Puede el vínculo con las mascotas manifestarse incluso después de la muerte?

Puede el vínculo con las mascotas manifestarse incluso después de la muerte?

BASES ANUNNAKI
LAS LUCES INEXPLICABLES EN EL CIELO PODRÍAN SER ESTRUCTURAS EXTRAÑAS O ‘LÁSERES DE COMUNICACIÓN’, DICEN LOS CIENTÍFICOS
Jesus ,horus y otros dioses

 

 

La extraña pero verdadera historia de lo que sucedió en mi casa después de la muerte de mi gato, es uno de los muchos que apuntan a un profundo vínculo entre animales y humanos. La conexión emocional, incluso espiritual- entre seres humanos y animales- se manifiesta en forma sorprendente.

La muerte de nuestro gato Perséfone fue difícil para nuestra familia, pero la persona más afligida fue mi hija Gabrielle, de 12 años. Amaba a Perséfone como nadie, habían crecido juntos y los dos a menudo dormían en la cama de mi hija.

Pero no era el único mimado. En esa cama siempre mantuvo a otro compañero estable “Daddy Hoo Hoo”, su peluche gorila. Daddy Hoo Hoo (DDHH) era del tamaño de Perséfone igual como nuestro gatito peludo y negro.

Cuando habíamos comenzado a enterrar a Perséfone, Gabrielle tomó a DDHH para su comodidad y se mantuvo abrazándolo mientras decíamos una oración en memoria de nuestro amigo felino. Más tarde, se retiró a la cama y se llevó con ella a DDHH.

Puede el vínculo con las mascotas manifestarse incluso después de la muerte?

A la mañana siguiente, DDHH al parecer  ya no estaba en la cama de Gabrielle. Pensamos que pudo haberse caído (una ocurrencia común), pero no había rastro de él sobre el piso, en la ropa de cama, entre la cama y la pared o en cualquier otro lugar en la habitación de nuestra hija.

En los próximos cinco días, mi esposa hizo un punto para rastrear la casa en busca del desaparecido gorila. Gabrielle intentó recordar dónde podría haberlo dejado y lo buscamos por todos los lugares. Sin dejar rastro.

Varias noches más tarde, mi esposa consolaba a Gabrielle al acostarse. Ella comentó que tal vez DDHH había acompañado a Perséfone a donde quiera se que encuentre. Gabrielle parecía resignada ante la historia, pero aclaró: “Lo necesito conmigo”.

A la mañana siguiente, entré en la habitación de nuestra hija para despertarla para llevarla al campamento. Se sentó en su cama y una vez que despertó, observó a un gorila peluche en el piso justo cerca de mi pie. Ella exclamó “¡Daddy Hoo Hoo!”.

Esto parece realmente extraño ya que uno de nosotros, seguramente, habría visto el gorila en un lugar tan obvio como es junto a la cama.

Pensar en esto, me recuerda a un término en Parapsicología, “apports”. Estos son objetos dichos en casa que desaparecen y reaparecen literalmente de la nada, en al menos algunos casos de fantasmas. Apportstiene un significado simbólico o emocional para los involucrados.

En nuestro caso, mientras no hubo fantasmas presentes, quizás DDHH ha simbolizado a Perséfone, para que su ausencia sea sinónimo de su otra ausencia y sólo después de que Gabrielle dejó claro que necesitaba que lo devolvieran, él reapareció.

“Apports” son objetos que desaparecen y reaparecen literalmente de la nada

Una de las pocas personas con las que compartí la historia fue con el veterinario Michael Fox, autor a escala nacional de la columna “El Doctor de Animales”. El Dr. Fox relacionó su concepto de fantasma, que propone ser “un reino universal del sentimiento que puede superar tanto al espacio como al tiempo”.

Los cuentos- aparentemente milagrosos- de mascotas que recorren largas distancias para reunirse con sus dueños se atribuyen a fantasmas, lo que sugiere que los animales son más empáticos que las personas y al no tener pensamientos complicados están más conectados con la naturaleza.

El Dr. Fox está convencido de que otros mamíferos sienten a las cosas más intensamente de lo que nosotros hacemos; está apoyado por un número creciente de investigadores.

Como ya comenté en mi artículo “Los animales ¿sienten intensamente más que nosotros?” otros mamíferos probablemente poseen una forma más pura de conciencia dado que no filtran sus experiencias tal como un idioma, con toda la reflexión en que el lenguaje se presta. Considerando que los animales son capaces de sentir todo “más cerca al hueso” (pura emoción, susto, alarma, afecto, alegría, aburrimiento, molestia), nosotros los humanos, al menos los adultos, somos aptos para explicar nuestros sentimientos para nosotros mismos, o de último minuto en las del curso de negocios o dentro de la sociedad.

El fantasismo tiene sus homólogos en otros términos. Fantasismo es un término acuñado por el psiquiatra Berthold Swartz (y popularizado por el autor Larry Dossey). Se refiere a sentir espontáneamente el dolor de un ser querido ausente, sin el conocimiento consciente de que la otra persona está sufriendo.

El concepto de fantasismo es un paralelo de Bernard Beitman, un psiquiatra de la Universidad de Virginia. Él concibe a los fantasmas como “algo parecido a nuestra atmósfera, que nos rodea a un flujo dinámico con nosotros. Respiramos oxígeno , nitrógeno y vapores de agua y exhalamos dióxido de carbono, nitrógeno, vapores de agua y más… Nuestros pensamientos y emociones contribuyen al fantasismo y nuestros pensamientos y emociones son influenciados por aquello”.

Lo que encuentro tan fascinante acerca de situaciones similares a lo que mi hija y mi familia experimentaron, es su íntima conexión con los sentimientos, y no sólo con sentimientos superficiales o sensaciones que pasan rápidamente, sino los sentimientos más profundos que se refieren a los vínculos entre personas, o a vínculos entre las personas y sus mascotas.

Tal como señala Dossey, los eventos tele-somáticos “casi siempre tienen lugar entre personas que comparten vínculos empáticos, relaciones cariñosas, padres e hijos, cónyuges, hermanos, amantes”. Estas experiencias se presentan totalmente inesperadas; cuando lo hacen, pueden mover la médula, incluso a un escéptico acérrimo.

Tal ejemplo fue ofrecido recientemente por el autor Michael Shermer, cuya cosmovisión (expresó en libros como “¿Por qué la gente Cree en Cosas Extrañas?”), no dejan ningún espacio para lo extraño. Una experiencia descrita por Shermer en su artículo de Scientific American “Acontecimientos Extraños que Pueden Sacudir al Corazón Escéptico de Alguien”, es tan extraño, que si no fuera por su colaboración con una profunda emoción, sólo podría ser escrito con tiza hasta lo escarpado de un millón de chances.

En resumen, esto es lo que sucedió. Poco después dichos sus votos matrimoniales, Shermer y su nueva esposa Jennifer, caminaron hacia la parte posterior de su casa para estar a solas durante unos minutos. Se oyó una canción de amor flotando por el aire pero no tenían idea de dónde podría salir. La fuente resultó ser de un radio de transistores de la década de 1970, de propiedad del fallecido abuelo de Jennifer, su figura paterna más cercana en Alemania.

En este día de su boda, “a 9.000 kilómetros de la familia, amigos y su hogar, Jennifer se sentía mal y sola. Deseaba que su abuelo estuviera allí para darle la despedida”. Inexplicablemente, esta antigua radio que tuvo Shermer no había sido capaz de componerse, surgió a la vida en la parte posterior de un cajón del escritorio. Funcionó en su noche de bodas, pero jamás después de eso.

Como Shermer escribió: “El misterioso conjunto de estos acontecimientos profundamente evocadores dieron a [Jennifer] la sensación distinta de que su abuelo estaba allí y que la música era su regalo de aprobación… Tengo que admitir, me mecía en mis talones… Saboreé la experiencia más que la explicación”. Estupefacto de sensación es la reacción más genuina que uno puede tener en una situación como esta. Es exactamente lo que mi esposa y yo sentimos cuando el peluche de mi hija reapareció en el piso junto a su cama. Estas dos experiencias tuvieron lugar para despertar sentimientos profundos y pasos que se tomaron para ser más que coincidencia.

Además, hay buenas razones para suponer que los animales juegan un mayor papel en lo fantásmico o psycho-esférico como seres humanos. Todos los mamíferos son emocionalmente muy similares. Lo que nuestros miembros de la familia sentían por Perséfone y -lo que ella sentía por nosotros- es la esencia de lo que tienen en común todos los mamíferos (y quizás otras criaturas conscientes). Los sentimientos que fluyen dentro de nosotros, sostengo, se conectan unos con otros en formas tangibles e intangibles.

Michael Jawer, en los últimos 15 años ha estado investigando la base de mente y cuerpo, de personalidad y salud. Sus artículos y trabajos han aparecido en Espiritualidad y Salud, explore: La revista Journal of Science y Sanación, Noetic Ahora, y la Revisión de Ciencia y Conciencia. Jawer, había hablado antes a American Psychological Association y fue entrevistado por varias publicaciones. Su último libro escrito con el Dr. Marc Micozzi, es “Su Tipo Emocional”.

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS