Un investigador ha creado recientemente una peculiar entidad que se compone de piezas biológicas unidas, pero no es un organismo vivo. Se trata de un prototipo llamado ‘Cuerpo Modular’ la cual se ha obtenido con el empleo de células humanas y tecnología.
El famoso biólogo Cornelis Vlasman ha desarrollado una teoría innovadora acerca del cuerpo humano, en la que lo considera como un ensamblaje de piezas interactivas y transportables equivalentes a los conocidos juegos de LEGO. Aunque resulte extraño, la susodicha idea viene tomando algo de forma a medida que se está dispuesto a ser abierto a respecto de cómo se define la vida; mientras se abandona la necesidad de mantenerse completamente realistas.
Vlasman realizó un experimento en el cual creó OSCAR, un ser vivo con elementos orgánicos y tecnológicos. Lo interesante de esto es que este material no solo es único, sino que también se puede modificar físicamente para adaptarse a distintas configuraciones, como si fuera un juguete de LEGO.
Esta posibilidad de ciencia ficción, que podría convertirse en una realidad pronto, se está investigando gradualmente.
Hace unos años, recientemente se descubrió que el científico Vlasman había filmado un video donde mostraba el progreso de su proyecto OSCAR. En el video, se veía como él conectaba un dispositivo completamente electrónico que funciona como un cerebro, seguido del módulo pulmonar y posteriormente riñones, extremidades y otras partes del cuerpo para conectar el organismo. La idea de lo que estaba planificando en este experimento causó preocupación respecto al futuro de la tecnología moderna.
Cuerpo modular. Cortesía: Youtube
Según Vlasman, la idea de construir un prototipo humano que imite el torrente sanguíneo y envíe señales a través de conectores, cambia al cuerpo humano de un sistema cerrado a un sistema abierto.
Vlasman expuso que…
Los investigadores están dando un paso adelante con la creación de un cuerpo módulo, el cual es capaz de reemplazar partes del organismo que se encuentren en mal estado. Esta tecnología permitirá ser modificados para adaptarse a variadas situaciones.
Se está sugiriendo que es posible agregar una extensión adicional al cuerpo en caso de que se quiera, efectivamente.
Una investigación realizada con células madre ha revelado cómo la tecnología se puede integrar en el cuerpo humano. Bautizado como OSCAR, este experimento de Vlasman fue diseñado para imprimir órganos que sean capaces de funcionar y reemplazar los humanos, sin embargo, para que éste esté listo el proyecto necesita mucho más que solo un cerebro electrónico. Así podemos convertir la ciencia ficción en algo tangible.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS