Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial (IA) puede transformar su actividad cerebral en imágenes. AI pudo reconocer mil imágenes con una precisión de coincidencia de alrededor del 80%.
En la imagen de abajo, en la fila superior, están las imágenes que la gente ha visto. En la fila inferior hay imágenes creadas por un algoritmo que analizó la actividad mental de estas personas.
Se tomó como base el algoritmo de red neuronal DALL-E 2 de OpenAI, el cual, utilizando difusión estable (LDM), crea imágenes de acuerdo a una descripción de texto.
Un equipo de científicos de Japón distribuyó un conjunto de imágenes al grupo experimental, y cuando las personas miraron las imágenes, se les realizó una resonancia magnética (RM). Luego, las imágenes de resonancia magnética se entregaron a la inteligencia artificial para su interpretación.
“Demostramos que nuestro método puede reconstruir imágenes de alta resolución con alta precisión semántica a partir de la actividad del cerebro humano ”, compartió el equipo en un estudio publicado en bioRxiv .
“A diferencia de los estudios previos de reconstrucción de imágenes, nuestro método no requiere capacitación o ajuste de modelos complejos de aprendizaje profundo”.
El algoritmo extrae información de partes del cerebro involucradas en la percepción de imágenes, como los lóbulos occipital y temporal, según Yu Takagi, quien dirigió el estudio.
El equipo usó resonancia magnética porque captura cambios en el flujo sanguíneo en áreas activas del cerebro. La resonancia magnética puede incluso detectar moléculas de oxígeno, por lo que los escáneres pueden ver en qué parte del cerebro nuestras neuronas, las células nerviosas del cerebro, están trabajando más (y consumiendo la mayor cantidad de oxígeno) cuando pensamos o sentimos emociones.
Solo hubo cuatro participantes en este estudio, cada uno viendo un conjunto de 1,000 imágenes.
“Demostramos que nuestro marco simple puede reconstruir imágenes de alta resolución a partir de la actividad cerebral con alta fidelidad semántica”, dice el estudio.
“Cuantificamos cada componente del LDM en términos de neurociencia, asignando componentes específicos a regiones cerebrales individuales. Presentamos una interpretación objetiva de cómo el proceso de conversión de texto a imagen implementado por LDM incorpora la información semántica expresada por el texto condicional mientras conserva la apariencia de la imagen original”.
La combinación de inteligencia artificial con escáneres cerebrales ha sido un desafío de larga data para la comunidad científica, que creen que tiene la nueva clave para desbloquear nuestro mundo interior.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS