El 27 de octubre de 1966 se descubrió en Monte Fértil, Pisco, una olla granero gigante, perteneciente a la cultura Paracas, horizonte temprano. Hasta entonces la más grande olla prehispánica hallada en el Perú.
Las dimensiones de la olla de arcilla cocida son de 2.8 m de altura × 2 m de ancho, las paredes de 5 cm de espesor y 12 cm de en la base. En su interior, de varios niveles, se encontraron semillas de maíz, frijoles, pallares, yuca, lúcuma y guayabas. En el terreno no se halló restos de hornos por lo que se considera que fue elaborada en otro lugar aproximadamente hace 2.400 años.
Actualmente esta enorme cerámica se encuentra en el Museo Regional de Ica.
Fuente: Historia y arqueología del Perú.
#mundoocultoes
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS