Bienvenidos a mundooculto.es.
Un lugar azul pálido
El astrónomo Carl Sagan tituló una de sus obras “Un lugar azul pálido” (Pale Blue Dot) inspirándose en esta imagen. En el texto denominado “Un lugar azul pálido: una visión del futuro humano en el cosmos“, Carl relató sus pensamientos en un sentido más hondo.
Un lugar azul pálido es una imagen de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una separación de 6000 millones de kilómetros. La imagen muestra la Tierra como una mota o punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990.
En 2001 fue seleccionada por Space.com como una de las diez mejores imagenes científicas espaciales de la historia.
Carl Sagan alude así:
“Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos de los que en algún momento escuchaste, cada ser humano que ha existido, vivió su vida. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de culturas, cada soberano y campesino, cada adolescente pareja enamorada, cada mamá y padre, niño esperanzado, inventor y explorador, cada maestro de la moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie, vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol.
La Tierra es un escenario muy pequeño en la vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que en su gloria y triunfo, pudieran transformarse en amos momentáneos de una parte de un lugar. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los residentes de una esquina del punto sobre los escasamente distinguibles residentes de alguna otra esquina. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los diferentes, cómo de fervientes son sus odios. Nuestras posturas, nuestra importancia imaginaria, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el Cosmos… es desafiada por este punto de luz blanca.
Nuestro mundo es una solitaria mancha en la gran y envolvente penumbra cósmica. En nuestra oscuridad —en toda esta vastedad—, no hay ni un indicio de que vaya a llegar auxilio desde algún otro punto para salvarnos de nosotros mismos. La Tierra es el singular planeta conocido hasta actualmente que acoge vida. No existe ningún otro punto, por lo menos en el futuro cercano, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Asentarnos, incluso no. Nos guste o no, por el instante la Tierra es donde poseemos que quedarnos. Se ha mencionado que la astronomía es una formadora de humildad y carácter. Quizás no hay mejor demostración de la locura de las ideas humanos que esta lejano imagen de nuestro minúsculo planeta. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos mejor los unos a los diferentes, y de conservar y querer ese punto azul pálido, el singular hogar que continuamente hemos conocido.”
Miren la siguiente imagen:
Un lugar azul pálido.
Un lugar azul pálido (Pale Blue Dot). Puede observarse la Tierra como un lugar de luz entre blanco y azulado situado en la franja marrón de más a la derecha de la imagen. La imagen fue tomada a una separación de 6000 millones de kilómetros de la Tierra por la Voyager 1 en 1990.
La entrada Un lugar azul pálido se mostró primero en Mundooculto.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS