‘Sacacorchos del diablo’: Espirales gigantes extraordinarias de las Montañas Rocosas de Nebraska

‘Sacacorchos del diablo’: Espirales gigantes extraordinarias de las Montañas Rocosas de Nebraska

China tienen EVIDENCIAS definitivas de la Existencia de los DRAGONES
Qué hace una rueda de carroza de 300 millones en una mina de Ucrania?
Alióshenka, el extraterrestre bebé encontrado en Rusia

También conocidos como Daemonelix, las espirales gigantes de las Montañas Rocosas de Nebraska son una formación geológica que ha fascinado a los científicos desde su descubrimiento. El término Daemonelix proviene del griego y significa “espiral del diablo”, lo que refleja la apariencia única de estas formaciones.

Los Daemonelix fueron descubiertos en la década de 1890 por el paleontólogo estadounidense Erwin H. Barbour mientras exploraba la región de las Montañas Rocosas de Nebraska. En un principio, Barbour creyó que se trataba de fósiles de una especie desconocida de moluscos, pero más tarde se descubrió que eran estructuras geológicas creadas por la erosión del agua y el viento.

Lo que hace que los Daemonelix sean tan interesantes es que tienen una forma muy particular en espiral, como un sacacorchos. Cada espiral tiene una altura de hasta 3 metros y un diámetro de unos 30 centímetros. Se han encontrado Daemonelix individuales, así como grupos de espirales que se entrelazan y se cruzan entre sí.

Se cree que los Daemonelix fueron creados durante el Oligoceno, hace unos 30 millones de años. En aquel entonces, la zona estaba cubierta por una densa selva tropical que se inundaba periódicamente. La inundación y el drenaje repetidos crearon un paisaje de dunas de arena y sedimentos que se endurecieron con el tiempo y se convirtieron en la roca caliza que hoy en día conforma la montaña.

La formación de los Daemonelix fue el resultado de la erosión del agua y el viento que tallaron la roca caliza. El agua se filtraba a través de la roca y creaba cavidades subterráneas que colapsaban con el tiempo, creando las espirales. El viento y la lluvia también contribuyeron a la formación de las espirales, tallando la roca expuesta y creando la forma en espiral.

Los Daemonelix son una de las formaciones geológicas más impresionantes de la región de las Montañas Rocosas de Nebraska y han sido objeto de estudio por parte de científicos y exploradores durante décadas. Además de su belleza natural, los Daemonelix ofrecen una ventana única a la historia geológica de la zona y son un testimonio de la increíble fuerza y poder de la naturaleza.

El misterio de su creación

En una región conocida por haber estado habitada anteriormente por muchas especies gigantes de reptiles, algunos de ellos de 90 pies. de longitud, cuyos restos se excavan hoy en las rocas de Bad Lands, ¿por qué no habría de haber gusanos excepcionalmente grandes?

Sacacorchos del diablo Espirales gigantes extraordinarias de las Montañas Rocosas de Nebraska

Cuando se resolvió el misterio, los científicos entendieron que esta pequeña criatura era la responsable de crear los sacacorchos gigantes. Toda una sorpresa para algunos. 

La investigación posterior reveló algo bastante sorprendente y, sin embargo, muy lógico. ¡El desconocido creador de los Sacacorchos del Diablo fue un castor prehistórico llamado Palaeocastor!

El animal vivió en las tierras baldías de América del Norte durante el período del Oligoceno tardío. El Paleocastor hizo madrigueras y túneles en forma de sacacorchos. Mordió la tierra en lugar de la madera.

Los animales construyeron madrigueras verticales en forma de sacacorchos con cámaras laterales para anidar y otros compartimentos utilizados como letrinas o para drenaje de agua. Tras el abandono, las raíces de los árboles se convirtieron en madrigueras en forma de espiral y luego se fosilizaron.

Estos fósiles de sacacorchos todavía se pueden ver en el Monumento Nacional Agate Fossil Beds en el río Niobrara en el noroeste de Nebraska.

Leyendas

Según una leyenda de la tribu Lakota, las espirales gigantes fueron creadas por una serpiente gigante que vivía en las profundidades de la tierra. La serpiente se enroscó y retorció bajo tierra durante años, creando las espirales que se pueden ver hoy en día en la superficie.

Otra leyenda de la tribu Cheyenne cuenta que las espirales gigantes son la obra de un gigante que caminó por la tierra y se detuvo en Nebraska para descansar. Mientras dormía, se movía en su sueño y creaba las espirales.

Aunque estas leyendas son fascinantes, la verdadera explicación científica de la formación de las espirales gigantes de las Montañas Rocosas de Nebraska se debe a la erosión del agua y el viento durante millones de años. 

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS