Universos Paralelos y el fenómeno Déjà Vu: Una misteriosa conexión

Universos Paralelos y el fenómeno Déjà Vu: Una misteriosa conexión
La mayoría de nosotros hemos vivido alguna vez una experiencia de ‘déjà vu’, esa misteriosa sensación de haber vivido ya una experiencia donde el tiempoparece pasar a cámara lenta y en la que siempre acabamos pensando “esto ya lo he vivido antes”.
Durante décadas, investigadores especializados en diferentes áreas del conocimiento y la ciencia han tratado de encontrar una explicación racional a este fenómeno, sin embargo, aún nadie ha sido capaz de entender como podemos vivir esta experiencia de de ‘déjà vu’, al menos, hasta ahora.
El fenómenos de ‘déjà vu’ ocurre de forma ocasional y no existen patrones definidos que nos puedan dar pistas sobre su origen. Entre el 60% y el 80% de las personas lo han vivido en todo el mundo. Es una experiencia casi siempre transitoria y se produce al azar.
Muchos investigadores han propuesto que este fenómeno tiene su origen en una experiencia relacionada con la memoria y piensan que los centros de la memoria en el cerebro son los responsables de este fenómeno de ‘déjà vu’. Otras personas asocian el fenómeno con la profecía o la clarividencia, con los recuerdos de vidas pasadas e incluso hay quienes aluden al mismo como una señal mística.
También hay quienes asocian este fenómeno con la existencia de universos paralelos. Tal es el caso del Dr. Michio Kaku, un futurólogo estadounidense, físico teórico y divulgador científico, quién cree que los universos paralelos pueden explicar el misterioso fenómeno y afirma que la física cuántica en realidad proporcionan los detalles necesarios que sugieren que el ‘déjà vu’ podría ser causado por su capacidad de “cambiar entre universos diferentes”.
La idea de que existen otros universos (teoría del multiverso) ha recibido el apoyo de varios científicos, entre ellos el del profesor Steve Weinberg, físico teórico y ganador del Premio Nobel. Según el profesor Weinberg, es posible que en la misma habitación convivan con nosotros un número infinito de realidades paralelas.
Aunque estos mundos son muy parecidos, cada uno tiene una energía diferente. Y debido a que cada mundo se compone de billones de billones de átomos, esto significa que la diferencia de energía puede ser bastante grande.
Dado que la frecuencia de estas ondas es proporcional a su energía (por la ley de Planck), esto significa que las ondas de cada mundo vibran a frecuencias diferentes y no pueden interactuar entre sí.
Esto significa que sería muy probable que en el momento exacto en que experimentas un fenómeno de ‘déjà vu’ estarías vibrando al unísono con otro universo paralelo en el cosmos