
Una muestra extraída de un asteroide lejos de la Tierra ha confirmado que se pueden encontrar nucleobases de ARN en rocas espaciales.
Se ha descubierto que el polvo transportado a casa desde el asteroide Ryugu contiene uracilo , una de las cuatro bases nitrogenadas que componen el ARN, además de niacina , una forma de vitamina B3, que desempeña un papel importante en el metabolismo.
Esto se suma a un creciente cuerpo de evidencia de que los componentes básicos para la vida se forman en el espacio y pueden haber sido entregados, al menos parcialmente, a la Tierra por el bombardeo de asteroides a principios de la historia de nuestro planeta.
“Los científicos han encontrado previamente nucleobases y vitaminas en ciertos meteoritos ricos en carbono, pero siempre existió la cuestión de la contaminación por exposición al medio ambiente de la Tierra”, dice el astroquímico Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido en Japón.
“Dado que la nave espacial Hayabusa2 recolectó dos muestras directamente del asteroide Ryugu y las entregó a la Tierra en cápsulas selladas, se puede descartar la contaminación”.
Cómo surgió la vida y qué tan común podría ser ese surgimiento en la galaxia de la Vía Láctea, son dos preguntas cuyas respuestas a la humanidad le encantaría saber. Una forma de interrogarlos es buscar los componentes básicos de la vida en el espacio y explorar los mecanismos potenciales para su entrega desde el exterior hasta aquí abajo .
Como estamos descubriendo cada vez más, los componentes básicos para la vida son abundantes. Han sido vistos en el polvo de formación de planetas y en las nubes de polvo de formación de estrellas que envuelven el corazón de nuestra galaxia . Y se han encontrado en múltiples meteoritos que han penetrado en la atmósfera de la Tierra y han caído al suelo .
En conjunto, la evidencia sugiere que los componentes básicos de la vida pueden haber sido extraterrestres… pero la certeza siguió siendo difícil de alcanzar hasta que los científicos pudieron descartar la penetración del material de la Tierra en las rocas espaciales después de su llegada aquí.
Para descubrir qué había en las muestras prístinas que Hayabusa2 trajo de Ryugu , Oba y sus colegas emplearon una nueva técnica que desarrollaron para la detección e identificación a pequeña escala de nucleobases en pequeñas cantidades.

El equipo tomó las dos muestras, obtenidas de diferentes lugares del asteroide, las sumergió en agua caliente y las sometió a cromatografía líquida de alto rendimiento junto con espectrometría de masas de alta resolución con ionización por electropulverización . Esta técnica, cuando se empleó en el meteorito Murchison que cayó a la Tierra en 1969, produjo las cinco nucleobases canónicas.
La gama de biomoléculas encontradas en Ryugu era más pequeña, pero aún significativa, según creen los investigadores.
“Encontramos uracilo en las muestras en pequeñas cantidades, en el rango de 6 a 32 partes por mil millones (ppb), mientras que la vitamina B3 era más abundante, en el rango de 49 a 99 ppb”, dice Oba . “También se encontraron otras moléculas biológicas en la muestra, incluida una selección de aminoácidos, aminas y ácidos carboxílicos, que se encuentran en las proteínas y el metabolismo, respectivamente”.

Los compuestos identificados, que unen alrededor de 20 aminoácidos encontrados previamente en muestras de Ryugu, difieren de los encontrados en otros meteoritos ricos en carbono que han caído a la Tierra, pero son muy similares. Esto sugiere que las biomoléculas pueden ser bastante comunes en los meteoritos carbonosos y podrían haber llegado a la Tierra durante los períodos de bombardeo.
En cuanto a cómo llegaron a los asteroides, los científicos creen que los compuestos que contienen nitrógeno pueden haberse formado a partir de moléculas más simples, como el formaldehído, el amoníaco y el cianuro de hidrógeno.
Estos no se han encontrado en las muestras de Ryugu, pero es probable que estuvieran presentes si, al principio de su historia, el asteroide o su cuerpo progenitor hubiera sido un cometa, cubierto de hielo rico en estas moléculas.
Ryugu, sin embargo, es solo el comienzo. La NASA ha recolectado una muestra de otro asteroide, Bennu, y la está transportando a la Tierra para su análisis. Los primeros estudios indican que también contiene materiales orgánicos que son consistentes con los componentes básicos de la vida .
“El descubrimiento de uracilo en las muestras de Ryugu da fuerza a las teorías actuales sobre el origen de las nucleobases en la Tierra primitiva”, dice Oba .
“La misión OSIRIS-REx de la NASA devolverá muestras del asteroide Bennu este año, y un estudio comparativo de la composición de estos asteroides proporcionará más datos para desarrollar estas teorías”.
Parece que la materia estelar de la que estamos hechos tomó un desvío a través de los asteroides.
F
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS