro de las Artes. Hasta 1528 Nostradamus se dedica en cuerpo y alma a tratar de sanar a sus pacientes, buscando mitigar los efectos devastadores de la peste. Rápido de reflejos Nostradamus se convence que una de las motivos que impide la erradicación de la dolencia es la carencia de higiene, clamando se adopten rápidas medidas para combatir esta dejadez.

Escena del filme de 1994 sobre la vida de Nostradamus, donde en uno de sus pasajes se retrata su alianza esotérica al lado a Giulio Cesare Scaligero, quién por varios años fuera su mentor. Cortesía: mafab.hu
De apoco su prédica empieza a ser escuchada. Tras este notable intervalo Nostradamus resuelve retomar sus investigaciones en medicina, que en 1529 lo van a llevar a inscribirse en la prestigiosa Universidad de Montpellier, una de las instituciones más antiguas de Francia, y de gran reputación donde Nostradamus aspira a titularse. En un comienzo sus credenciales como heredero espiritual de una familia de médicos conocidos, facilitan al adolescente aspirante un buen recibimiento entre sus pares, pero pronto esa actitud cambia cuando Nostradamus penetra en enfrentamiento con los procedimientos de aprendizaje, que según su conocimiento debían actualizarse. Aquella actitud le granjean en lo inmediato no escasos adversarios, que observan en su posición encendida una autentica afrenta. Tampoco auxilio su pasado como boticario, una práctica repudiada. Estos hechos van a desencadenar nuevas disputas entre los biógrafos del vidente francés, dado que, para varios, Nostradamus jamás se tituló como doctor, sosteniendo fuera expulsado de Montpellier a causa de sus creencias holísticas, diferentes sin embargo, admiten consiguió su graduación. En medio de estos hechos un tal Julius César Scaliger va a cruzarse en la vida de Nostradamus. Primera llamada del destino. observemos.
Giulio Cesare Scaligero – Custodio de la Red Oculta
“Pero es más bien como filósofo y hombre de ciencia que Scaligero quería ser juzgado. Definió sus investigaciones clásicos como una relajación bienvenida de tareas más estrictas. Cualesquiera que hayan sido sus auténticos asuntos en sus primeros 40 años de vida, casi con seguridad éstos le convirtieron en un observador certero y próximo, y le habían hecho consciente de bastantes fenómenos curiosos y poco conocidos, que había registrado íntegramente en una de las memorias más tenaces de su vida. Historia”. Giulio César Scagliero, 2012.

Impresionante estatua hecha en homenaje a Nostradamus. Y que hoy se exhibe en Salón-de-Provence. Cortesía: xataka.com
En 1994 se estrenó El Incognito de Nostradamus, filme que aborda la vida del vidente francés. Uno de los pasajes más enigmaticos recreado por la película, es el vínculo que Nostradamus supiera forjar con Giulio Cesare Scagliero, 1484-1558, definido como un notable estudioso renacentista de origen italiano, investigador en filosofía, botánica, ciencias, humanismo, letras, entre diferentes asignaturas, y quién es presentando en el interior de esta biografía fílmica, como un autentico conocedor de los enigmas ocultos.
Considerado una de las mejores mentes de Europa, Scagliero gozó del favor real desde muy adolescente, y sus dotes universitarios pronto deslumbraron a sus contemporáneos. Después de participar en múltiples aventuras, Scagliero resuelve retirarse a la tranquilidad de Agén un poblado francés ubicado en Nueva Aquitania, donde va a desarrollar una vida más consagrada a los saberes prohibidos.
Allí en 1530 acudirá Nostradamus denominado por Scagliero, que a partir de por lo tanto se transformará en su mecenas. Unidos exploraran misterios antiguos que Scagliero parece atesorar, debido a una notable biblioteca esotérica que pondrá a disposición de Nostradamus.
Se trata de un material sentenciado por la Inquisición, y sobreviviente de previos aniquilaciones, como es el suceso de la Biblioteca de Alejandría. Son escritos iniciáticos, profanadores de antiguos saberes olvidados, ratificando en Nostradamus una convicción interior que lo acompaña desde niño, sobre la presencia de otra realidad científica.

Centurias Proféticas difundido en 1555 es quizás uno de los escritos más notable del planeta, y que incluso sigue cautivando a los expertos de su obra. Cortesía: iberoeconomia.es
Bajo la tutela de Scagliero, quién revela pertenencia a una red oculta de la cuál nada conocemos, Nostradamus refina sus incipientes técnicas visionarias que ya empiezan a manifestarse en él, si bien en forma descontrolada, abrumando su consciencia. a lo largo de ese período tan especial Nostradamus contrae en 1531 matrimonio con la catalana Anna Cabrejas, unión bendecida por dos hijos, y de nuevo los biógrafos del vidente se diferencian en este punto.
Pero, si bien todo aparenta marchar bien, posteriores desinteligencias con Scagliero harán Nostradamus elija abandonar su estancia en Agén. Esta decisión se verá acrecentada tras el fallecimiento de su propia familia a causa de la peste. Nostradamus enloquecerá de dolor, y ya no volverá a ser el mismo, pero el destino no suelta a su elegido, y de nuevo encarrilará su meta.
Centurias, o como comunicarse con Dios
“Un mito narra que después de haber perdido a su familia, emprendió un viaje por múltiples metrópolis de Europa y que estando en Italia, concretamente en la metrópoli de Ancona, se arrodilló ante un adolescente monje de la orden franciscana. Los diferentes frailes y los monjes se asombraron de este gesto y Nostradamus contestó: ¿No debo yo arrodillarme ante su santidad? Pues, ese Monje diversos años mas tarde se transformaría en Sixto V, el Papa, dado que ese monje era Felice Peretti”. David Alejandro Rosenthal. Nostradamus: el mito de la profecía, 2020.
Tras alejarse de Ajén, Nostradamus resuelve internarse en viajes interminables por toda Europa retomando su rol de sanador, en combate permanente con la mortal plaga que incluso no da tregua. Sus años de investigación en cuestión de elaborar remedios naturales resultan efectivos, y los pacientes siguen sanando, inclusive, logra éxitos inesperados haciendo retroceder como jamás a la peste, rendida ante su sabiduría.

Las nuevas generaciones además son cautivadas por Nostradamus, como lo prueba este juego inspirado en su historia. Cortesía: steamcommunity.com
Tales capacidades no pasan desapercibidas, y pronto todos desean disponer de su presencia. Y es que Nostradamus simboliza una esperanza ante tanto sufrimiento. Un hombre bendito, dicen varios, tocado por dios, murmuran diferentes. Es durante este período que empieza a tallarse su leyenda como profeta, marcada por una primeriza visión que se hará pública, y se dice acontecida en 1545.
El asombroso hecho tuvo sitio en la metrópoli de Ancona, norte de Italia, cuando Nostradamus cruzó sus pasos con tres monjes franciscanos. Sin pensarlo muy Nostradamus va a inclinarse hacia uno de ellos denominado Felice Peretti, y que, sin importarle su incredulidad, no dudará en profetizarle en un futuro lejano será ascendido a Papa. Transcurridos cuarenta años de aquella insólita demostración de fe, en1585 Peretti asume el trono vaticano bajo el nombre de Sixto VI, cumpliéndose así la imagen de Nostradamus.
Tras estas experiencias, y como una forma de reparar su interior destrozado por la pena, Nostradamus vuelve a casarse en 1547, esta vez con una viuda rica llamada Anne Ponsarde Gemelle, quién no solamente le brindará la estabilidad perdida, sino, además, dará luz diversos hijos.

Nostradamus formó porción de una antigua escuela de enigmas que se encontraba en posesión de misterios ocultos, siendo uno de ellos facultad para comunicarse con los espíritus, y el reino Akáshico. Cortesía: antiguoscaminosdelhombre / wordpress
Redimido de felicidad Nostradamus poco a poco resuelve abandonar su vida errante, con el fin de retomar sus investigaciones mistéricos, fundando cuartel en la comuna de Salón de Provence, bella campiña del sudeste francés. En ese reciente amanecer donde Nostradamus comenzará a pergeñar sus famosas Centurias, y cuyo anuncio de redacción se produce un Viernes Santo de 1554. Según declarara Nostradamus, Centurias, constituye una obra que pretende sintetizar el futuro de la casta humana. Nada Menos. Estructurada en un volumen de cien profecías, divididas iguales en cuartetas, su primer texto será difundido en 1555, causando una autentica conmoción, y porque no, además escándalo. Fue allí donde se incluyó una de sus visiones más icónicas involucrando al por lo tanto Soberano de Francia, Enrique II.
Nostradamus anotó:
“El León adolescente dominará al viejo en un torneo, le reventará los ojos en jaula de oro y el viejo morirá de muerte cruel”.
Aquella misteriosa profecía intrigó a la esposa del soberano Catalina de Médicis, quién envió por Nostradamus. El vidente redobló su apuesta, y aclaró para ella el enigma. Sentenció, el León Adolescente sería un adolescente noble quién heriría al León Viejo Eduardo II.
Cuatro años mas tarde en 1559, la tragedia pronosticada por Nostradamus se cumplió a rajatabla, cuando la lanza rota del adolescente Conde de Montgomery alcanzó los ojos del soberano, quién durante diez días agonizara en forma cruel. Fue un triunfo espectacular y Catalina de Médicis no dudó en convertirlo en su astrólogo y doctor real, otorgándole además una pensión vitalicia.
Tantos honores, en cambio, no hicieron mella en Nostradamus, quién siguió manteniendo una vida austera. Muy a su pesar Nostradamus se transformó en objeto de discusiones virulentos, y eje de potentes rumores. Bastantes cuestionaban el origen de sus poderes ¿De donde nacía esa energica visión profética? Sin dudas una de las fuentes de su poder radicaba en sus ancestros judíos, pista mencionada cuando referimos a Isakkar.
Pero Nostradamus usaba ciertos procedimientos para consolidar su técnica adivinatoria. Más allá de su acceso a literatura prohibida que le posibilitaron mayor conocimiento, Nostradamus fue un practicante del Psicomanteum. Conocido además como el oráculo de los fallecidos o espejo de Salomón, el Psicomanteum se remonta a tiempos antiquísimos.
El procedimiento se centra en ejercitar la concentración, manteniendo el pensamiento fijo en un objeto reflectante, (en este suceso Nostradamus usaba un cuenco lleno de agua). Tras el ejercicio diario, el practicante era sumido en un estado alterado de consciencia pudiendo acceder a la comunicación con ese otro lado. Diferentes biógrafos de Nostradamus aluden el Registro Akáshico gobierno del éter invisible y incluso no descubierto, registrado en bastantes escritos ocultos.
En su texto Los Misterios de Nostradamus, difundido en 2001, el escritor norteamericano David Ovason incluye al lenguaje verde como roca angular cuando se trata de decodificar la redacción de sus profecías complejas. Según Ovason el lenguaje verde es el además conocido en fuentes esotéricas como el lenguaje de los pájaros. Estamos ante un alto enigma iniciático, que permite a su buscador la conexión con el reino espiritual o reino de los dos planetas.
A su hijo César quién fuera uno de sus biógrafos principales, Nostradamus en 1542 revelará lo siguiente:
“Estando a veces durante toda una semana penetrado de la inspiración que llenaba de suave olor mis investigaciones nocturnos, he compuesto, por medio largos cálculos, libros de profecías un poco oscuramente redactados, y que son vaticinios perpetuos desde hoy hasta el año 3797. Es factible que algunas personas muevan con incredulidad la cabeza a causa de el tamaño de mis profecías sobre tan largo período, y en cambio todas ellas se realizarán y se comprenderán inteligiblemente en toda la Tierra.”

Por estas horas el deceso de Isabel II reina de Gran Bretaña sacude al planeta. Investigadores de Nostradamus confirman el vidente francés vaticinó este cambio de poder monárquico. Cortesía: viviendoencasa.mx
Nostradamus introdujo además en sus cuartetas palabras de distintas idiomas como como ejemplo provenzal, griego, latín, italiano, hebreo y árabe, términos que acostumbraba mezclar con el fin de ocultar su autentico significando travestidos tras acertijos. Más de mil profecías llegaría a compilar el gran Nostradamus, extendiendo sus visiones desde el siglo XV hasta más allá del siglo XX, ensayo que sigue desafiando los tiempos. Inclusive, legaría a los suyos el año de su propia muerte sucedida en 1566, cumplidos 62 años. Hasta Aquí.
Curiosidad
En 1978 Daniel Ruzo presenta El Testamento Auténtico de Nostradamus impresionante investigación de decenios. Culminación de un empleado trabajo, el estudioso peruano hace gala de un conocimiento asombroso sobre la vida del vidente francés, siendo quizás uno de sus biógrafos más respetados. Sus investigaciones empezaron en 1946, y como digo se extendieron durante mucho tiempo, llegando a reunir Ruzo una de las bibliotecas más completas sobre Nostradamus.
Si bien su tesis es discutida nadie puede negar su autoridad en el asunto. Postula Ruzo que Nostradamus por medio de sus Centurias anuncia el fin de nuestra era, cuyo final se avizora en 2137, tras ocurrir un suceso cósmico. Un terror llegado del firmamento postula Ruzo. sin embargo, Nostradamus extendió sus visiones más allá del 3700, según diferentes expertos, observando como el hombre se lanza al cosmos para rastrear una nueva tierra. Hasta Aquí.
Conclusión
Michel de Nostradamus simboliza una de las figuras más enigmáticas y a su vez relevantes de la sociedad. Estamos ante el primer profeta moderno, un hombre instruido, distinto a todos, y es por eso transcurrido más de quinientos años de su fallecimiento incluso seguimos maravillados. Entretanto escribo esta noticia y como una nota del destino, el planeta se halla sacudido por la repentina muerte de Isabel II, reina de Inglaterra. Varias predicciones de Nostradamus parecen aludir a este cambio de poder monárquico ¿Será?