¿De dónde proviene todo el oro del Universo?

¿De dónde proviene todo el oro del Universo?

Finalmente se ha encontrado el lugar donde se originó la humanidad, y es en el valle de un río en Botswana
La Extraña Historia Del Árbol Del Diablo De Michoacán
El poder de los chamanes

 

Para cualquier aficionado a la astronomía, esta es una pregunta muy fácil. ¡De las supernovas!¿De dónde si no?. Todo el mundo sabe que en las supernovas se han creado elementos más pesados ​​que el hierro, como el oro, pero la respuesta es no. Primero, es un mito que las supernovas hayan producido todos los elementos más pesados ​​que el hierro. Aunque pocas personas son conscientes de este hecho, las estrellas de tipo solar más masivas han producido alrededor de la mitad de todos estos elementos pesados. En segundo lugar, porque un estudio reciente sostiene que casi todo el oro del universo se produjo como resultado de colisiones entre estrellas de neutrones.

Los encuentros entre estrellas de neutrones son muy raros, pero cuando ocurren conducen a uno de los eventos más violentos conocidos por el hombre. Riete de las supernovas. Cuando dos estrellas de neutrones chocan, generan un estallido de rayos gamma (GRB) bestial capaz de esterilizar los sistemas solares ubicados a bastante distancia. Pero además de incinerar desdichados e hipotéticos extraterrestres, los GRB también crean elementos más pesados ​​que el hierro. Nueve días después de que ocurriera la reciente y brutal explosión GRB 130603B, los astrónomos Edo Berger, Ryan Chornock y Wen-Fai Fong examinaron las ruinas con el telescopio espacial Hubble. El satélite Swift encontró esta explosión, que ocurrió a 3 coma 9 mil millones de años luz de distancia y duró solo 0 coma 2 segundos. Parece que existe un vínculo entre los GRB de período corto y la colisión de estrellas de neutrones, como se ha sospechado durante mucho tiempo (es importante tener en cuenta que también se puede producir un GRB de período corto al colisionar una estrella de neutrones con una agujero negro, o eso suponemos). Según su análisis, el resplandor de la explosión es consistente con la descomposición de los isótopos radiactivos pesados, o el llamado proceso r. Se producirán cantidades masivas de isótopos estables de elementos más pesados ​​que el hierro como resultado de la desintegración de estos isótopos radiactivos.

Los restos de GRB 130603B vistos por el Hubble (E. Berger et al.).

Lo interesante de todo este asunto es que se estima que en esta colisión la cantidad de oro creada pudo ser de diez veces la masa de la Luna. Impresionante. Pero si uno tiene en cuenta estas cifras y las multiplica por la cantidad de sucesos GRB que se producen cada año y la edad del Universo llegamos a la conclusión que la mayor parte, si no todo, del oro del Universo procede del choque de estrellas de neutrones. Las supernovas crean oro, sí, pero las GRB ganan de calle en su contribución a la joyería humana. Ahora cuando mires un anillo de oro recuerda que fue creado por una violenta colisión de dos estrellas increíblemente densas hace mucho, mucho tiempo.

 

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS