Eclipses místicos que cambiaron el rumbo de la guerra

Eclipses místicos que cambiaron el rumbo de la guerra

NEWTON Y EL CÓDIGO DE LA BIBLIA
Como salir de este Sistema esclavista?
Rusia creará un sistema de comunicación por satélite que garantice la confidencialidad

El caso más popular en nuestra colección data de hace más de 2600 años y sucedió durante la Batalla de Halys, que tuvo lugar en Anatolia entre los medos y los lidios. Esta fue una contienda larga y difícil en donde no se podía distinguir un verdadero ganador. Durante este choque armado, ocurrió un eclipse solar que pintó todo el campo de batalla con oscuridad completa. En consecuencia, estallaron gritos desesperados acompañados de diversas emociones cuando los soldados vieron cómo el Sol estaba siendo cubierto por un eclipse.

A los antiguos les parecían unas cosas realmente misteriosas las que sucedían durante los eclipses por la forma en que les llamaba la atención y también por el temor que les inspiraban. No sabían lo que sucedía cuando la Luna se colocaba entre la Tierra y el Sol, así que asumían que eran milagros espirituales e inexplicables. Esto provocó una suspensión en medio de una gran batalla, especialmente curioso cuando Heródoto escribió acerca de las predicciones hechas por el filósofo griego Tales de Mileto.

En el sexto año una batalla estuvo a punto de comenzar cuando, de repente, el día cambió por completo y la luz del sol desapareció. Esto ya había sido anunciado previamente por Tales, el milesio. Los medos y los lidios se quedaron increíblemente asombrados ante dicho suceso inesperado y de forma simultánea decidieron suspender sus diferencias para lograr acordar los términos de la paz entre ambas partes.

Eclipses místicos que cambiaron el rumbo de la guerra

El eclipse solar más antiguo registrado en la historia se cree que fue predicho por el famoso filósofo Tales de Mileto. Esto ha generado dudas acerca de si esta predicción fue precisa, ya que los conocimientos astronómicos de aquella época no eran tan amplios como para permitírselo. Aun así, el eclipse ocurrió como se dice y detuvo una batalla entre dos ejércitos, sin saber si realmente Tales lo predeció o no con anterioridad. De cualquier forma, ha sido narrado como un curioso evento celestial que puso a dos ejércitos literalmente de rodillas.

En el 413 a. C., durante la Guerra del Peloponeso, el ejército ateniense habían estado intentando tomar Siracusa pero acabaron fracasando y su tropa se vio reducida a una condición lamentable. Los espartanos llegaron para ayudar a los siracusianos, lo que empeoró la situación de los combatientes de Atenas, quienes tuvieron que salir en plena noche para evitar un desastre mayor. El destino parecía estar de su lado debido a la oscuridad que les permitía escapar, si no fuera por la intervención divina: algo impidió la partida hasta el amanecer siguiente.

La noche antes de que Nicias y sus tropas se fueran, un misterioso eclipse cubrió la luna teñiéndola de un rojo profundo. Esto alarmó a todos los atenienses, especialmente a Nicias, quien al ver esta premonición diabólica temió por lo peor. Después de consultar con sacerdotes y asesores, se dictaminó que era una mala señal para ellos. Plutarco el historiador griego mencionaría a este respecto:

Cuando los astrónomos presenciaron la obscuridad repentina de la Luna, se encontraron con el misterio y el cuestionamiento de lo que podía haber ocurrido para que el astro tuviera su luz robada. Sus conclusiones recayeron sobre la teoría de que era una señal por parte de algún poder superior, algo así como una advertencia sobre grandes desgracias para próximos días.

Eclipses místicos que cambiaron el rumbo de la guerra

Los atenienses se vieron en una desventaja después de haber decidido posponer su huida y no actuar debido al mal presagio que estaba por encima de ellos. No hicieron bien esto pues el ejército espartano se aprovechó de la confusión de los atenienses para lanzar una batalla naval violenta, diezmandando casi por completo sus fuerzas. La ayuda de los etruscos permitió llegar cerca del río Anapo solo para ser derrotados finalmente por un ejército espartano.

En el 331 a. C., Alejandro Magno estaba en un momento crítico por la próxima batalla contra Darío III de Persia. Sus fuerzas estaban en desventaja ante los persas armados y él mismo fue calificado de loco por sus seguidores. Durante su marcha hacia Arbela, cerca de Gaugamela para la batalla, un eclipse total de luna con efectos sombríos y profundamente rojos se iluminó contra ellos, causando aún más angustia.

El eclipse de luna de sangre ocurrido en la batalla de Gaugamela levantó pánico entre los asirios. Estaban profundamente aterrorizados con el presagio que eso traía, y su moral y habilidades estratégicas se vieron descontroladas. Los consejeros de Alejandro Magno sugirieron un ataque inmediato cuando estaban en desventaja numérica, pero él decidió tener calma debido al miedo que veía del lado enemigo. Finalmente, los macedonios ganaron por la inteligencia de sus tacticas y por el efecto que el eclipse produjo en los asirios. Esa victoria llevaría a la caída del Imperio aqueménida y del rey Darío III, para sorpresa de muchos.

Eclipses místicos que cambiaron el rumbo de la guerra

George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos, utilizó la información de un eclipse para sacar ventaja durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense. Poco después de sus victorias en Trenton y Princeton, recibió en agradecimiento una carta por parte del Consejo de Seguridad de Pensilvania que lo alertaba sobre el eclipse próximo a suceder.

Según los Cálculos Astronómicos, el jueves venidero se presentará un Eclipse de Sol en plenas horas de la mañana, por lo que podría ser recomendable para los soldados no aventurarse en este momento y tener cuidado con las reacciones espontáneas o felicitaciones a esta aparición celestial teniendo en cuenta los miedos supersticiosos del Ejército.

Los efectos mágicos y supersticiosos de un eclipse se vieron abrazados desde la antigüedad, y los soldados de la Guerra de Independencia de Estados Unidos no fueron menos. Antes del combate en el que los combatientes vencieron a sus rivales, fue presenciado un eclipse solar total. Esto causó tanto alboroto dentro de la sociedad que, aunque hoy día un eclipse es tomado como algo normal, en ese momento se consideraba como un hecho profundamente místico. Aún siendo así, las creencias siguen intactas e incluso estas suposiciones podrían haber ayudado a que el resultado final fuera favorable para los patriotas. Es increíble ver hasta qué punto la luna ha influido nuestras vidas durante todo este tiempo.

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS