Los antiguos relieves asirios que exponen nadadores con artilugios para bucear

Los antiguos relieves asirios que exponen nadadores con artilugios para bucear

Extraterrestres hay en el Cosmos, pero en forma de medusas o micelio, dice experto
La leyenda de las Valkirias: ¿diosas, seres sobrenaturales o sacerdotisas humanas?.
Andrómaca de Escitia: cronica de una Inmortal en «La Vieja Guardia»

Bienvenidos a MundoOculto.es

El gran imperio Neoasirio fue fundado en el año 911 a. C, con la llegada al trono de Adad-Nirari II. Es considerado el primer soberano, y quien pudo levantar a Asiria de las ruinas en las que estaba, siguiendo el trabajo que había dejado su padre.

¿Qué pasó en la Edad de Bronce?

La Edad de Bronce fue descrita como una etapa oscura para todo el Próximo Oriente, el Cáucaso, África del norte y el Mediterráneo. a lo largo de este período el imperio Neoasirio estaba devastado por el colapso de esta era tan notable.

¿Cómo resistió Asiria esta era desoladora?

Imperio Asirio

La serie de sucesos que acompañaron el fin de la Edad de Bronce, fueron detallados como catastróficos. en cambio, Asiria le hizo frente mucho mejor que diferentes naciones y estados en aquel instante. ¿De qué forma? Emplearon una organización muy particular que les dejó mantenerse en pie.

Si bien en aquel instante tal vez Asiria no era una de las mayores fuerzas que existía, comenzaron a aplicar tácticas ingeniosas y artilugios militares. Como resultado vencieron en múltiples oportunidades y se apoderaron de territorios que pertenecían a diferentes naciones.

Sus proyectos fueron tan exitosos que arribaron a ser uno de los mayores imperios durante bastantes años. Dominaron distintas partes del oriente, su buen nombre estuvo en pie hasta que, algún tiempo mas tarde Alejandro Magno lo superó.

¿Qué técnicas utilizaron los asirios en la Edad de Bronce?

Este gran imperio fue conocido por ser uno de los más fuertes y usar tácticas avanzadas, debido a estas, pudieron sobrevivir. Fueron los primeros en usar una caballería, y contar con arqueros a caballo.

Entre las innovaciones empleadas por los asirios además se menciona que figuró el uso de hierro con diferentes fines. Emplearon ingeniosas obras avanzadas, como máquinas de asedio y equipamientos militares.

Hallazgos sobre la tecnología antigua

En el año 1846 fueron descubiertos por el arqueólogo Austen Henry Layard unos inexplicables paneles con relieves originarios del palacio Noroeste de Nimrud. Estos particulares dibujos antiguos exponen a los soldados asirios mientras se localizan cruzando un río.

El relieve descrito por Layard en su memoria de las excavaciones. Cortesía: British Museum

Pero lo más asombroso es que puede observarse con claridad lo que transportaban en la cruzada, sus caballos al parecer pasaban nadando el río. igualmente contaban con un bote que trasladaba un vasto objeto, puede que creara porción de un carro o una máquina de asedio.

Fuera de lo común artilugios para bucear

Varios soldados cruzaban nadando de igual forma que los caballos, pero diferentes pueden observarse sobre lo que aparentan pieles de animales. Estas, es factible que eran empleadas como un tipo de flotadores ¿Cómo es factible? A simple vista inflaban la piel de varios animales para este fin.

Una de las hipotesis que propone Henry Siebe, es que hay la probabilidad de que varios soldados no supieran nadar y usaran este procedimiento para desplazarse. Debido a este invento podían mantenerse a flote. De lo que sí estamos seguros es que a los asirios ningún impedimento los detenía.

Henry Siebe escribe sobre uno de los relieves

Un antiguo relieve asirio muestra nadadores con posibles artilugios de buceo. Cortesía: British Museum

Tras algunas excavaciones el arqueólogo explicó lo que vio particularmente en un relieve que atrajo poderosamente su atención. Se trataba de tres soldados que se encontraban nadando. Entretanto que un soldado se encontraba sobre un “flotador”, con una porción de este que terminaba en la boca.

Henry creyó que estos guerreros estaban buceando, y durante bastantes años esta ideología les pareció coherente a múltiples personas y no fue cuestionada. Pero más tarde, al investigar de forma detallada el relieve, se pudieron dar narra que la abertura en la boca del soldado era para preservar la piel inflada.

¿Verdaderamente existieron buzos en tiempos antiguos?

Uno de los paneles con relieves de nadadores. Cortesía: British Museum

Aunque Henry se equivocó al interpretar uno de los relieves, hay evidencias de que sí habían buceadores en aquella era. Debido a Heródoto podemos conocer que tan veraz fue este hecho. El reconocido escritor, narró que un hombre nadó sumergido en el agua por lo menos 15 kilómetros.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

¿Cómo fue esto factible? por lo visto, este recorrido bajo las aguas fue debido a un objeto que le dejó bucear. ¿Es verídica esta historia? Esta aventura fue certificada por medio de un escrito de  Aristóteles.

Su historia corroboró que los hombres utilizaban un objeto que les permitía respirar debajo del agua. Los comparó con una trompa de elefante, que en una ocasión que se sumergían, el objeto que salía del agua, les daba la oportunidad de aspirar aire de afuera del agua.

La entrada Los antiguos relieves asirios que exponen nadadores con artilugios para bucear se mostró primero en Mundooculto.

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS