El oscuro tablero de la Ouija, 3 de los casos más extraños

El oscuro tablero de la Ouija, 3 de los casos más extraños

Informe desclasificado del FBI de 1947 confirma la existencia de seres alienígenas gigantes
Investigan la presencia de ovnis por tres extrañas marcas en campos de Carmen de Areco, Argentina
REPORTAJE DE LA BBC DESTAPA LA FINANCIACIÓN BRITÁNICA AL ESTADO ISLÁMICO

El oscuro tablero de la Ouija, 3 de los casos más extraños

Solemos escuchar historias concernientes al famoso tablero de la Ouija, casos de posesión, ataques o simplemente una aparente comunicación con el más allá dispuesto a responder unas cuantas preguntas que se le formule. Sin embargo, hay casos que se clasifican como los más aterradores y extraños, aquí te traemos tres de estas historias.

1.       John G. Fuller fue un autor estadounidense que falleció en el año 1990. Escribió algunos libros y daría aportaciones para algunos periódicos, centrándose principalmente en temas de ufología y evento sobrenaturales. En 1972, el vuelo 401 de Eastern Air Lines se estrelló en Florida y fue conocido como uno de los peores desastres aéreos de Estados Unidos. 97 de 163 pasajeros no lograron salir del avión. Esta historia, además de trágica, es considerada por mucho como interesante debido a las extrañas incidencias que ocurrieron luego.

Los empleados de la aerolínea comenzaron a ver las figuras fantasmales del piloto, copiloto del avión, además de otros 10 asistentes fallecidos. Una espeluznante teoría es que ciertas partes del avión accidentado se utilizaron para fabricar otro de nombre Lockheed L-1011, pero ¿Qué tiene que ver esto con tableros de Ouija? Al oír los incidentes, Fuller se puso “manos a la obra” y decidió utilizar uno de estos tableros para contactar a las supuestas apariciones y evidentemente lo hizo. De acuerdo al libro que escribió del tema, recibió dos mensajes de una de las víctimas, Don Repo, la primera fue la pregunta “¿Los ratones ya se fueron del clóset familiar?” y el otro indicando la ubicación de unos centavos y el cuarto de un niño.

Fuller contactó a la hija de Don Repo, Donna, y a la esposa, Alice. Al entrevistarlas, se dio cuenta de que lo dicho por el ente tenía sentido ya que al parecer algunos ratones habían anidado en el ático sobre un cuarto conocido como “la habitación familiar” y fueron difíciles de erradicar a pesar de las trampas puestas. Pero ¿Por qué la palabra armario? Esta referencia se resolvió porque el acceso a dicha habitación era a través del armario familiar. Con respecto a los centavos, Alice indicó que podía deberse a que Don Repo había recolectado peniques indios en un barril en la habitación de su hijo. Sin duda, algo que no deja analizando.

2.       En el año 1912, una mujer de nombre Pearl Curran y su amiga Emily Grant Hutchings, utilizaron un tablero de Ouija para intentar comunicarse con un familiar de Emily, la misma que compró el tablero y lo llevó a la casa de Pearl. Un año después, recibieron la comunicación de un ente que decía llamarse “Pat C” y pasado un mes, el tablero comenzó a dar señales de estar siendo manipulado por una inusual fuerza, y surgió el nombre “Patience Worth” quién dio a las mujeres el siguiente mensaje “Viví hace muchas lunas. Y vuelvo otra vez. Mi nombre es Patience Worth. Espera, hablaría contigo.

Si tú vives, yo también lo haré. Yo hago mi pan en tu hogar. Seamos buenos amigos. El tiempo de trabajo es pasado. Deja que el gato atigrado parpadee su sabiduría en la pila de fuego”. Cuando las mujeres le preguntaron en que época había vivido, éste les brindó fechas entre los años 1649 a 1694 y que su hogar estaba “al otro lado del mar”.

Después de ello, Pearl Curran, comenzó a formar imágenes de cómo se vería el ente y a describir parte de su vida. El espíritu finalmente les dijo que los indios la mataron. Esta inusual historia llamó la atención de diversos medios de comunicación, pero todo acabó cuando Pearl recibió un aterrador mensaje del ente indicándole que iba a morir. A pesar de que no tenía signos de enfermedad, Pearl terminó siendo afectada por neumonía a fines de noviembre  y murió un 3 de diciembre de 1937.

3.       William Fuld, empresario y fabricante de tableros de Ouija, tenía problemas familiares con respecto al escalofriante tablero. En 1919, sacó a su hermano del negocio y nunca más se volvieron a hablar. Ese mismo año, fue particularmente bueno para las ventas después de una guerra mundial y una epidemia de gripe. En un artículo del año 1920 en el “New York Times” se llegó a comparar la popularidad del tablero con el de la goma de mascar, y en el año 1927, el “Baltimore Sun” informó que Fuld había ganado más de 1 millón de dólares por las ventas. El hombre, continuó abriendo nuevas fábricas y comenzó la construcción de la más grande de todas en Baltimore después de que su propio tablero de Ouija le mandara el mensaje “Prepárate para un gran negocio”.

A principios de 1927, Fuld subió al techo de edificio para supervisar el reemplazo de un asta de bandera, según lo que se reportó “Estaba de pie cerca del borde del tejado, sujetando un soporte de hierro cuando de repente éste se apartó y cayó hacia atrás” como si se tratara de una película, Fuld inicialmente se sostuvo de una ventana abierta, la cual se cerró repentinamente ocasionado que caiga directamente a la acera.

Se rompió varias costillas, pero se esperaba que sobreviviera, eso hasta que un bache durante el camino al hospital movió uno de sus huesos fracturados hacia el corazón y falleció instantáneamente. Su familia continuó dirigiendo el negocio hasta el año 1996, cuando lo vendieron a los hermanos Parker, la cual fue adquirida por Hasbro donde se advi     erte en su sitio web “Manipula el tablero de Ouija con respeto ¡Y no te decepcionará!”.

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS