12 Vórtices viles el planeta Tierra es un planeta único en el universo: es el único que tiene vida. Pero esa no es la única razón por la cual la Tierra es lugares tan maravillosos. Lo que hace que nuestro planeta sea aún mayor es el hecho de que la Tierra Está en vuelta en misterio.

Innumerables cosas sobre nuestro planeta todavía no han sido entendidas por los expertos, y parece que cuanto más investigamos, más preguntas surgen.

Hay ciertos puntos en la Tierra donde la física conocida no puede ser aplicada. Estas áreas están “gobernadas” por energías extrañas que han estado presentes allí desde tiempos inmemoriales.

12 Vórtices viles habitualmente marcados por fenómenos extremadamente extraños, se han registrado innumerables desapariciones en algunos de esos lugares.

Estos puntos de la Tierra se conocen como 12 Vórtices Viles.

12 Vórtices viles la gran mayoría de ellos parecen estar interconectados geométricamente.

Estos lugares extraños los 12 Vórtices viles fueron trazados por el biólogo y escritor Ivan T. Sanderson, el fundador de la Sociedad para la Investigación de los Inexplicables y curiosamente, uno de los primeros seguidores de Charles Fort.

Sanderson escribió sobre los  12 Vórtices viles de la Tierra en 1972, en una pieza para la revista Saga titulada Los Doce Cementerios del Diablo en todo el mundo en la que planificó la desaparición de barcos y aviones a escala mundial, destacando 12 áreas de la Tierra que sobresalieron en particular.

Aunque algunos de ellos podrían ser menos famosos que otros, casi todos ellos se caracterizan por anomalías magnéticas y fenómenos anormales.

Lo que quizás es lo más importante, diez de los vórtices trazados por Sanderson se encuentran en climas tropicales. Además, se pueden encontrar cinco vórtices a lo largo del Trópico de Cáncer, mientras que otros cinco se encuentran a lo largo del Trópico de Capricornio.

Se encuentran dos vórtices más en los polos norte y sur de la Tierra.

Curiosamente, los 12 Vórtices viles puntos son equidistantes y juntos forman las doce puntas de un icosaedro.

Aquí está la lista sin orden significativa.

  1. Triángulo de las Bermudas

¿Todos sabemos dónde está el Triángulo de las Bermudas? Para los que no lo saben, el Triángulo de las Bermudas es una región vagamente definida en la parte occidental del Océano Atlántico Norte, formando un triángulo entre Florida, Bermuda y Puerto Rico. Ahora afirman que se movió a Venezuela la energía de este portal.

 

2 Triangulo del Dragón, al sur de Tokio.

12 Vórtices viles esta zona es conocida por las desapariciones de barcos y aviones. Akuna no Umi o también conocido por el nombre de El Mar del Dragón, es un área del Pacífico alrededor de la Isla Miyake, una isla del grupo de Izu, un grupo de islas volcánicas que se extienden al sur y están al este de la Península de Iza, Honshu en Japón.

  1. El Triángulo de Formosa.

Es una región de 5 millones de kilómetros cuadrados entre las Islas Gilbert, Taiwán y Isla Wake, un atolón del Océano Pacífico Norte. Las desapariciones en ése punto son realmente extrañas y van acompañadas de resplandores de fuertes e intensos colores.

  1. El Vórtice de Marysburgh.

12 Vórtices viles es una zona al este del Lago Ontario, ubicado entre Estados Unidos y Canadá, al este del Cabo Petre y se prolonga por la desembocadura del río San Lorenzo y al norte en dirección de Kingston, Ontario. Tiene un registro de naufragios extenso y tiene teorías paranormales que lo comparan con El Triángulo de las Bermudas.

A pesar de las teorías que lo asocian con atracciones magnéticas que interfiere en el funcionamiento de las brújulas y actividades terrestres que dificulta la seguridad de la bahía cuando hay poca visibilidad.

La más acertada es «La Teoría de la Reducción», la cual indican que la gravedad que rige la tierra y el tiempo no existe en el vórtice ya que en el año 1950, Wilbert Smith, un conocedor del fenómeno OVNI encabezo a un equipo de científicos canadienses descubriendo anomalías magnéticas inusuales cerca de la orilla del rio. Los fenómenos atmosféricos eran columnas móviles de agua de hasta 300 metros de extensión y, según los expertos, se debía a la reducción de energías de enlace nuclear.

  1. El Volcán Hamakulia.

Situado al sureste de las Islas de Hawai, se trata de un impresionante volcán submarino en un ambiente sísmico extremadamente activo que ha sido la razón de la desaparición y el hundimiento de barcos y aviones que transitan el área.

  1. La Ciudad de Mohenjo-Daro.

Fue una ciudad de la antigua cultura del Valle del Indo, ubicada en la actual Pakistán. Su nombre significa «montículo de la muerte» y sus ruinas se encuentranen las orillas del río Indo y se cree que un cambio de curso en éste mismo provocó el abandono de la ciudad.

  1. La Isla de Pascua.

12 Vórtices viles también llamada Rapa Nui o Isla Grande, es una isla de Chile ubicada en el medio del Océano Pacífico. Tiene una población de 5062 habitantes en la capital y único poblado existente en la isla llamada Hanga Roa. Es uno de los lugares más misteriosos del planeta y uno de los principales destinos turísticos del país por su enigmática cultura ancestral y belleza natural, siendo la presencia de los Moais, estatuas monolíticas, el principal atractivo

  1. Las ruinas megalíticas de Argelia

Situado justo al sur de la ciudad de Tombuctú. El origen de la ciudad involucra a los megalitos ya que dicen que tiene que ver con la aparición de la urbe, manifestando que cayeron del cielo y la ciudad se formó con lo que predominaba en el suelo, barro.

  1. La Anomalía del Atlántico Sur.

Su nombre completo es Anomalía Magnética del Atlántico Sur o AMAS según sus siglas en español, es una región del Océano Atlántico que tiene una de las mayores intensidades de radiación al encontrarse Los Cinturones de Radiación de Van Allen, zonas de la Magnetosfera, un volumen de espacio que rodea la tierra donde el campo magnético es predominante y hace interacción con partículas cargadas de electrones y protones procedentes del viento solar y rayos cósmicos, ocasionando una gran concentración de radiación cuyos peligrosos efectos pueden alterar la vegetación, el agua y la vida en el planeta.

Tal es el caso en la actualidad de lugares como Paraguay, Uruguay, Argentina y el sur de Brasil que los graves efectos de La Anomalía del Atlántico Sur están produciendo fallas y hasta daños totales en los satélites que pasan por la zona y alteraciones en equipos de comunicación y electrónicos al producir corrientes inducidas en líneas de alta tensión y ductos de larga extensión, como lo son el oleoducto, el gasoducto. Este es uno de los más extraños de los 12 Vórtices viles.

  1. El Macizo de Ahaggar.

Es una región árida de cadenas montañosas ubicadas al sur de Argelia, al oeste del Sáhara. Es actualmente uno de los destinos turísticos del país y es el hogar de una tribu llamada Kel Ahaggar. Sus elevaciones formadas en rocas y restos volcánicos le da al paisaje un toque de esplendor y enigma sacado de «otro mundo».

  1. El Canal de Mozambique.

12 Vórtices viles también conocido como «El Estrecho de Mozambique», es una zona del Océano Índico, entre una parte del litoral oriental de África y la Isla de Madagascar. A lo largo del canal, una corriente cálida fluye en dirección sur que luego se interna conlas aguas occidentales de Sudáfrica. The International Hydrographics Organitation(IHO) – Organización Hidrográfica Internacional, considera el canal como un mar a efectos de navegación marítima.

  1. Las Islas de la Lealtad.

Conocidas en francés como Îles Loyauté (Ouvéa, Lifou y Maré) son un archipiélago al este de Nueva Caledonia, Melanesia. Es un lugar de gran belleza, con 22.405 habitantes en la zona, tiene como actividad principal la agricultura y la exportación de pulpa de coco al que llaman copra.

Cinco de los vórtices se encuentran en la misma latitud al sur del Ecuador cerca del Trópico de Capricornio, cinco están en la misma latitud al norte cerca del Trópico de Cáncer, y los otros dos están sobre el Polo Norte y el Polo Sur, respectivamente. Todos los 12 Vórtices viles forman alrededor del planeta un icosaedro, un poliedro de veinte caras.

Icosaedro, triángulos, figuras geométricas que predominan en éste tipo de fenómenos que juntos, forman una extraña simetría que va más allá de nuestro entendimiento, ya que al unir los 12 Vórtices viles se define un objeto sólido con quince lados triangulares, un objeto similar a un cristal perfectamente tallado.