Ganímedes, el mayor satélite de Júpiter, tiene una tenue atmósfera de oxígeno con una presión comparable a la de la atmósfera terrestre a varios centenares de kilómetros de altura. Los autores del desbrimiento, astrónomos estadounidenses que han observado la luna joviana con el telescopio espacial Hubble, han advertido que esto no implica presencia de vida en Ganímedes. También creen haber identificado auroras boreales en el satélite.
El océano más grande de todo el Sistema Solar no está en la Tierra, sino en Ganímedes, la mayor de las lunas de Júpiter. Si no fuera por el hecho de que este cuerpo celeste es claramente un satélite del planeta gigante, podría perfectamente pasar por un planeta en sí mismo. De hecho, con sus más de 5.200 km. de diámetro, es incluso mayor que Mercurio, y solo algo más pequeño que Marte.
Por otro lado, al igual que la Tierra y Júpiter, posee un tipo de evento atmosférico llamado magnetosfera, un escudo magnético que desvía el viento solar y las partículas cargadas de energía que de allí provienen.
Todo esto unido a las recientes imágenes del crater Khensu hacen pensar en una ciudad dentro de un domo negro en una de las lunas de Júpiter. Se encuentra en la luna Ganímedes y se llama cráter Khensu, pero claramente no es un cráter, sino una ciudad abovedada semitransparente. Al igual que los párpados negros de los extraterrestres grises, este material está hecho de esta manera para permitir que pase algo de luz, pero para filtrar la radiación peligrosa del sol y el universo.Además, puede haber sido creado por los grises mismos.
A estos increíbles resultados a llegado Scott C. Waring cuando presento esta imagen junto a su descubrimiento.

¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS