El lobby de España bloquea la prohibición en Europa de una sustancia altamente tóxica

El lobby de España bloquea la prohibición en Europa de una sustancia altamente tóxica

Nueva Suabia, la Fortaleza Secreta Nazi 卐
El Arca de Noé finalmente ENCONTRADA: Investigadores están 99.9% seguros del descubrimientos bíblico sin precedentes
El antiguo Templo Hitita que representa un “Mapa del Universo”

Las íntimas relaciones entre la gran industria y el Gobierno español han vuelto a dar de que hablar. En este caso el protagonista son los ftalatos. Y no, no es una errata. Se trata desustancias habituales en productos cosméticos, calzado, ropa, muebles, pinturas e incluso algunos juguetes y material escolar.

Pese a los numerosos estudios que señalan su carácter altamente tóxico y su relación con la infertilidad, el cáncer de mama, el cáncer de testículos, malformaciones congénitas en niños, daños al desarrollo neurológico y al sistema inmunológico, nada ha hecho el Gobierno español para limitar o prohibir su uso, tal como recoge el informe Los ftalatos, de la Fundación Vivo Sano.

Más bien al contrario. Tal como señalan Ecologistas en Acción, Podemos y Equo, los representantes españoles en el Comité Reach, encargado de regular las sustancias químicas de uso industrial, han bloqueado diferentes propuestas para regular varios ftalatos en Europa.

Los representantes españoles en el Comité Reach han bloqueado diferentes propuestas para regular varios ftalatos en Europa

El impacto de estas sustancias en la salud de la población europea, especialmente en los menores ya ha sido documentada. Según el estudio de biomonitorización europeo Democophes, los niños españoles tienen niveles de ftalatos un 150% más elevados que la media europea.

Según Ecologistas en Acción, los representantes del Ministerio de Sanidad español ya han mostrado su rechazo en varias ocasiones a la propuesta de la Comisión de identificar cuatro ftalatos (DEHP, DIBP, DBP y BBP) como sustancias dañinas a la salud,dada su capacidad de alterar el sistema endocrino.

El bloqueo de España, Reino Unido, Alemania e Italia ha impedido que esta propuesta salga adelante. La principal consecuencia de esta posición, denuncian desde Ecologistas, es que se “dificulta la restricción de las cuatro sustancias y por tanto, se facilitará que sigan las importaciones de artículos de consumoque contienen estos tóxicos y por tanto la exposición de la población y del medio ambiente”.

Misterios y Conspiraciones

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS