El Último Peldaño (26/11/2021): Fantasmagorías: la linterna del miedo · Misterios de la radio · Relatos del Más Allá

Misterioso universo en la red nº 71: Visitantes del futuro en el pasado,¿Eran seres de otro planeta?
TDN 05X13: WW2 Paranormal, Parte 2
Némesis Radio 06×31: Juanjo Revenga,una vida tras el misterio · La gripe española de 1918

El último peldaño (26/11/2021)
FANTASMAGORIAS: LA LINTERNA DEL MIEDO
En 1780, un ilusionista belga llamado Étienn Gaspard Robertson, comenzó a experimentar con elaboradas técnicas secretas para producir lo que más adelante el denominaría “fantasmas artificiales”. Espectaculares efectos visuales y sonoros que sumergía al público que acudía a su espectáculo en la convicción de que estaban frente a apariciones espectrales auténticas. Robertson había perfeccionado una técnica inventada en Francia en el siglo XVIII, las “fantasmagorías”, y para ello usó un invento revolucionario: la linterna mágica, que convirtió en “la linterna del miedo”
Con el periodista, escritor y fotógrafo Carlos Mesa conocimos la historia de un arte que llegó a ser todo un fenómeno social, muy ligado a la creencia popular en los contactos con más allá de los siglos XVIII y XIX, las fantasmagorías. MISTERIOS DE LA RADIO
El pasado martes 23 de noviembre, el canal de youtube de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) publicaba la noticia de la recepción de una señal de radio desconocida en la banda de 40 metros, reservada a comunicaciones de aficionados. La señal tenía un ancho de banda de 7 kHz y su procedencia, calculada por triangulación, podría hallase al sureste de la ciudad francesa de Touluse.
Nuestro colaborador Enrique Lucas, miembro de la Unión de Radioaficionados Españoles, analizó esta noticia. RELATOS DEL MÁS ALLÁ
El próximo día 17 de diciembre vamos a realizar el programa desde el Museo de Barón de Benifayó, en San Pedro del Pinatar, ubicado en el palacio construido por Julio Falcó, un personaje legendario a cuya memoria se asocia la leyenda del fantasma de la Princesa Rusa. Por ello dedicaremos la noche a hablar de apariciones fantasmales y su influencia en la historia, los mitos y las tradiciones. Con motivo de este evento, nuestro programa, en colaboración con el Museo, ha convocado un concurso de cuentos cortos de misterio y terror donde la figura del fantasma esté presente.
Con la participación del Director de Museo del Barón de Benifayó, Marcos David Gracia Antolinos, hablaremos del evento y escucharemos las dramatizaciones de algunos de los primeros relatos que ya se han recibido: “Irene” de Francisco Barrera Hernandez, “Cadenas” de Antonio Salinas Cervi, “El fantasma de la casa de la Luna” de Juan María Hernández Pérez y “Puedo veros” de Ana Leiva. Teléfono de reservas para asistir como público en el Museo del Barón de Benifayó, el próximo 17 de diciembre: 695 265 269
Bases e información para participar en el Concurso de cuentos cortos, “El Fantasma de la Princesa”: https://elultimopeldano.blogspot.com/2021/11/concurso-de-cuentos-cortos-historias.html Con la colaboración de María José Garnández y María Chicano.
Dirección y presentación: Joaquín Abenza
Programa emitido en Onda Regional de Murcia

💾

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS