La posibilidad de vida fuera de la Tierra ha recibido un impulso a partir de un nuevo descubrimiento : un exoplaneta que emite una señal de radio “coherente”. Esta señal podría indicar que el planeta tiene un campo magnético, que es esencial para proteger la vida de la radiación dañina.
El exoplaneta, llamado YZ Ceti b, es un mundo rocoso que orbita una estrella a unos 12 años luz de la Tierra. Es uno de los tres planetas del sistema, pero el único que muestra signos de emisión de radio.
Se cree que esta emisión es causada por la interacción entre la estrella y el campo magnético del planeta, creando un fenómeno similar a la aurora boreal o aurora boreal en la Tierra.
Los astrónomos detectaron la señal de radio utilizando un radiotelescopio llamado Very Large Array (VLA) en Nuevo México. Observaron dos ráfagas de ondas de radio de YZ Ceti b que se repitieron después de unas 3 horas, lo que sugiere un patrón regular. La señal también era “coherente”, lo que significa que tenía una frecuencia y una fase constantes.
“Vimos el estallido inicial y se veía hermoso”, dijo Sebastián Pineda, astrofísico de la Universidad de Colorado y uno de los investigadores que vio la señal. “Cuando lo volvimos a ver, fue muy indicativo de que, bueno, tal vez realmente tenemos algo aquí”.
El descubrimiento, publicado en la revista Nature Astronomy, es importante porque podría proporcionar una nueva forma de buscar planetas habitables. Se cree que los campos magnéticos son cruciales para proteger la vida de la radiación cósmica y las partículas cargadas liberadas por las estrellas. También ayudan a mantener una atmósfera y un clima estables en un planeta.
“Los campos magnéticos son uno de los ingredientes clave para la habitabilidad”, dijo Jackie Villadsen, astrónomo del Observatorio Nacional de Radioastronomía y otro autor del artículo. “Pueden proteger la vida de la radiación dañina y también prevenir el escape atmosférico”.
Hasta ahora, los astrónomos se han esforzado por confirmar si los planetas rocosos distantes tienen sus propios campos magnéticos y, por lo tanto, han encontrado difícil decir qué probabilidad hay de que un planeta pueda albergar vida.
La señal de radio de YZ Ceti b podría ser una señal de que tiene un campo magnético similar al de la Tierra, que se genera por el movimiento del hierro fundido en su núcleo.
Sin embargo, tener un campo magnético no garantiza que un planeta sea habitable. YZ Ceti b está muy cerca de su estrella, que es una enana roja que emite destellos frecuentes y radiación de alta energía. La temperatura de la superficie del planeta podría ser demasiado alta para que exista agua líquida, y los vientos estelares podrían eliminar su atmósfera.
Por lo tanto, se necesitan más observaciones para determinar si YZ Ceti b es realmente un hogar potencial para la vida. Los investigadores planean usar otros radiotelescopios, como Low Frequency Array (LOFAR) en Europa y Murchison Widefield Array (MWA) en Australia, para confirmar y estudiar la señal de radio con más detalle.
También esperan encontrar más exoplanetas que emitan señales de radio, lo que podría revelar nueva información sobre sus campos magnéticos y habitabilidad. “Esta investigación muestra no solo que este exoplaneta rocoso en particular probablemente tenga un campo magnético, sino que proporciona un método prometedor para encontrar más”, dijo Joe Pesce, director de programa del Observatorio Nacional de Radioastronomía.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS