La teoría de Olduvai: El declive final de la humanidad es inminente

Bienvenidos a mundooculto.es.

Cuando imaginamos el fin de la civilización, solemos pensar que tal cosa sólo puede suceder con el fin del mundo. Es decir: ¿Cómo podría la raza humana terminar completamente si no fuera por culpa de una hecatombe que lo borre todo? Bien: pues esta hipotesis afirma que el fin de la raza humana no sólo es factible de otra forma, sino que es inevitable y, más incluso, continuamente lo fue.

Esta es la hipotesis de Olduvai y tiene una cosa que decirte: a la civilización tal y como la conoces le quedan menos de 10 años de presencia; tus nietos vivirán en otra era feudal y, en un siglo, la sociedad será nómada otra vez.

Las creaciones e inventos de la Revolución Industrial, sus procedimientos y los modernos procesos, generaron formas de vida distintas a las que existían hasta el instante.

Pero esto que hoy vivimos como realidad, podría tratarse de una etapa finita con fecha de caducidad proxima. Este es el planteamiento que hace el investigador Richard C. Duncan al formular la teoría de la hipotesis de Olduvai.

Qué es la hipotesis de Olduvai y cuáles son sus bases

Como veníamos mencionando, a partir de la detonación de la Revolución Industrial, el planeta no ha parado de desplazarse a pasos agigantados. La ciencia y la tecnología invaden nuestras vidas, participando en básicamente todas las tareas.

Pero, ¿esta realidad podría tener un lugar de colapso? Esto es precisamente lo que plantea la teoría bajo la que se sustenta la hipotesis de Olduvai.

El planteamiento básico de la hipotesis mantiene que la civilización industrial actual, bajo cuyos parámetros vivimos, tendría una duración máxima de un siglo, contados a partir de 1930.

Esta teoría defiende que desde el año 2030 en adelante, la sociedad empezaría a caminar al revés. Es decir, que poco a poco todos regresaríamos a niveles de civilización equiparables a los de etapas pasadas.

La proyección de la hipotesis de Olduvai se extiende por mil años entero, hasta el año 3000 d.C. Al llegar a este instante, quienes defienden esta hipotesis estiman que la raza humana ocurrirá vuelto a sus formas más primitivas, sustentando la supervivencia de la especie en actividades como la caza.

Los principios que sustentan la hipotesis

La hipotesis de Olduvai ha sido objeto de múltiples alteraciones en el transcurso de los años. Desde su formulación inicial hasta el presente, Duncan ha agregado elementos que dan fuerza a su planteamiento. 

El escrito presentado por el investigador en el año 1996 se tituló «La Hipotesis de Olduvai: cayendo hacia una era post-industrial de la edad de roca».

El eje central de la hipotesis se centra en que, según Duncan, a partir del año 2007 la producción mundial de energía per cápita comenzó a disminuir de una forma que, si bien no alarmante al corto plazo, si era continuada en el tiempo.

Esto se presentaría como consecuencia de un descenso global de la extracción de combustibles fósiles, que a su vez se justificaría por el agotamiento natural de estos.

Simultáneamente, la hipotesis de Olduvai plantea que el crecimiento poblacional seguiría incrementándose de forma sostenida, aumentando cada vez más su requerimientos energéticos. Las principales consecuencias de esto serían acciones como grandes apagones eléctricos en todo el planeta.

Y, a largo plazo, los efectos de la baja en la producción de combustible y electricidad, redundarían en un colapso económico y social de proporciones catastróficas. Duncan hizo una actualización de su hipotesis en el año 2007, planteando la presencia de varios postulados fundamentales:

La producción de energía mundial per cápita

Duncan plantea con su hipotesis que la capacidad real de supervivencia de la Tierra, una vez acabado el petróleo, podría abarcar entre unos 500 y 2.000 millones de personas.

Esto incluye que, si decae la producción petrolera hasta desaparecer (teniendo en narra que hablamos de un recurso no renovable), por lo menos 4.000 millones de personas no podrían ser reguladas por el sistema, lo que incluiría colosales niveles de mortalidad.

Postulados de la Teoría de Olduvai

La capacidad de carga terrestre

La hipotesis de Olduvai refiere al concepto de capacidad de carga terrestre o de sustentación de una especie biológica en un entorno, como la mención al tamaño máximo que puede llegar a tener una población, viviendo a largo plazo en un entorno marcado por determinadas circunstancias de alimento, hábitat, agua y diferentes factores imprescindibles, entre los que la hipotesis resalta, la inexistencia del petróleo.

El Cénit del Petróleo

En la Hipotesis de Olduvai, Duncan refiere a la hipotesis del pico de Hubbert, además llamada el Cénit del petróleo, que plantea el total agotamiento del petróleo y de diferentes combustibles fósiles a largo plazo. Esto incluiría necesariamente el retorno a la utilización del carbón como fuente primaria y menos poderosa de energía.

Los movimientos migratorios y las etapas de utilización de energía en Estados Unidos

La hipotesis de Olduvai pone de manifiesto entre los principios que la determinan los movimientos migratorios de grandes lotes de población, que han ocurrido y seguirán ocurriendo a medida que estos cambios vayan materializándose.

De igual modo, plantea el influjo de una sucesión de etapas en la utilización de energía en Estados Unidos, lo que marca una pauta del uso que se da al petróleo a nivel mundial.

Duncan expone en las distintas alteraciones que ha hecho en su hipotesis de Olduvai, la presencia de etapas marcadas en la producción de energía. Refiere como ejemplo, una etapa de crecimiento sucedida entre 1945 y 1970 en Estados Unidos, en la que se materializó un incremento medio del 1,4% anual en la producción de energía per cápita.

En este sentido, hace una proyección de 1998 en adelante, en la que en su opinión, aparece la etapa de declive final o decadencia, con una reducción media del 1,8% anual en la producción de energía per cápita.

El investigador trata de la etapa 2008-2012 en adelante, como el declive final del planeta, que no tendría vuelta atrás. 

La hipotesis de Olduvai ha sido protagonista de críticas por porción de sectores investigadores, políticos y tambien ecologistas, que apuestan por las energías alternativas como sustitución del petróleo. Y tú, ¿qué opinas sobre esta peculiar hipotesis? ¿Crees que es el camino que está siguiendo el planeta?

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Y7TAOoPckPg?version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=es-ES&autohide=2&wmode=transparent&w=1080&h=608]

La entrada La teoría de Olduvai: El declive final de la humanidad es inminente se mostró primero en Mundooculto.