Recientemente se han observado extrañas criaturas marinas en la Fosa de Kermadec, una de las fosas más profundas del mundo ubicada en el Océano Pacífico. La Fosa de Kermadec se encuentra al noreste de Nueva Zelanda y tiene una profundidad de más de 10 kilómetros.
Una rara estrella de mar.
La expedición científica que llevó a cabo el descubrimiento se realizó en 2020 y utilizó vehículos submarinos y cámaras de alta definición para explorar la fosa. Las imágenes revelaron varias especies de criaturas marinas poco comunes y desconocidas, incluyendo una especie de pez gelatinoso con un cuerpo translúcido y ojos grandes que se encuentra en la profundidad de la fosa.
Otra criatura sorprendente descubierta en la expedición fue una especie de gusano marino que emite una luz brillante. Este gusano bioluminiscente, que fue bautizado como “Gusano Kermadec”, tiene una longitud de hasta un metro y se adhiere a las rocas en la fosa.
Una gran anguila brosmio de 1 metro
Además, los científicos también encontraron una especie de pulpo que cambia de color y forma en función del entorno en el que se encuentra. Esta especie, que pertenece al género Muusoctopus, se encuentra a una profundidad de más de 2 kilómetros y tiene una capacidad impresionante para camuflarse y mimetizarse con su entorno.
La expedición también identificó varias especies de corales y esponjas que nunca antes habían sido documentadas. Los científicos están emocionados por el descubrimiento de estas criaturas, ya que proporcionan información valiosa sobre las especies que habitan las profundidades del océano y cómo están adaptadas a la vida en condiciones extremas.
En resumen, la expedición científica en la Fosa de Kermadec ha descubierto varias especies de criaturas marinas poco comunes y desconocidas, incluyendo peces gelatinosos, gusanos bioluminiscentes, pulpos que cambian de color y forma, así como corales y esponjas. Estos descubrimientos son una muestra más de la riqueza y la diversidad de la vida marina en las profundidades del océano, y proporcionan información valiosa sobre la adaptación de las especies a condiciones extremas.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS